Libros
Carrete Magonismo: regeneración y cultura
El desarrollo del país durante el porfiriato se dio en gran medida por la explotación de los obreros, campesinos y jornaleros; sus condiciones de vida eran deplorables, por lo que era necesario un cambio social desde la raíz.
En ese contexto, surgieron organizaciones de lucha y resistencia como los magonistas, quienes plantearon que el país se iba a regenerar de abajo para arriba, con un programa que partiera de los sentimientos del pueblo unido e informado en defensa de los derechos laborales.
Este pensamiento tomó como medio de expresión la literatura y la gráfica desde su función social, influyendo en las corrientes culturales más importantes de la posrevolución mexicana como el muralismo, las artes plásticas y el periodismo, mismas que han inspirado acciones colectivas y de organización autogestiva en favor de las causas justas.
¡Comparte este Carrete!
Descarga, imagina, crea, imprime, juega y convive.
Participa en las actividades de Carrete, envíanos una fotografía etiquetándonos en Facebook, Twitter y TikTok: @VinculaCultura con los hashtags #ContigoEnLaDistancia, #CulturaComunitaria y #DerechosCulturales
Descarga el instructivo para doblar el Carrete
Descarga la versión digital del Carrete
Descubre más contenidos de la Carretelera creativa