Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial y de la Conservaduría de Palacio Nacional
Artes visuales, Cápsulas informativas
Una Trayectoria Una Colección, Vicente Rojo
En esta entrevista que se reedita a manera de homenaje y en memoria del pintor y escultor Vicente Rojo, publicada originalmente en marzo de 2021, se puede conocer la trayectoria del artista desde sus primeros años de formación en España, su llegada a México y su consolidación en la plástica de nuestro país en las disciplinas del diseño gráfico y la pintura, entre otras.
Artes visuales, Cápsulas informativas
Una Trayectoria Una Colección, Jan Hendrix
Jan Hendrix, artista gráfico, pintor y escultor nacido en Los Países Bajos muestra una parte significativa de su poética en esta entrevista y explica su gusto por la arquitectura y las artes gráficas.
Artes visuales, Cápsulas informativas
Una Trayectoria, Una Colección, Luis López Loza
Luis López Loza, escultor y pintor mexicano, abre las puertas de su estudio en Valle de Bravo y conversa acerca de su gusto por la lectura y de la influencia que este hábito ha tenido en su obra.
Una Trayectoria Una Colección Federico Silva
Desde su taller, ubicado en el Estado de Tlaxcala, el escultor, pintor y muralista Federico Silva reflexiona acerca de la importancia de la conciencia social en el artista y en su obra.
Exposiciones SHCP, Ricardo Flores Magón, un periodista de combate
Vista esta exposición en la Biblioteca Lerdo. Es un homenaje al trabajo que realizó el periodista para lograr la democracia y denunciar la corrupción y represión del gobierno porfirista.
La República: Ricardo Flores Magón, palabras desde el encierro…
La República. Hoy conmemoramos el centenario luctuoso de Ricardo Flores Magón.
Una Trayectoria Una Colección Beatriz Zamora
A partir de su exploración del concepto del “negro absoluto”, la pintora Beatriz Zamora expone cómo es que este color ha abarcado, prácticamente en su totalidad, la obra que ha creado a lo largo de las últimas cinco décadas.
Día Internacional del Patrimonio Cultural 2022
A propósito de los 100 años del muralismo mexicano, conoce a través de nuestros espacios, el reflejo de la lucha social inherente a los grandes procesos de transformación de México plasmados en los murales de Palacio Nacional
Una Trayectoria Una Colección Pedro Friedeberg
El pintor y escultor Pedro Friedeberg conversa acerca de su amistad con Mathias Goeritz, de las enseñanzas que le dejaron Leonora Carringtón y Remedios Varo y de los elementos y temas recurrentes en su producción artística.
Una Trayectoria Una Colección por Canal22
A partir de este 6 de noviembre, disfruta los testimonios de 13 artistas
Una Trayectoria Una Colección, Carla Rippey
Carla Rippey, artista gráfica, habla acerca de su incorporación al Programa Pago en Especie y explica cómo es que en este acervo se resguarda la que ella considera la colección más importante de su obra gráfica.
Carla Rippey en la serie, Una Trayectoria Una Colección
Carla Rippey piensa que el arte y la cuestión social siempre deben de estar unidos.
Una Trayectoria Una Colección, Brian Nissen
El pintor y escultor Brian Nissen, de origen londinense, explica cómo se sintió atraído por México después de leer el libro Bajo el volcán de Malcolm Lowry.
Una Trayectoria Una Colección, Ángela Gurría
Emilio Javelly, hijo de la escultora mexicana Ángela Gurría, ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, relata algunos de los momentos más relevantes de la trayectoria de la artista.
Cápsulas informativas, Exposición
Exposición "Federico Silva, al alba de 100 años" en el INDAABIN.
Visita la exposición #FedericoSilvaAlAlbaDe100Años y aprecia las esculturas creadas por este artista de la Colección Pago en Especie de la SHCP
La República: Ricardo Flores Magón. Palabras desde el encierro
LaRepública, Ricardo Flores Magón, preso y enfermo, recuerda su labor como periodista y revolucionario.
Una Trayectoria Una Colección, conoce a Ángela Gurría
En voz de su hijo Emilio Javelly, conoce el proceso de creación de Ángela Gurría, artista de las #ColeccionesSHCP.
Ángela Gurría en la serie, Una Trayectoria Una Colección
Conoce algunos de los momentos más relevantes de la vida y obra de la artista Ángela Gurría
Una Trayectoria Una Colección, Irma Palacios
Con gran entusiasmo, Irma Palacios, pintora nacida en Iguala de la Independencia, Guerrero, nos cuenta acerca de la invitación que recibió para asistir a la Quinta Bienal Internacional de Arte de Sharjah,
Artes visuales, Cápsulas informativas
Conoce a Irma Palacios, artista de las #ColeccionesSHCP
¿SabíasQue Irma Palacios cuenta con un reconocimiento de la Primera Bienal de Pintura Rufino Tamayo, de 1982?
Arquitectura, Cápsulas informativas
Día Mundial de la Arquitectura, Palacio Nacional
Día Mundial De La Arquitectura. Conoce algunos datos acerca de la fachada principal de Palacio Nacional.
#ComunidadContigo, Cultura en Casa
Yvonne Domenge, tercer aniversario luctuoso
La obra de esta artista se enfoca en temas trascendentales como el origen de la vida y el cosmos
#ComunidadContigo, Cultura en Casa
#UnaTrayectoriaUnaColección, Agueda Lozano
Con la entrevista a Agueda Lozano, se estrena la serie #UnaTrayectoriaUnaColección????.
#ComunidadContigo, Cultura en Casa
#UnaTrayectoriaUnaColección, en colaboración con @Canal Catorce
Conoce a 13 artistas de las #ColeccionesSHCP???? con distintas visiones para crear.
#ComunidadContigo, Cultura en Casa, Exposición
Federico Silva, al alba de 100 años
#ArtistasSHCP | #FedericoSilva cumple 99 años.
#ComunidadContigo, Cultura en Casa, Exposición
Exposiciones
Si en este puente vacacional viajas desde el @Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
#ComunidadContigo, Cultura en Casa, Revolución Mexicana
La bandera norteamericana en Palacio Nacional
Hace 175 años entró el ejército estadounidense a la capital y la defensa de los mexicanos fue heroica.
#ComunidadContigo, Cápsulas informativas, Cultura en Casa
¡Feliz Día Del Historiador!
En esta fecha recordamos a los profesionales de la creación del pensamiento crítico
#ComunidadContigo, Cápsulas informativas, Cultura en Casa
La República La batalla de Molino del Rey y el asalto al Castillo de Chapultepec
Conoce cómo fue la batalla de Molino del Rey y el asalto al Castillo de Chapultepec.
#ComunidadContigo, Cápsulas informativas, Cultura en Casa
Día Internacional de la Mujer Indígena, 2022
Hoy conmemoramos el #DíaInternacionalDeLaMujerIndígena.
Cápsulas informativas, Cultura en Casa
Reabre el Recinto Parlamentario de #PalacioNacional
Después de 2 años de trabajo, un espacio emblemático para la democracia de nuestro país
Cultura en Casa, Entrevista, Exposición
"El gran parto", obra de Alfredo Castañeda
Conoce la obra "El gran parto" que pertenece a las #ColeccionesSHCP.
#LaRepública: Las batallas de Padierna y Churubusco
¡Los estadounidenses llegaron al sur de la capital mexicana!
Clausura de #VeranoJuvenil y #VentanasAlArte, nuestros cursos de verano
Concluyeron los cursos de la SHCP #VentanasAlArte y #VeranoJuvenil
Marco Tulio Lamoyi, artista SHCP
#ArtistasSHCP | La obra de Marco Lamoyi oscila entre lo figurativo y lo abstracto.
Artes visuales, Cultura en Casa
Adolfo Mexiac, trazos de revolución
#ArtistasSHCP| Recordemos al grabador y pintor #AdolfoMexiac en el 95 aniversario de su natalicio
De sobremesa con Alfredo Castañeda
En Casa Nuestra, antigua sede del Senado de la República, pueden disfrutar la exposición "De sobremesa con Alfredo Castañeda"
Frida, maestra de muralistas
#FridaKahlo es más que un ícono pop.
#DragueandoElMuseo, 2022
¡Así se vivió #DragueandoElMuseo de Arte de la SHCP
Videorreportaje La República: Conmemoración de los 155 años del triunfo de la República
¡Últimas noticias! Sigue los pormenores de la detención, juicio y fusilamiento de Maximiliano, Tomás Mejía y Miguel Miramón y el próximo retorno del presidente Juárez. Un capítulo más de #LaRepública.
La República: Karl Nebel, un artista entre la cotidianidad y la guerra
Para rendir homenaje a la memoria de Karl Nebel, te invitamos a conocer México a través de las obras de este artista
La República: Derrota de los imperialistas
¡Últimas noticias! ¡Maximiliano y los imperialistas se rinden en Querétaro!
Irma Palacios. Paisajes Esenciales
#ExposicionesSHCP | Te invitamos a disfrutar la obra abstracta de la artista Irma Palacios. Visita la Galería de Arte de la SHCP.
La maternidad en el arte
¡Feliz #DíaDeLasMadres!
Piensa en tu madre y tu abuela, cómo se ha transformado su rol en la sociedad a lo largo del tiempo. Para seguir reflexionando, te proponemos echar un vistazo a las representaciones de la maternidad en el arte desde el siglo XVII hasta nuestros días.
Estrella Carmona, 60 aniversario de su natalicio
Reflexiona sobre el impacto de la tecnología en la sociedad actual mediante la obra de esta pintora que nos regala la sensación de estar leyendo una novela de ciencia ficción.
Batalla del 5 de mayo, una representación pictórica de la victoria
160 aniversario de la #BatallaDePuebla
En #PalacioNacional existe un cuadro realizado por el pintor Primitivo Miranda, el cual representa algo más que el triunfo del ejército mexicano sobre el ejército invasor francés. Conoce este trascendental episodio histórico a través de una interesante obra.
"El Álbum de la Mujer", de Alcañiz a México
“El Álbum de la Mujer” fue una publicación del siglo XIX que difundía temas relacionados con las familias, el amor y la literatura, así como artículos de opinión y fotografías de paisajes y monumentos europeos.
Cumpleaños 63 de Germán Venegas
#ArtistasSHCP
Temas como el arte occidental y su historia, la mitología prehispánica y las artesanías han inspirado a Germán Venegas en su trabajo como pintor y escultor. Lo felicitamos por su cumpleaños 63.
Armando Ahuatzi, 72 aniversario de su natalicio
#ArtistasSHCP
Desde la Edad Media, los bodegones son pinturas clásicas que le gustan a un amplio público. Conoce las obras de uno de sus principales representantes en la actualidad.
Ricardo Flores Magón, Palabras desde el Encierro
El político y periodista mexicano nos compartirá las memorias de su infancia y juventud. En este episodio, conoceremos quiénes eran él y sus hermanos, Enrique y Jesús.
Videosemblanza, Fernando Andriacci
¡Descubre otra cara de Oaxaca! Este pintor y escultor ha creado una nueva propuesta artística de geometrismo, colores alegres y escenarios fantásticos.
La República: la Batalla en Cerro Gordo
Las tropas de Estados Unidos se adentran en territorio mexicano y presentan batalla en Cerro Gordo, mientras tanto, en la capital del país, se toman medidas ante la nueva derrota sufrida. Acompáñanos y entérate de lo acontecido.
Cumpleaños 50 de Eric Pérez, artista de la Colección #PagoEnEspecie de la SHCP
Adéntrate en la obra de este artista, cuyas piezas presentan una dualidad entre la tradición del paisaje y las vistas fragmentadas en espacios abiertos, fríos y acuáticos.
Día Mundial del Arte 2022
Las emociones y la imaginación nos ayudan a crear propuestas para conmover a las personas. Conoce el arte que tiene bajo su resguardo la SHCP, que pertenece a todos los mexicanos.
La República: los Estadounidenses Desembarcan en Veracruz
En este episodio conocerás cómo fue el desembarco de las tropas de Estados Unidos en Veracruz, y descubrirás, a través de testimonios, cómo se llevó a cabo la invasión en medio de la consternación pública.
Paixão. Música portuguesa de la Pasión de Cristo
En el marco de la Semana Santa, un talentoso coro tiene para ti algunas piezas que narran la Pasión de Cristo
Concierto: "Y en los caminos andamos..."
A través de la música, da un paseo por los lugares más emblemáticos de nuestro país. Disfruta diversas piezas interpretadas por la pianista Raquel Waller y el cantante Sergio Meneses.
"Peligro, prohibido excavar. Arte en Comunidad"
A raíz de los acontecimientos de San Juan Ixhuatepec de noviembre de 1984, los maestros Mónica Romero y Pablo Castro emprendieron un proyecto artístico para reunir diferentes testimonios y que la tragedia no quedara en el olvido.
Benjamín Domínguez, 80 aniversario de su natalicio
Acompáñanos a vislumbrar la vida y obra de un artista que combinó el arte clásico y abstracto en interesantes obras en las que se desdibuja el límite entre el placer y el dolor.
Concierto: Rafael Urrusti, flauta; Naoya Sieno, piano
Ciclo Conciertos de Bellas Artes en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del@Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
#ExposicionesSHCP: Hacienda es Patrimonio
En conmemoración por los 200 años de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conoce en gran acervo histórico, artístico y cultural, ha resguardado la SHCP durante 2 siglos de existencia.
Pianto Barocco
Te invitamos a escuchar música del Barroco italiano temprano en torno a la crucifixión de Jesús y el sufrimiento de su madre, la Virgen María.
Pedro Coronel, 100 aniversario de su natalicio
Conoce la obra y trayectoria de un talentoso artista apasionado por el color, cuyo estilo abstracto es radical e inconfundible.
Videorreportaje: #LaRepública Avanza
Te contaremos sobre la marcha del presidente Juárez hacia la capital, mientras que el ejército francés sale del país
Flor Minor, 61 años de su natalicio
Flor Minor, artista de las #ColeccionesSHCP realiza esculturas y obras gráficas inspiradas en la figura masculina y el tema del equilibrio.
Vicente Rojo, #DeLaLetraAlTrazo
#VicenteRojo vivió #DeLaLetraAlTrazo, con múltiples ideas creativas que volvieron fascinantes a las figuras geométricas.
Heriberto Juárez, 90 aniversario de su natalicio
Admira las esculturas de animales y figuras humanas de uno de los principales exponentes del arte contemporáneo de nuestro país.
"Y en los caminos andamos...", #BibliotecaLerdo
En la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada se muestran mapas, atlas, ilustraciones y documentos pertenecientes al valioso acervo bibliohemerográfico resguardado en este histórico inmueble
"Y en los caminos andamos"
La exposición es una invitación a que el espectador se detenga, observe, se deleite, se reencuentre con los seres y espacios que de pronto estuvieron ausentes
"Anarquistas mexicanas", por el Día Internacional de la Mujer
Llénate de fuerza y valentía al escuchar, en voz de la autora de esta obra, las historias de Francisca Mendoza, Ethel Duffy, Blanca de Moncaleano y María Talavera, quienes con firmes ideas defendieron los derechos de las mujeres.
Maribel Portela, 62 aniversario de su natalicio
Conéctate con la madre tierra de una manera poética al apreciar diversas esculturas que evocan lo maravillosa que es la vida, y conoce un poco más sobre su ingeniosa creadora.
Don Guillermo Prieto, Escritor y… ¿Hombre de Números?
La vida de este periodista y político liberal transcurrió en medio del convulso siglo XIX.
90 aniversario luctuoso de Librado Rivera
La República: Librado Rivera, un Magonista de Convicciones Sólidas
José Vasconcelos, Pinceladas para una Nueva Nación
140 aniversario de su natalicio
Vasconcelos concretó con sus proyectos las aspiraciones educativas posrevolucionarias y sus ideales quedaron plasmados en los muros de diversos edificios públicos
200 años de la SHCP: exposición Hacienda es Patrimonio
¿Quieres saber qué tiene que ver la Secretaría de Hacienda con el arte?
Las Banderas Monumentales de México
¿Alguna vez has visto el izamiento de la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México?
Día Internacional de la Lengua Materna, 21 de febrero 2022
¿Conoces alguna canción en náhuatl? Te invitamos a escuchar algunas piezas en este idioma subtituladas al español para que disfrutes la riqueza lingüística de nuestro país.
Vicente Rojo por Jaime Moreno Villarreal
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Jaime Moreno Villarreal
Allan Fis, 45 años de su nacimiento
Te invitamos a conocer la impresionante trayectoria de uno de los fotógrafos más relevantes de México
Día de los Amantes de las Bibliotecas, 2022
La Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la SHCP invitó a sus lectores a expresar cuál es la importancia de las bibliotecas en sus vidas.
Concierto: Diálogo Celta por Bran Dúo
Bran Dúo
Músicos: Fernanda Olmedo y Juan Duarte
10 aniversario luctuoso de Nicolás Moreno
Conoce más de México a través de la obra paisajística de Nicolás Moreno, pintor de la Colección Pago en Especie, hoy que conmemoramos su 10º aniversario luctuoso.
105 aniversario de la Constitución de 1917
Constitución y Revolución
105 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
Federico Silva: Al Alba de 100 Años
Exposición en el Museo de Arte de la SHCP para mostrar las obras de Federico Silva, pertenecientes a la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
104 aniversario del natalicio de Luis Nishizawa
Bodegones, paisajes y muchos colores, conforman la obra de Luis Nishizawa. Esta es una muestra de su trayectoria y algunas obras de la Colección #PagoEnEspecie de la SHCP.
170 aniversario del natalicio de José Guadalupe Posada
Conocer para Querer más a Posada
170 aniversario del natalicio de José Guadalupe Posada
Una Casa Mayor, más Cómoda y Espaciosa para el Gobierno Virreinal
A 460 años de la compra de las casas de Cortés
La melancolía del ser de Rafael Coronel
#RafaelCoronel es un artista de la Colección #PagoEnEspecie de la SHCP que dedicaba su obra a la melancolía y a personajes misteriosos y mágicos que veía en la calle.
125 años del natalicio de Carlos Pellicer
A 125 años de su natalicio, recordemos a Carlos Pellicer, "el poeta de América, con su obra "Deseos".
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Carlos Pellicer
Cápsula artística virtual
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Carlos Pellicer
300 aniversario de la publicación de la Gaceta de México
¿Quieres saber cómo se editaba el primer periódico mexicano?
Alberto Castro Leñero, 70 aniversario de su natalicio
Te invitamos a conocer parte de la amplia trayectoria este artista, su participación en el Programa Pago en Especie y su interés por acercar el arte a los espacios públicos.
Hacienda Peques. Máscaras de Coronel
Te esperamos a través de nuestras diferentes plataformas, para que descubras la melancolía, la fantasía y el misterio en las obras de Rafael Coronel y crees una máscara.
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Isaac Masri
A estos dos personajes los unióuna amistad de más de cinco décadas, a lo largo de las cuales llevaron a cabo importantes proyectos. Descubre algunos de ellos en la tercera cápsula de Charla con los amigos de Vicente Rojo.
5 Monumentos Arquitectónicos bajo la Custodia de la SHCP
34 Aniversario de la declaratoria del Centro Histórico como Patrimonio de la Humanidad A lo largo de un recorrido por el corazón de la Ciudad de México, conoce la grandeza de los edificios a cargo de esta institución."
El Narrador de Historias. 135 aniversario del natalicio de Diego Rivera
Descubre cómo el pintor plasmó la pasión que sentía por México a través de poderosas e innovadoras narraciones visuales en los murales de Palacio Nacional.
21 para el 21, sesión IV
Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la Colección "21 para el 21" del Fondo de Cultura Económica, ¡conócelos! Profesora: Viviana Gonzales.
La Sociabilidad Científica en el Jardín Botánico de Palacio Nacional
Hace 230 años el Jardín Botánico fue instalado en el Palacio Real. Descubre cómo este espacio fue lugar de reunión y conversación científica. Expositor: Dr. Rodrigo Vega y Ortega, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
21 para el 21, sesión III
Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección "21 para el 21" del Fondo de Cultura Económica, ¡conócelos!
Fondo Histórico Archivo Madero
En el marco del inicio la Revolución mexicana (20 de noviembre de 1910) El archivo de Francisco I. Madero, iniciador de la Revolución mexicana, se encuentra dentro de Palacio Nacional, pero no siempre estuvo ahí...
21 para el 21, sesión II
21 para el 21 Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Rafael López Castro
Conoce la faceta de este artista plástico de las colecciones de la SHCP como formador de una generación de diseñadores en México, a través del punto de vista de quien recibió sus enseñanzas y fue parte del Grupo Madero.
21 para el 21, sesión I
Explora la locura, miseria y fantasía en algunas obras de Amparo Dávila, Inés Arredondo, Heriberto Frías y Mariano Azuela, autores de la colección 21 para el 21 del Fondo de Cultura Económica.
Magali Lara, 65 aniversario de su natalicio
Magali Lara. 65 aniversario de su natalicio. Te invitamos a conocer la vida y obra de una de las primeras artistas mexicanas que abordó en su creación plástica el tema de la mujer y quien ha contribuido con sus piezas a las colecciones de la SHCP. ¡Imperdible!
Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP
Visita guiada virtual con lengua de señas mexicana. Exposición "Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP".
La pieza artística del mes: Figuras en la noche
Por el 85 aniversario del natalicio de Humberto Urbán, artista de las colecciones de la SHCP.
Hacienda Peques. Historias familiares
Historias Familiares. Recordar. Busca tus fotos familiares para intervenirlas con la técnica de arte-objeto y hacer memoria sobre las anécdotas más alegres de tu infancia.
El Boletín Bibliográfico de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Día Internacional de las Bibliotecas Te mostraremos diez datos curiosos de esta publicación que abarcaba la vida política, historia del arte, moda y cocina del siglo XX mexicano.
La grisalla como recurso pictórico, sesión IV
Ahora ya conoces la técnica que usó Diego Rivera en algunos de los murales que realizó en #PalacioNacional. Bienvenido a la última sesión de “La grisalla como recurso pictórico”. Si realizaste parte de los ejercicios, compártelos en los comentarios.
Cápsula Histórica. 120 años de la Renovación de las Galerías de Palacio Nacional
Por el Segundo Congreso Panamericano de 1901. Déjate sorprender por la grandezade los actuales salones protocolarios de Palacio Nacional y conoce, mediante imágenes, cómo fueron embellecidos con variados motivos artísticos a principios del siglo XX.
Hacienda Peques: Pintura en Relieve con Materiales Mixtos
Hay algunas pinturas que además de verlas puedes escucharlas, ¿sabes cómo? Diviértete creando una pintura tridimensional y experimenta transformando los materiales, colores, texturas y sensaciones en sonidos.
La grisalla como Recurso Pictórico, sesión III
La grisalla es una pintura que da la impresión de que existe un relieve. ¿Sabías que Diego Rivera utilizó esta técnica en los murales de Palacio Nacional?
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Luis Ignacio Sáinz
Vicente Rojo en los Recuerdos de… Luis Ignacio Sáinz. Adéntrate en la vida y obra de este artista plástico a través de la mirada de quienes gozaron de su amistad.
El Tradicional Cantar de la Marimba
El Tradicional Cantar de la Marimba Día Internacional de la Niña (11 de octubre). Disfruta un concierto de cuatro melodías que demuestra el talento de las niñas para tocar la marimba.
La grisalla como recurso pictórico, sesión II
La grisalla es una pintura que da la impresión de que existe un relieve. ¿Sabías que Diego Rivera utilizó esta técnica en los murales de Palacio Nacional? Participa en este taller y descubre tu talento artístico.
El periódico del mes: El Siglo Diez y Nueve
Si hubo un diario que abarcara literatura y tradiciones mexicanas, ese fue “El Siglo Diez y Nueve”. A 180 años de su primera publicación, en voz de Carlos Mújica, conoce más acerca de su historia.
Arte Contemporáneo, sesión 4
Curso de Arte Contemporáneo. Exposición Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP.
José María Morelos y Pavón
Por el 256 aniversario de su natalicio. Acompáñanos a recordar a este héroe de la Independencia mediante la obra Morelos, de Octavio Ocampo.
Movimientos en voz de Mary Stuart
Movimientos en Voz de Mary Stuart. 70 aniversario de su natalicio.
La Grisalla como Recurso Pictórico, sesión 1
La grisalla es una pintura que da la impresión de que existe un relieve. ¿Sabías que Diego Rivera utilizó esta técnica en los murales de Palacio Nacional? Participa en este taller y descubre tu talento artístico.
Mirada Profunda: VER
¿Conoces el dibujo ciego? Con los ojos cerrados deja que una melodía guíe tus trazos y al final te sorprenderás de tu creación.
Primer Gobierno Nacional: la Firma del Acta de Independencia de México
Por el 200 aniversario de la firma de este histórico documento. El 28 de septiembre de 1821 fue firmada el Acta de Independencia del Imperio Mexicano en el Palacio Nacional.
HablARTE en Voz de Sofía Echeverri
Por el 50 aniversario de su natalicio. Todo lo referido a la mujer es el tema central de su creación plástica. Descubre la trayectoria de esta talentosa artista, sus fuentes de inspiración y las características de su obra.
Hablarte de los Mundos Pictóricos de Gilberto Aceves Navarro
Por el 90 aniversario de su natalicio Recordemos a uno de los representantes del expresionismo abstracto en México, su proceso creativo, su legado y, por supuesto, algunas de sus obras.
Hacienda Peques: Imprimiendo la naturaleza
Juega con las diferentes formas de las plantas al presionarlas contra una base de arcilla a la que después le darás vida con tus colores favoritos. Imparte: Rosalba Vázquez.
HablARTE del Día Internacional de las Lenguas de Señas
Hoy conmemoramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Los invitamos a reflexionar acerca de la inclusión y el respeto a los derechos humanos de las personas sordas. ¡Bienvenidos a #HablARTE!
Concierto: Música de las Américas
Sigamos celebrando a México con la hermosa interpretación de un ensamble de guitarras que tocará las piezas "Mocambo", "Dios nunca muere" y "El cascabel".
Los de arriba y los de abajo, de Rodrigo de la Sierra
Por el 50 aniversario de su natalicio. En el Centro Cultural de la SHCP se encuentra exhibida una escultura de su autoría que representa una reflexión del ser humano.
Concierto: Flores para Oaxaca
Descubre la riqueza cultural de nuestro país a través de la música. Anímate a oír cuatro vibrantes melodías que te dejarán fascinado. Ensamble de Alientos y Percusiones Centzontli.
Hablarte del nuevo rostro de Palacio: la Remodelación de 1926
Por el 95 aniversario de las renovaciones arquitectónicas de Palacio Nacional.
Una trayectoria. Una colección, Federico Silva
Por el 98 aniversario de su natalicio. Te invitamos a conocer un poco más sobre él, su relación con David Alfaro Siqueiros y de dónde provenía ese obstinado espíritu por crear un arte comprometido con la sociedad.
7 Datos Curiosos de la Campana de Dolores (Esquilón de San José)
Por el 125 aniversario de su traslado a Palacio Nacional.
Ingeniería en Papel. El Nopal, Símbolo Natural de México
Diviértete realizando un nopal desplegable, elemento identitario de nuestro país, con el que podrás decorar tu casa en estas fechas.
Curso Arte Contemporáneo, Sesión I
Descubre cómo utilizar el oído para interpretar algunas obras de la exposición "Los Senti2", en esta primera sesión del curso Arte contemporáneo.
Pintura con Especias
Imagínate crear un cuadro con un delicioso olor. Reúne a tu familia y experimenten juntos con canela, jengibre, café y otras especias aromáticas. Imparte: Jessica Lozano.
84 aniversario luctuoso de Genaro Estrada
Acércate a las colecciones bibliográficas que atesora la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada en su Fondo Reservado.
Tarjeta Deslizable. ¡Celebremos a México! Sesión I
Las Fiestas Patrias ya están a la vuelta de la esquina. Prepárate para la celebración de la Independencia de nuestro país al lado del maestro Wilfrido Salvador y elabora esta tarjeta para festejar.
Bioarte, sesión V
En esta quinta y última sesión, sigue explorando el prensado botánico para la creación de unos separadores de libros hechos con materiales naturales. ¡Gracias por seguir los cursos y talleres de agosto! Recuerda mostrarnos todas tus creaciones.
El Pinocho de Toledo
En recuerdo del 2º año de la partida de este artista (5 de septiembre) ¿Conoces el cuento de Pinocho? Te invitamos a pintar con gises de colores una escena de esta famosa historia, retomando la obra Cuaderno Pinocho de Francisco Toledo.
Arte contemporáneo, sesión I
Descubre cómo utilizar el oído para interpretar algunas obras de la exposición "Los Senti2", en esta primera sesión del curso Arte contemporáneo".
Rumbereando, sesión III
Intégrate a la tercera sesión de este taller y conoce el ritmo del guaguancó, que es una danza de los barrios negros cubanos y representa el cortejo del hombre a la mujer. Esta vez practicaremos los movimientos básicos de este estilo. ¡Sigue bailando!
“Rumbereando” Imparte: Clarissa Solís
Acuarela en 3D, sesión III
Participa en la tercera sesión de este taller y realiza una pintura tridimensional en conmemoración de la defensa de Churubusco que se llevó a cabo el 20 de agosto de 1847.
Bioarte, sesión III
Te invitamos a que sigas la tercera sesión de este taller y conozcas la técnica del prensado botánico, así como su utilización en la ciencia y el arte.
El Libro del Mes: Piedad heroyca de don Fernando Cortés, Marques del Valle
El Libro del Mes: Piedad heroyca de don Fernando Cortés, Marques del Valle, de Carlos Sigüenza y Góngora.
Trío Zur-Zurcando el Mundo
Te invitamos a disfrutar este concierto virtual con música del mundo magistralmente interpretada por talentosos artistas que harán que viajes con tu imaginación.
Rumbereando, sesión II
Rumba. Si te interesa conocer más bailes caribeños, sigue la segunda sesión de este taller para explorar los movimientos básicos del estilo Yambú.
Acuarela en 3D, sesión II
Acuarela aplicada en papel tridimensional. Te invitamos a que seas parte de la segunda sesión de este interesante taller, en la que elaborarás un mini cuadro tridimensional con el estilo de la destacada artista Remedios Varo.
BIOARTE. Una experiencia artística desde la ciencia, sesión II
En nuestro país hay una gran diversidad de plantas, si te interesa conocerlas, te invitamos a la segunda sesión de este taller para que puedas explorar sus diferentes formas, colores y texturas.
Música Ixachilanca
Por el 500º aniversario de la caída de Tenochtitlan (13 de agosto). Escucha acompañado de tu familia este concierto de inspiración prehispánica.
Hablarte del Teocalli de la Guerra Sagrada: Representación del Dominio Mexica
Por el 500º aniversario de la caída de Tenochtitlan Este monolito, extraído de los cimientos de Palacio Nacional en 1926, muestra algunas claves con las que podrás comprender el poderío de los mexicas al momento en que cayó la ciudad de México-Tenochtitlan.
Rumbereando, sesión I
Si lo tuyo es bailar en las fiestas los ritmos tropicales, te invitamos a integrarte a la primera sesión de este taller en el que aprenderás las nociones básicas de la rumba.
Acuarela en 3D, sesión I
Si quieres conocer una nueva manera de pintar con acuarela, te invitamos a la primera sesión en la que se dará una introducción a la técnica de papel tridimensional y sus herramientas mediante la elaboración de una calaverita mexicana.
Bioarte, sesión I
¿Eres de las personas a las que les gusta tener muchas plantas en su casa? Si te identificas, te invitamos a ser parte de la primera sesión de este taller en el que descubrirás los diversos arreglos que pueden realizarse con plantas vivas y preservadas."
Admirarte. La pieza artística del mes: El último árbol
Por el 53 aniversario luctuoso de Ernesto García el Chango Cabral. Explora el significado de esta pintura perteneciente al Acervo Patrimonial de la SHCP y conoce diversos aspectos de la vida del pintor, caricaturista y dibujante.
La obra integral para clavecín de Johann Sebastian Bach. Concierto 3: Invenciones y Sinfonías
Disfruta el tercer y último concierto que aborda la compleja relación entre la libertad creativa y la disciplina formal de la música.
Hablarte: En Memoria de Phil Kelly (1950-2010)
Por su 11 aniversario luctuoso ¿Te gusta el Zócalo de la CDMX?, te invitamos a ver esta cápsula sobre un artista perteneciente a las colecciones de la SHCP.
Hacienda Peques: Mi Mundo en una Caja
Por el 22 aniversario luctuoso de Alberto Gironella, artista de la Colección Pago en Especie de la SHCP. Descubre qué es el arte-objeto y diviértete haciendo una caja con las cosas que más te gustan mientras conoces la obra de un creador.
Curso de verano infantil virtual: VentanasAlArte, sesión VI
Bienvenido a la última sesión de “VentanasAlArte”, estamos muy felices de que hayas pasado parte de tus vacaciones de verano con nosotros. Hoy experimentaremos con la técnica mixta, ¿sabes cuál es?, quédate a descubrirla.
Curso de verano infantil virtual: VentanasAlArte, sesión V
¿Sabías que muchas de las piezas de nuestras colecciones son grabados? Explora esta técnica artística en la quinta sesión de VentanasAlArte, nuestro curso de verano infantil virtual.
Curso de verano infantil: Ventanas AlArte, sesión IV
Hoy experimentarás con el gis pastel, una técnica que también usan varios de los artistas que pertenecen a nuestras colecciones.
Danza contemporánea posmoderna, sesión V
Deja fluir tus movimientos como resultado de las sensaciones, imaginación y experiencias de las sesiones anteriores y descubre las distintas formas de deconstruir y reconstituir anatómica, sensorial y conscientemente tu propio cuerpo.
Realización Cinematográfica, sesión IV
Sigue atento a este curso y participa en la cuarta sesión en la que se hablará sobre cómo se promociona y distribuye una película en redes sociales y festivales. ¡Continúa aprendiendo en casa!
Realización Cinematográfica, sesión III
Sigue la tercera sesión de este curso desde casa y conoce cómo hacer una revisión de los elementos que conforman la posproducción de una película.
Escultura en cerámica, sesión IV
Te invitamos a que seas parte de la cuarta sesión y aprendas a definir detalles como las texturas y los alisados y a pintar con pátinas para darle el acabado perfecto a tu creación.
HablARTE de cómo Miguel Hidalgo se convirtió en el Padre de la Patria
Por su 210 aniversario luctuoso. Conoce interesantes datos acerca de la manera en que fue construida la imagen de este héroe, quien es reconocido por ser iniciador de la guerra por la Independencia de México.
La viola alemana Por el 271 aniversario luctuoso de Johann Sebastian Bach
Disfruta una cautivadora interpretación de tres sonatas para viola de gamba y clavecín, compuestas por este prolífico autor. Dueto de Mario Salinas y Daniel Ortega.
Diario del Hogar, parte I
Descubre la pieza hemerográfica del mes en esta cápsula en la que conocerás algunos aspectos del periódico el "Diario del Hogar" y su editor Filomeno Mata, en el marco de su 115 aniversario luctuoso.
Realización cinematográfica, sesión II
Si te gusta el cine y quieres saber cómo se hace una película, sé parte de la segunda sesión de este curso en la que conocerás el proceso de planeación y grabación.
Realización cinematográfica, sesión I
Si te gusta el cine y quieres saber cómo se hace una película, te invitamos a la primera sesión de este curso en el que conocerás las características que debe tener una historia para que pueda convertirse en un largometraje.
Danza contemporánea posmoderna, sesión III
Actívate en casa durante la tercera sesión de este taller en la cual descubrirás nuevas posibilidades motrices conjuntando la respiración consciente y las distintas formas de movimiento de la columna.
Imparte: Félix Castellón
Escultura en cerámica, sesión II
Para saber más acerca del modelado, te invitamos a participar en la segunda sesión de este taller en la que comenzarás a construir planos, formas y proporciones del torso.
Curso de verano infantil virtual "VentanasAlArte", sesión III
Nos alegra mucho verte de nuevo en “#VentanasAlArte”! ¿Conoces la técnica de cerámica?, pues hoy la experimentarás.
Curso de verano infantil: VentanasAlArte, sesión II
Bienvenido a la segunda sesión de “VentanasAlArte”, en la cual pondrás en práctica la técnica de acuarela.
Curso de verano infantil: VentanasAlArte, sesión I
¡Bienvenido al curso de verano infantil virtual “#VentanasAlArte”! En esta primera sesión conocerás la técnica de dibujo.
Danza contemporánea posmoderna, sesión IV
Intégrate a la cuarta sesión en la que conocerás el potencial de tus brazos, piernas y cabeza para llevar a cabo una secuencia dinámica. ¡Imperdible!
Escultura en cerámica, sesión III
Te invitamos a ser parte de la tercera sesión de este taller para que continúes realizando tu escultura. En esta sesión harás el ahuecado de la pieza.
Suite Mexicana Op. 16 de Eduardo Angulo
Suite Mexicana Op. 16 de Eduardo Angulo. Escucha con tu familia una encantadora obra de estilo nacionalista en la que podrás apreciar melodías tradicionales que evocan a nuestra identidad.
Hablarte de Simón Bolívar
Conoce la incansable lucha y el ideario político de quien fuera llamado el Libertador por su decisiva participación en las independencias de Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador y Bolivia.
La pieza artística: Flautistas de Benjamín Domínguez
La pieza artística Flautistas de Benjamín Domínguez. Por su 5º aniversario luctuoso. Conoce un intrigante cuadro perteneciente a la Colección Pago en Especie de la SHCP.
Escultura en cerámica, sesión I
Participa en la primera sesión de este taller en la que aprenderás a preparar la pasta para construir el diseño de la pieza que realizarás. ¡Disfruta desde casa.
Día del Árbol
Día del Árbol ¿Sabes qué beneficios aportan los árboles a nuestra cotidianidad?
Danza contemporánea posmoderna
Actívate desde casa y sé parte de la primera sesión de este taller en la cual trabajarás el cuerpo fragmentado estando de pie; es decir, reconocerás los pesos más relevantes del cuerpo (cabeza, costillas y cadera) para ejecutar una secuencia dancística.
Serigrafía, sesión IV
Te invitamos a la ultima sesión de este taller en la que descubrirás cómo es el tipo de tinta que se utiliza en el proceso de impresión en globos y la forma correcta de realizarlo.
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales IX
Para finalizar este taller, te invitamos a que seas parte de la novena sesión y hagas una impresión con sello a partir de la creación de una tinta orgánica y natural.
Recordando a Johann Sebastian Bach en su 271 Aniversario Luctuoso
La obra integral para clavecín de Johann Sebastian Bach. Concierto 2: El clave bien temperado, libro II. Por el 271 aniversario luctuoso
del compositor (28 de julio).
Recordando a José Luis Cuevas en su 4° Aniversario Luctuoso
Adéntrate en la trayectoria de uno de los artistas más importantes de la Generación de la Ruptura y descubre cuatro de sus obras pertenecientes a la Colección Pago en Especie de la SHCP.
Hablarte del Programa del Partido Liberal Mexicano, un Manifiesto a la Nación
Hablarte del Programa del Partido Liberal Mexicano, un Manifiesto a la Nación, por el 115 aniversario de su publicación.
Los senti2 en el arte de las colecciones de Hacienda
Descubre el gusto, olfato, oído y tacto que las obras de las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial detonan a través de la vista y la memoria.
Una Trayectoria, una Colección. Vicente Rojo
Acércarte a la Exposición "Una Trayectoria, una Colección. Vicente Rojo". Mediante un recorrido virtual guiado, con interpretación en lengua de señas mexicana. Disfrutarás las obras de este artista que se encuentran bajo resguardo en las colecciones de la SHCP.
Las Memorias de Angelina Beloff
Las Memorias de Angelina Beloff. Por el 142 aniversario de su natalicio. Descubrirás interesantes anécdotas sobre la trayectoria de esta talentosa artista.
HablARTE de Rufino Tamayo
Acompáñanos a conmemorar el 30 aniversario luctuoso de Rufino Tamayo con un análisis en voz de la Dra. Ingrid Suckaer.
Serigrafía, sesión II
Sé parte de la segunda sesión de este taller y descubre cómo realizar el proceso de impresión en textil, el cual está compuesto por el enmascarillado, impresión y curado de la tinta.
Serigrafía, sesión III
Te invitamos a la tercera sesión de este taller en la que descubrirás cómo es el tipo de tinta que se utiliza en el proceso de impresión en bolsas de papel y la forma correcta de realizarlo.
Prácticas Educativas, Danzón
¿Te gusta el danzón, pero no lo sabes bailar? Si es así, entonces intégrate a este taller y ensaya los pasos de este baile de origen cubano.
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión VIII
Participa en la octava sesión y aprende a extraer pigmentos de frutas, flores comestibles y otras plantas para obtener colores naturales ¡y muy divertidos!
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión VII
Participa en la séptima sesión sobre cosmética orgánica, podrás hacer un rubor y un rímel naturales.
CultivArte: Serigrafía
¿Has visto los impresos de las playeras, plumas, "stickers" y otros objetos?, en este taller puedes aprender a hacerlos desde cero.
Zozobra: un vistazo al corazón de la obra poética de López Velarde
Hablarte de "Zozobra": un Vistazo al Corazón de la obra poética de López Velarde. Por su centenario luctuoso. Comprenderás la importancia de este poemario, el segundo y último libro que publicó el autor, del cual se conserva un ejemplar en la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada.
RecordArte. El libro del mes: El minutero de Ramón López Velarde
RecordArte. El libro del mes: El minutero de Ramón López Velarde. Por su centenario luctuoso.
HablARTE de la Antigua Tesorería General de la República
Se cumplen 95 años de la inauguración de la Antigua Tesorería General de la República, uno de los espacios más amplios y hermosos de Palacio Nacional.
Dibujos mágicos, por el 93 aniversario del natalicio de José García Ocejo
Acompáñanos a hacerle un homenaje a José García Ocejo, artista de las colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el 93 aniversario de su natalicio.
Una trayectoria una colección
Acompáñanos a conocer la exposición "Una trayectoria una colección" y a la charla con los amigos de Vicente Rojo, uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
HablArte de la Entrada Triunfal de Francisco I. Madero a la Ciudad de México
"Hablarte de la Entrada Triunfal de Francisco I. Madero a la Ciudad de México. Por el 110 aniversario de este hecho histórico.
AdmirArte. La pieza del mes El volcán de Alice Rahon
Admirarte. La pieza del mes: El volcán de Alice Rahon. Por el 117 aniversario de su natalicio. Descubrirás algunos datos sobre esta artista surrealista de origen francés y naturalizada mexicana, así como su obra perteneciente al Acervo Patrimonial de la SHCP.
MotivARTE: Un viaje por el mundo através de la música
Motivarte. Un viaje por el mundo a través de la música. Por el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Escucharás un divertido
concierto en el que podrás identificar las características de cada instrumento musical de las piezas presentadas.
Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del INBAL, sesión II
Si te gusta la danza folclórica, participa en la primera sesión de este taller en la que descubrirás que, además de chilenas y sones, en el estado de Oaxaca se bailan temas como "El juego de la vaca de Pochutla".
Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana, sesión I
Si te gusta la música caribeña, te invitamos a ser parte de la primera sesión de este taller en la que aprenderás los movimientos básicos de la salsa. ¡Anímate y ya no te quedes sentado en las fiestas!
Convocatorias de Apoyo a la Comunidad Cultural y Artística
Raíz México: Giras artísticas Ciudad de México
La recepción de las propuestas culturales: hasta el 1 de julio de 2021
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión V
Te invitamos a la quinta sesión de este taller en la que podrás elaborar tres pigmentos naturales y conocer su proceso de conservación.
Obra integral para clavecín de Johann Sebastian Bach. Concierto 1: El clave bien temperado, libro II
Podrás disfrutar tres conciertos que abordan la compleja relación entre la libertad creativa y la disciplina formal de la música.
Hablarte de los Mártires de Junio
Hablarte de los Mártires de Junio. Por el 160 aniversario de los asesinatos de Melchor Ocampo, Santos Degollado y Leandro Valle (3, 15 y 23 de junio, respectivamente).
Extracción de Pigmentos naturales, sesión IV
Viaja al pasado y continúa con las sesiones de este taller para conocer la alquimia y magia del viejo mundo a través de sus colores naturales, descubrirás sus secretos para replicar una tinta antigua.
Cartonería. Seres fantásticos con estructura de alambre, sesión IV
Sé parte de la última sesión de este taller y dale los toques finales a tu ser fantástico con un terminado de papel kraft para que posteriormente lo puedas pintar.
Bailando ballet, sesión III
Te invitamos a que sigas practicando desde casa los pasos básicos del ballet. En la tercera sesión aprenderás sobre el desplazamiento en el espacio: "plié", "pascouru" y "pasbalancé".
Bailando ballet, sesión IV
En la última sesión de este taller podrás ensayar los fundamentos básicos para hacer "pirouettes" (giros) y realizar saltos correctamente, sin que te lastimes.
Palacio Nacional, espacio 100% Libre de Humo de Tabaco
Palacio Nacional, espacio 100% Libre de Humo de Tabaco. Por el Día Mundial sin Tabaco.
Hablarte de Palacio Nacional
Hablarte de Palacio Nacional. Sabrás más sobre la historia de este recinto; las características de su construcción y las modificaciones que ha tenido a lo largo del tiempo.
Leonora Carrington en las Colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Leonora Carrington en las Colecciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Por su 10º aniversario luctuoso.
CultivARTE. Cartonería. Seres fantásticos con estructura de alambre, sesión III
¿Ya comenzaste a realizar tu ser fantástico? No lo dejes a medias, intégrate a la tercera sesión de este taller para recubrir tu pieza con papel periódico y engrudo, además de modelar el rostro y otros rasgos esenciales. ¡Sigue creando en casa!
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión III
Participa en la tercera sesión de este taller y conoce la historia de uno de los pigmentos naturales más utilizados en el mundo: la grana cochinilla.
ContARTE. Entre Sueños y Criaturas
Por el 10º aniversario luctuoso de Leonora Carrington recorrerás el mundo de los sueños junto a un personaje fantástico que te relatará las historias que esta artista expuso en sus pinturas.
Motivarte. El ataque de los Hunos
Motivarte. El Ataque de los Hunos. Por el Día de la Diversidad Cultural. Escucharás un concierto de neofolk en el que se fusionan diferentes estilos y géneros de manera fresca y divertida, que toman como base elementos musicales de varias culturas.
Hablarte. Recordar los Tratados de Ciudad Juárez
Por el 110 aniversario de los Tratados de Ciudad Juárez. Entenderás la relevancia de este acuerdo firmado el 21 de mayo de 1911.
Noche de Museos. Hablarte de Palacio Nacional
NOCHE DE MUSEOS. Hablarte de Palacio Nacional. Sabrás más sobre la historia de este recinto.
Día Internacional de los Museos, 18 de mayo de 2021
Mostrarte. ¡Preparándonos para Recibirte! Descubrirás el nuevo concepto temático del Museo de Arte de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, recinto que podrás visitar una vez que se reabran los espacios culturales.
Hacienda Peques: Chácharas y Chacharitas
Hacienda Peques. Chácharas y Chacharitas. Por el Día Mundial del Reciclaje. Te divertirás al transformar objetos y materiales de la vida cotidiana en obras de arte con la guía de un artista visual del Programa Pago en Especie.
Bailando ballet, sesión II
Sigue disfrutando este taller. En la segunda sesión podrás practicar la tercera posición de pies y piernas, así como el uso del "croisé". ¡Actívate!
Cartonería. Seres fantásticos con estructura de alambre, sesión II
Sé parte de la segunda sesión de este taller y aprende a dar forma y volumen utilizando papel seco y "masking tape". ¡Deja volar tu imaginación y crea a tu ser fantástico!
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión II
En la segunda sesión sabrás cuáles fueron los pigmentos más usados en la Nueva España, conocerás algunos secretos del "Códice Florentino" y podrás realizar una tinta ferrogálica de ceniza sagrada (copal). ¡Participa!
Recordarte. El periódico del mes: La Orquesta
Fundado en 1861 y autodenominado periódico omniscio, de buen humor y con caricaturas, es un ejemplo de la libertad creativa y crítica constante de la prensa decimonónica.
HablARTE de las cinco monedas más hermosas y emblemáticas acuñadas por la Casa de Moneda
Por el 486 aniversario de la fundación de la Real Casa de Moneda. Descubrirás el origen de la Casa de Moneda en un recorrido virtual por algunos recintos de la SHCP, así como las características de algunas monedas y su relación con diferentes episodios históricos.
Bailando ballet, sesión I
CultivARTE. “Bailando ballet”. Ejercita tu cuerpo al ritmo del ballet clásico. En la primera sesión practicarás los pasos base para el desarrollo de otros movimientos.
Cartonería. Seres fantásticos con estructura de alambre, sesión I
Si te gusta el modelado en cartón, te invitamos a que seas parte de este taller en el que podrás crear paso a paso un personaje fantástico. En la primera sesión realizarás la estructura que soportará la pieza. ¡Participa!
Laboratorio de extracción de pigmentos naturales, sesión I
Intégrate a la primera sesión en la que conocerás el uso de pigmentos naturales en México durante la época prehispánica y aprenderás a hacer un pequeño códice en papel amate.
HablARTE. Entre Periódicos, Leyes y Prisiones: la Libertad de Prensa a Mediados del Siglo XIX
Podrás conocer uno de los difíciles momentos históricos que vivió el periodismo mexicano durante el siglo XIX.
AdmirARTE. La pieza del mes. La Batalla del 5 de Mayo en la Mirada de Constantino Escalante
Por el 159 aniversario de la batalla de Puebla podrás conocer la obra de Constantino Escalante.
Cabalgando junto al Quijote. Sesión IV
CultivARTE. Cabalgando junto al Quijote. Para finalizar este curso, te invitamos a que seas parte de la cuarta sesión, en la que se verá el tema "Don Quijote y el amor verdadero, la imagen de Dulcinea".
Cabalgando junto al Quijote. Sesión III
CultivARTE. Cabalgando junto al Quijote. Te invitamos a la tercera sesión que lleva por título “Don Quijote y el mundo árabe".
Cursos y talleres, Infantil, Teatro
Teatro Guiñol, sesión IV
CultivARTE. Teatro guiñol. Si el teatro de títeres es de tu interés, intégrate a la última sesión de este curso.
Cursos y talleres, Infantil, Teatro
Teatro guiñol. Sesión III
CultivARTE. Teatro guiñol. Sé parte de la tercera sesión de este curso para saber cómo se lleva a cabo el teatro con títeres.
Sesión II. Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del INBAL
CultivARTE. Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del Instituto Nacional de Bellas Artes.
AcercARTE. Alma de Niños
AcercARTE Alma de Niños. Por el Día del Niño conocerás en una ExpoMov piezas de arte naíf de Mary Stuart, Aleix Montserrat, Fernando Andriacci, Pedro Bonnin y más autores.
Parte III. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
MotivARTE. Por el Día Internacional de la Danza
MotivARTE. Por el Día Internacional de la Danza. Podrás ver algunas de las presentaciones que se han realizado en los recintos culturales de la SHCP.
Noche de Museos. De la Pluma al Pincel: una Aventura con la Obra de Miguel de Cervantes
AcercARTE. De la Pluma al Pincel: una Aventura con la obra de Miguel de Cervantes, por el 405 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra.
Parte II. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
Parte I. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
CultivARTE. Prácticas educativas de la Academia de la Danza Mexicana del INBAL, sesión I
Si te gusta la danza folclórica y quieres aprender a bailar, te invitamos a la primera sesión de este taller en la que ensayarás los pasos de "Samba Chucha" de Guerrero.
Maratón peregrino de lectura
Por el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, por el Día Internacional del Idioma Español y en el marco del 7º aniversario luctuoso de Gabriel García Márquez. Escucharás doce cuentos peregrinos de Gabriel García Márquez.
RecordARTE. El libro del mes ¡Cervantes y sus Críticos!
Por el 405 aniversario luctuoso de Miguel de Cervantes Saavedra, te presentamos el libro del mes: “Las novelas ejemplares de Cervantes, sus críticos, sus modelos literarios, y su influencia en el arte”, que podrás encontrar en el acervo de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada.
CultivARTE. Fotografía contemporánea, sesión I
Para que sigas trabajando en casa, te invitamos a participar en la primera sesión de este curso en el que aprenderás sobre la descarga de archivos digitales para el uso correcto en la fotografía digital.
Danza jazz, sesión IV
Actívate y trabaja la flexibilidad de tu cuerpo en la última sesión de este taller, en la que realizarás ejercicios de alineación y estiramiento que te permitirán tonificar y fortalecer tus músculos.
Danza jazz, sesión III
Sé parte de la tercera sesión de este taller en la que realizarás ejercicios que te permitirán tener dominio del espacio, así como secuencias en las que se pretende lograr en forma progresiva la correcta postura corporal. ¡Actívate
Danza jazz, sesión II
Mejora tu ritmo y coordinación en la segunda sesión de este taller al trabajar el estiramiento y la expresión corporal. ¡Anímate a ejercitarte con danza!
Danza jazz, sesión I
En esta primera sesión conoce cómo puedes desarrollar tu expresión corporal. ¡Ponte en movimiento!
AdentrARTE a la plástica, sesión IV
Sigue creando y deja fluir tu ingenio en la última sesión de este taller, en la que experimentarás usando materiales alternativos, pues todo tipo de material se puede aprovechar y utilizar para trabajar.
AdentrARTE a la plástica, sesión III
Participa en la tercera sesión de este taller para saber cómo hacer estampado con la técnica de imitación de grabado en metal utilizando material de reúso. Esta vez conocerás cómo se graba la plancha matriz que posteriormente se imprime para lograr copias de una imagen.
AdentrARTE a la plástica, sesión II
Si te gusta pintar, participa en esta segunda sesión en la que conocerás la técnica de veladura, la cual consiste en desarrollar la transparencia de la imagen. Pon a prueba tu imaginación y creatividad en este taller.
AdentrARTE a la plástica, sesión I
Dibujar es una forma de expresión. Si te gusta hacerlo, intégrate a la primera sesión de este taller para practicar una técnica que consiste en dar luz y sombra a las superficies por medio de líneas, tramas o texturas, con lo que podrás dar volumen a los objetos.
Composición de canciones, sesión V
Para concluir este taller, te invitamos a ser parte de la quinta sesión, en la que descubrirás cuál es el recorrido de una canción; desde la mente del autor hasta el oído del público. ¡Inspírate y sigue componiendo!
Composición de canciones, sesión IV
Si ya has comenzado a inspirarte, quédate en esta sesión en la que pondrás en práctica estrategias creativas para crear canciones.
Composición de canciones, sesión III
Déjate llevar por la inspiración y sé parte de la tercera sesión de este taller, en la que aprenderás a incorporar en la música las palabras, melodía, ritmo y recursos literarios.
Composición de canciones, sesión II
Te invitamos a que seas parte de la segunda sesión de este taller en la que descubrirás cómo controlar el balance entre los elementos que componen una canción.
Composición de canciones, sesión I
Si siempre has querido inventar piezas musicales, pero no sabes cómo empezar, te invitamos a la primera sesión de este taller, en la que descubrirás cómo se definen las partes que dan forma a una canción. ¡Participa!
CultivARTE. Fotografía contemporánea, sesión III
Concluye este curso con la tercera sesión, en la que conocerás los sistemas de impresión digital, tales como los sistemas de impacto, sublimación de tintas, tintas sólidas, plóter, inyección de tinta y láser/led, entre otros.
CultivARTE. Fotografía contemporánea, sesión II
En esta segunda sesión del curso sabrás cómo comprimir archivos fotográficos en formatos como RAW, TIFF, EPS, PSD y JPEG, entre otros, para que puedas sacarles mayor provecho. ¡Participa!
CultivARTE. Guitarra, sesión IV
En las sesiones anteriores ya has aprendido a tocar la guitarra desde cero, ahora, en la cuarta y última sesión, realizarás el acompañamiento armónico de "Las mañanitas" con ritmo ranchero y práctica de acordes. ¡Ya puedes animar tus festejos!
CultivARTE. Guitarra, sesión III
En esta tercera sesión continuarás aprendiendo a tocar el clásico tema de los festejos: "Las mañanitas". ¡Con la práctica serás la sensación en las reuniones!
CultivARTE. Guitarra, sesión II
¡Toca un clásico de los festejos: “Las mañanitas”! En la segunda sesión de este taller podrás practicar esta melodía utilizando el ritmo de vals con progresión y tono de G.
CultivARTE. Guitarra para todos. Sesión I
Te invitamos a aprender a tocar la guitarra para que impresiones a los demás en tus reuniones virtuales. En la primera sesión se explicarán los acordes abiertos con rasgueo básico a ritmo de vals.
CultivARTE. Encuadernación, Sesión IV
Como todo lo que empieza debe acabar, te invitamos a la cuarta y última sesión de este taller, en la que elaborarás la estructura para ensamblado sin adhesivo “coil spring” de Keith Smith y así podrás continuar haciendo cuadernillos, agendas y libretas de manera artesanal.
CultivARTE. Encuadernación, Sesión III
Porque los detalles importan, te invitamos a la tercera sesión de este taller en el que se verá la estructura sin adhesivo tipo “tire tracks” de Keith Smith, con la cual podrás hacer tus libretas, agendas y cuadernillos con un toque personal.
CultivArte. Encuadernación, Sesión II
Hacer cuadernillos, agendas o libretas de manera artesanal puede ser un buen detalle para regalar a tus amigos. Descubre, en la segunda sesión de este taller, la técnica para hacer una estructura sin adhesivo “lightning bolt” de Keith Smith.
CultivARTE. Encuadernación I
Si quieres elaborar tus propios libros o libretas con detalles artesanales, te invitamos a que seas parte de la primera sesión de este taller, en la que aprenderás la técnica "laced dash" de Keith Smith.
ContARTE. ¡Entre Bridones, Blasones y Clarines!
Te presentamos la cápsula “¡Entre bridones, blasones y clarines!”, en la que conocerás el significado de las letras que integran el Himno Nacional, para recordar a Francisco González Bocanegra a 160 años de su fallecimiento.
MotivARTE. Leonora Vicario, Madre de la Patria
Para conmemorar el 232 aniversario luctuoso de Leona Vicario, conoce algunas de sus vivencias durante el movimiento insurgente.
Artes escénicas.
Jueveladas de café. Bibliotecas y Archivos en el Centro Histórico
Te invitamos a las "Jueveladas de café" en conmemoración del 160 aniversario luctuoso de Miguel Lerdo de Tejada.
AcercARTE. Mural de la Capilla Freudiana
AcercARTE.Mural de la Capilla Freudiana. Por el 160 aniversario luctuoso de Miguel Lerdo de Tejada.
HablARTE de Miguel Lerdo de Tejada
HablARTE de Miguel Lerdo de Tejada por su 160 aniversario luctuoso.
Hacienda Peques. Homenaje al Color
Hacienda Peques. Homenaje al Color. Grabando Emociones. Por el 24 aniversario luctuoso de Jesús Urbieta.
Elaborarás una tarjeta creativa, a partir de la exploración de las técnicas utilizadas por este artista de la Colección Pago en Especie, experimentando con el color, las texturas y las formas.
Imparte: Silvia Heras
ContARTE. Homenaje a Benito Juárez en el 215 aniversario de su natalicio
Homenaje a Benito Juárez. Inauguración de la Estatua Sedente del Benemérito en Palacio Nacional. Por el 215 aniversario del natalicio
de Benito Juárez.
Escucharás cómo fue la ceremonia del 21 de marzo de 1891 en la que se develó la estatua sedente de Benito Juárez y se
inauguraron las obras de embellecimiento y readecuación de la Escalera de los Ministros y los patios marianos de Palacio Nacional.
Narrador: Juan Castrejón
Vicente Rojo. Una Trayectoria. Una Colección
Apenas hace unos días conmemorábamos el nacimiento de uno de los artistas más grandes de la mitad del siglo XX. A través del siguiente enlace pueden ver una entrañable entrevista que nos concedió el maestro Vicente Rojo.
HablARTE de Daniel Cosío. Homenaje
HablARTE de Daniel Cosío Villegas, un intelectual perdurable. Por su 45 aniversario luctuoso. Descubrirás, gracias a algunas anécdotas y un testimonio personal, cómo fue la vida de este personaje imprescindible en la historia nacional.
Anatomía de una Colección: Pago en Especie de la SHCP
Anecdotario. Anatomía de una Colección: Pago en Especie de la SHCP. Por el 46 aniversario del decretode creación de la Colección Pago en Especie.
HablARTE de Miguel Barragán
HablARTE de Miguel Barragán. Por su 185 aniversario luctuoso. Sabrás cómo fue atendida la enfermedad de este presidente y cómo se efectuaron sus funerales.
La consumación de la Independencia Nacional
ConversARTE. 1821: la Consumación de la Independencia Nacional. Bicentenario del Plan de Iguala.
Noche de Museos, Sala Francisco I. Madero
AcercARTE. Salón Francisco I. Madero. Por el primer aniversario de la inauguración del Salón Francisco I. Madero.
ExpresARTE. ¡Manos a la obra! Taumatropo
ExpresARTE. ¡Manos a la obra! Taumatropo. Por el 30 aniversario luctuoso de Abel Quezada.
HablARTE del Día de la Bandera en Palacio Nacional
Celebremos con orgullo el Día de la Bandera de México. Es nuestro símbolo de soberanía y libertad y representa la unidad de nuestro país.
HablARTE de cómo la biblioteca vive en las personas que la conocen
Por el Día Internacional de los Amantes de la Biblioteca escucharás una charla del prolífico escritor Adolfo Castañón acerca de la influencia que han tenido las bibliotecas en su formación.
HablARTE de Vicente Guerrero en Palacio Nacional
HablARTE de Vicente Guerrero en Palacio Nacional. Por su 190 aniversario luctuoso. Comprenderás por qué se prioriza la imagen de este personaje como héroe de la Independencia nacional.
Foro: 190 Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero. Afrodescendientes en la Guerra de Independencia
Bienvenidos a este foro en conmemoración de Vicente Guerrero en el que podremos escuchar a los especialistas sobre afrodescendientes e Independencia.
HablARTE de Juan Soriano
Por su 15 aniversario luctuoso. Conocerás la personalidad artística de este pintor y escultor, así como sus obras pertenecientes a la Colección Pago en Especie.
ContARTE. Relatos para un rato ¡Yo Soy la Constitución!
ContARTE. Relatos para un rato ¡Yo Soy la Constitución! Por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
ExpresARTE. ¡Manos a la obra! En Voz de los Niños
ExpresARTE. ¡Manos a la obra! En Voz de los Niños. Por el aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 (5 de febrero). Elaborarás un collage inspirado en el artículo 73.
HablARTE de Rodolfo Morales
HablARTE de Rodolfo Morales. Por el 20 aniversario luctuoso de Rodolfo Morales. Conocerás a este artista plástico a partir de su labor como promotor cultural y su obra representativa del collage.
Lectora: Silvia Fernández
Día Internacional del Conservador Restaurador
MostrARTE. Por el Día Internacional del Conservador Restaurador. Sabrás cuáles son las labores de
conservación y restauración aplicadas a las obras que forman parte de las exposiciones de nuestros recintos culturales.
Noche de Museos. Murales de Diego Rivera en Palacio Nacional
Harás un recorrido en español y Lengua de Señas Mexicana (LSM), por los murales de Diego Rivera: “Cultura huasteca, el maíz”, “Cultura maya, hule, corte y ordeña” y “Cultura maya, el cacao, las vainas o la almendra de cacao”.
HablARTE de las Supuestas Traiciones de Benito Juárez
El historiador Pedro Salmerón presenta esta cápsula de HablARTE titulada “Supuestas traiciones de Juárez”, en conmemoración del 160 aniversario de la Guerra de Reforma.
AcercARTE. Recorrido Virtual Guiado: Memorias de la Guerra de Reforma
Recorrido Virtual Guiado: Memorias de la Guerra de Reforma Por el 160 aniversario del triunfo
liberal en la guerra de Reforma
MotivARTE. Selección musical del Concierto Conmemorativo de Música Mexicana
Disfrutarás de una selección de obras de la música de nuestro país de finales del siglo XIX y principios del XX.
HablARTE. Raúl Anguiano y su trayectoria artística
Raúl Anguiano. Por el 15 aniversario luctuoso de Raúl Anguiano.
ConversARTE: 1861. la Entrada de Juárez a la Capital y el Triunfo de la Reforma
Por el 160 aniversario del triunfo liberal en la guerra de Reforma.
HablARTE. La entrada de Benito Juárez a la Ciudad de México y el triunfo de la Reforma
Por el 160 aniversario del triunfo liberal en la guerra de Reforma.
HablARTE de Margarita Maza, el recuerdo de sus funerales
HablARTE de Margarita Maza, el Recuerdo de sus Funerales. Por el 150 aniversario luctuoso de Margarita Maza.
HablARTE de Margarita y su México
HablARTE de Margarita y su México por el 150 aniversario luctuoso deMargarita Maza.
ExpresARTE. Espitolario Recordando las cartas de Margarita Maza
ExpresARTE. ¡Manos a la obra! Cartas para Recordar por el 150 aniversario luctuoso de Margarita Maza.
ContARTE. Relatos para un rato La Familia Juárez
Nostalgias del Exilio por el 150 aniversario luctuoso de Margarita Maza.
Movimiento Ferrocarrilero
Movimiento Ferrocarrilero por el 35 aniversario luctuoso de Demetrio Vallejo Escucharás lo que aconteció en esta lucha social en voz de uno de los personajes más importantes de este ámbito.
Hacienda es arte escénico. Cinema: Música para películas no realizadas
Disfrutarás de piezas musicales con un toque de jazz que evocan la música ambiental de diferentes largometrajes.
Historias por contar: ¿Qué es ser cartonero?
¿Qué es ser cartonero? Descubrirás esta técnica en voz de un artesano integrante de la cuarta generación de una familia dedicada a la cartonería desde mediados del siglo XIX.
Historias por Contar: Los derechos de los animales por los gatos de palacio
Los Derechos de los Animales por los Gatos de Palacio. Por el Día Internacional de los Derechos de los Animales
Princesa, una felina que vive en Palacio Nacional, te narrará el manifiesto que existe para lograr que los humanos respeten a los animales.
Hacienda Peques: Homenaje a Diego Rivera por el 134 aniversario de su natalicio
Los Rostros del Pintor. Por el 134 aniversario del natalicio de Diego Rivera. Realizarás una máscara en cartonería tomando como referencia su obra "Lucila y los Judas", perteneciente a la Colección Pago en Especie de la SHCP.
Conoce el mensaje del Lic. Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
Conferencia por el Día Mundial contra la Corrupción. En el problema de la corrupción hay un trinomio: no solamente es quien corrompe y quien se corrompe, sino también quien deja impunes los actos de corrupción.
Historias por contar. El bastón blanco
Escucharás el relato El bastón blanco de Albania Pacheco para saber más acerca del símbolo de identidad, protección y movilidad de las personas con discapacidad visual.
Hacienda peques: Del sentido al Arte
Los participantes podrán crear obras de arte destinadas alndisfrute táctil de personas con discapacidades motrices y visuales.
Historias por contar: Felipe Ángeles. Hijo predilecto del estado de Hidalgo
Felipe Ángeles, Hijo predilecto del estado de Hidalgo. Por el 101 aniversario del fusilamiento de Felipe Ángeles.
Hacienda Peques: Los Paisajes de Clausell
Los Paisajes de Clausell. Por el 85 aniversario luctuoso de Joaquín Clausell. Crearás un cuadro con características del impresionismo, la corriente que caracterizó la obra plástica de este artista.
Hacienda es Arte Escénico: Programa México Típico
Selección de Música Mexicana del Programa México Típico. Por el 110 aniversario del inicio de la Revolución mexicana.
Cápsulas informativas, Documento sonoro, Revolución Mexicana
Historias por contar. Conoce el Plan de San Luis
El Plan de San Luis. Por el 110 aniversario del inicio de la Revolución mexicana. Conocerás el documento con el
que empezó la Revolución mexicana.
Cápsulas informativas, Infantil
Hacienda Peques. ¿Y si Hablamos de mis Derechos?
¿Y si Hablamos de mis Derechos? Por la Declaración de los Derechos del Niño. Realizarás un memorama de forma lúdica y creativa con el que conocerás algunos de los principios y normas que tienen los infantes.
Por el 120 aniversario del natalicio de Nellie Campobello
Descubrirás las particularidades en torno a la vida de esta destacada artista.
¡Nos Lleva el Tren! Por el 110 aniversario del natalicio de Demetrio Vallejo
Elaborarás un ferrocarril a escala y con ello conmemoraremos juntos la historia de la máquina ferroviaria que, como nación, nos lleva cargando desde el pasado enfilándonos hacia el futuro.
Pascual Ortiz Rubio en la Encrucijada de la Revolución
57 Aniversario luctuoso de Pascual Ortiz Rubio. Reflexionarás acerca de la labor de este expresidente en el difícil contexto de la reconstrucción política posrevolucionaria.
Ventanas al arte. Todos los caminos llevan al Mictlán. Parte II
Disfrutarás de talleres, narraciones y cápsulas artísticas para celebrar esta fecha y recordar con alegría a los que ya no están.
Ventanas al arte. Todos los caminos llevan al Mictlán. Parte: I
Disfrutarás de talleres, narraciones y cápsulas artísticas para celebrar esta fecha yrecordar con alegría a los que ya no están.
Visita guiada virtual: Mural Cultura zapoteca, arte plumario y orfebrería
Mural Cultura zapoteca, arte plumario y orfebrería.
Cuéntame un Cuadro: La batalla de las cruces
Te enterarás de lo que sucedió el 30 de octubre de 1810, cuando Ignacio Allende llevó a cabo una de las más importantes batallas de la guerra de la Independencia.
Historias por Contar. Plutarco y los Cambios en Palacio Nacional
Por el 75 aniversario luctuoso de Plutarco Elías Calles. Conocerás las decisiones que tomó el presidente Plutarco Elías Calles para llevar a cabo las transformaciones arquitectónicas en Palacio Nacional.
Hacienda peques. Pinceladas a través del tiempo
Por el 56 aniversario luctuoso de Antonio Ruiz, el Corcito. Crearás un cuadro inspirado en los pequeños formatos y temáticas que abordó el artista.
Recordando a Lázaro Cárdenas por el Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano
Mediante un relato familiar te aproximarás a la vida de este personaje desde una perspectiva entrañable.
Recordando a Lázaro Cárdenas y Plutarco Elías Calles
Sabrás todos los detalles acerca de la manera en que Lázaro Cárdenas afirmó su autoridad frente a Plutarco Elías Calles.
Recordando a Lázaro Cárdenas
Descubrirás cuál fue su papel durante la revolución de 1910, la expropiación petrolera y la construcción de un nuevo México.
Historias por contar. Cárdenas y el Oro Negro para los mexicanos. Por el 50 aniversario luctuoso de Lázaro Cárdenas
Conocerás la importancia del petróleo dentro de la historia de nuestro país, especialmente durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, quien llevó a cabo un plan de expropiación que vistió a México de orgullo.
Recordando a Dolores Jiménez y Muro
Sabrás de qué manera esta revolucionaria mexicana luchó por erradicar la discriminación hacia los indígenas y propulsar la educación para el pueblo.
Hacienda Peques. Zoología Por el Día Mundial de los Animales
Podrás intervenir artísticamente las siluetas de diversas especies para reflexionar sobre su importancia. ¡Te esperamos!
Hacienda Peques. La Expresión de los colores por el natalicio de Gerardo Murillo, Dr. Atl
Realizarás una actividad plástica sobre uno de los temas más recurrentes en su obra pictórica: el paisaje.
Recordando a Antonio Ruiz, el Corcito
Comprenderás la crítica social que hacía este artista mediante la sátira y la ironía en sus obras resguardadas en el Acervo Patrimonial de la SHCP.
Recordando a Gerardo Murillo, Dr. Atl
Conocerás las obras pertenecientes al Programa Pago en Especie de la SHCP de Luis Nishizawa, Amador Lugo e Ignacio Beteta.