En esta propuesta, se trata el tema de las desapariciones forzadas, la búsqueda de cuerpos enterrados, la angustia de quienes han perdido a sus seres queridos.
Teatro
Cursos y talleres, Exposición, Infantil, Música, Teatro
Cartelera Cultural. Semana Santa y Pascua
Disfruta de las actividades culturales que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México han preparado para Semana Santa y Pascua.
La República: Ricardo Flores Magón. Palabras desde el encierro
LaRepública, Ricardo Flores Magón, preso y enfermo, recuerda su labor como periodista y revolucionario.
Hansel y Gretel / Orquesta Sinfónica de Universidad Panamericana Alumnos de la Licenciatura en Música e Innovación de la Escuela de Bellas Artes de la UP
Ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019. Ópera en tres actos escrita por el compositor Engelbert Humperdinck para entretenimiento de su familia. El libreto, elaborado por su hermana Adelheid Wette, se basa en el cuento homónimo de los hermanos Wilhelm y Jacob Grimm.
La gran búsqueda del tiempo perdido, tic, tac / Compañía Último Tren Danza-Escena
Ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019. Con música, luces, escenografía y vestuario colorido, este espectáculo propicia una reflexión en torno al origen y uso del Tiempo, de la Vida y de la Muerte.
Puesta en escena con la que, el autor Gregorio Trejo, completa una pentalogía infantil en la que comparte una visión distinta del pensamiento del hombre y el significado de la vida.
Elefante/ Compañía Ópera Irreverente
Ciclo La ópera es puro cuento… y el ballet también 2019. Ópera Irreverente, compañía especializada en la difusión de ópera para público infantil, presenta la historia de seis adultos mayores, amigos todos ellos, que pasan sus últimos días en el asilo "El Anciano Feliz".
Cine, Conciertos, Infantil, Juegos, Música, Teatro
Día de las niñas y los niños 2022
La Secretaría de Cultura tiene un mundo de actividades y fantasía, para que niñas y niños disfruten en familia en los diferentes espacios culturales
¡¡¡No faltes!!!
Conferencias, Infantil, Teatro
Relatos y leyendas de Paso del Norte. Las brujas
Para niñas y niños a partir de 10 años
El reflejo de Nezahualcóyotl
Para niñas y niños a partir de 8 años
¡Pica, pica pica! | Títeres en Corto
Compañía: Maldito Teatro (Veracruz)
Nocturno 44 | Títeres en Corto
Compañía: Tabú Teatro (Ciudad de México)
Las Manchas de la Luna | Títeres en Corto
Compañía: La Cucaracha Teatro de Títeres (Jalisco)
Héroe | Títeres en Corto
Creador y titiritero: Azael Navarrete Bautista (Hidalgo)
Sor Juana By Sor Juana | Títeres en Corto
Compañía: Fortuna Colectivo de Creación Escénica
Wayta: el río se puso oscuro | Títeres en Corto
Compañía Ruwatan México (Querétaro)
Navegante | Títeres en Corto
Creación: Katia Castañeda y Toztli Abril de Dios
Los Sombrerudos | Títeres en Corto
Compañía: Grupo Saltimbanqui (Ciudad de México)
Arrullo para bebés
Narración oral con Patricia Morales
Don Quijote
Narración oral con Bernardo Govea
Sor Juana de viva voz. Capítulo IV
Narración oral con Janet Pankowsky
El canto de Nezahualcóyotl
Narración oral con Gisel Casas
Tertulia de los asombros: Revolución Mexicana
Tertulia con Arturo Campos
Grupo Teatral ATAES con Romeo y Julieta de W. Shakespeare
Bajo la dirección de Rommel Báez, se presenta de nuevo en línea la obra de teatro “Romeo y Julieta”, de William Shakespeare, en una versión moderna a cargo del Grupo Teatral ATAES, de Salvador Alvarado.
Un cuento para los muertos
Para niñas y niños a partir de 6 años
Conciertos, Infantil, Música, Teatro
Calavera, Vera y Don Alfredo, Fredo
Para niñas y niños de 3 a 6 años
Los tesoros que habitan en las letras (Teatro). Parte I
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Narrar, cantar y jugar (Muestra artística)
Dirigida a niñas y niños
Conferencias, Cursos y talleres, Teatro
Teatro con y para infancias que mantienen vivas las tradiciones (Charla)
Dirigida a familias y adultos acompañantes de niñas y niños.
La leyenda del Rey Midas
Parte de Alas y Raíces
La leyenda del tlacuahe
Parte de Alas y Raíces
El baile de Sam
Cuento para niñas y niños
El león que no sabía escribir
Basado en el libro de Martón Baltscheit
Historias señadas (Muestra artística)
Del amate y el cenzontle
Sacbé, El camino blanco: El príncipe y el sendero del jaguar (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Tradición oral y son (Muestra artística)
Del amate y el cenzontle
Verde que te amo verde: Ileana la rana (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Rostros olvidados (Laboratorio creativo)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Noche de leyendas
Leyendas desde la Ex-Fabrica textil de Bellavista
Luna, la naturaleza efímera del tiempo
Festival Alí Chumacero 2021
Atrapasueños
Presentación con Andrea Carolina
Más allá del agua
Encuentro de Arte Circense del Noreste
El Melón y la Sandía
Encuentro de Arte Circense del Noreste
La historia invisible
Encuentro de Arte Circense del Noreste
Clown Mexicano
Encuentro de Arte Circense del Noreste
¿Circo o tumba?
Encuentro de Arte Circense del Noreste
Riavvia/Teatro para la calle
Encuentro de Arte Circense del Noreste
Las pistas del poeta
Encuentro de Arte Circense del Noreste
Pintando mi ciudad
Encuentro de Arte Circense del Noreste
No se puede chiflar ni comer pinole al mismo tiempo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo III (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Abejas (Laboratorio creativo)
Para bebés de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)
Historias de los 7 mares en voz de una pirata rebelde: Lobo y cordero (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Las voces de agua (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La guerrera del viento (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo II
Para niñas y niños de 6 años en adelante
¡Cuento y canto contigo!: ¿A qué sabe la luna? (Narración oral)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
Las doncellas de Warawara (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo I (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Artes circenses, Artes visuales, Artes y tradiciones populares, Danza, Música, Teatro
Jóvenes Creadores, Convocatoria 2021
Fecha de cierre: 14, 15 y 16 de abril de 2021
Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (Fonca)
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 3: La tormenta
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 4: El espía
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 5: Killer
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 9: Ayer amigos
Miniserie de 12 espisodios
Historias de los 7 mares en voz de una pirata rebelde: Me voy conmigo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
¡Cuidado! Niños soñando: Nina la gallina (Narración oral)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
El Grúfalo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Artes circenses, Danza, Música, Ópera, Teatro
México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA), Convocatoria 2021
Fecha de cierre: 3 de febrero de 2021
Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (Fonca)
¡Amandla! Cantos de libertad (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Nunca más (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
Artes visuales, Danza, Letras, Teatro
Listado de proyectos susceptibles de autorización para la aplicación del Efiartes 2021
Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en Producción Teatral Nacional; Edición y Publicación de Obras Literarias Nacionales; Artes Visuales; Danza; Música en los Campos específicos de Dirección de Orquesta, Ejecución Instrumental y Vocal de la Música de Concierto y Jazz.
Festival Tlaxcalteatro Académico 2021
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura convocan a creadores escénicos del estado de Tlaxcala, con talleres dirigidos a la comunidad del estado.
La recepción de las propuestas será hasta a las 23:59 horas del lunes 30 de agosto de 2021.
Festival Tlaxcalteatro 2021. Circuito de teatro en comunidades
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura convocan a creadores escénicos
del estado de Tlaxcala, con puestas en escena aptas para todas las familias.
La recepción de propuestas será a las 23:59 horas del viernes 17 de septiembre de 2021
Historias de Leyenda de México y el mundo: Carlos Monsiváis (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Bordado de historias: Otomí (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
El apocalipsis llega a las seis de la tarde
A veces, el fin del mundo es algo muy personal y cotidiano. Un francotirador con desconocida identidad acecha toda una ciudad.
Y fue así como mamá envejeció
La historia de una familia se cuenta a través de los álbumes de fotos que guardan.
Mejor director
En el 2014, Cuarón se convierte en el primer mexicano en ganar un Oscar por Mejor Director. Este hecho desencadenará una competencia inesperada.
Era nuestro el puente incendiado
Una trama que recrea, a través de una ficción, donde se empatan los tiempos de la expropiación petrolera con la realidad actual.
Playlist para patéticos solitarios
¿Por qué escuchamos canciones tristes cuando nos está llevando la fregada?
Los de afuera
Un árbol invisible irrumpe en la oficina del Licenciado reclamando su cuerpo. Lupita y el Licenciado deberán meterse al expediente para descubrir lo que pasó con él y con todos los que habitaban el gran pozo.
¿Un dramaturgo nace o se hace?
Conferencia: Moderación: Dra. Elvira Popova. Con la participación de dramaturgas y dramaturgos en esta edición.
Tú que vienes a verme
María (o la no. 61) se encuentra recluida en un espacio al que no sabe cómo llegó y donde su único contacto con el mundo exterior es una ventana.
Obra: Elefante
La peculiar convivencia entre un padre que está perdiendo la memoria y el hijo que debe ocuparse de él es la base argumental de esta obra teatral.
Nada vende mejor que una historia de supervivencia
El Centro Cultural Tijuana presenta: "Nada vende mejor que una historia de supervivencia". Un niño reportero conduce un programa documental sobre supervivientes, sumergiéndose en sus memorias a través de cuentos y juegos dramáticos.
Función de títeres con Toño Velasco
Función de títeres
El pícaro burlado, teatro
Grupo Ojo Negro Teatro de Títeres
El porquerizo de Andersen
Función de teatro para niñas y niños
Cuentos, leyendas y tradición oral: Rufus (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Casa Portátil (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Cuento contigo: Nosotras / Nosotros (Narración oral)
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Rey y Rey (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Historias de Leyenda de México y el mundo: Leonora Carrington (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
El enano saltarín (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Tres Chivos Testarudos
Contando y creando
¡Tiemblen dragones!
Función especial con la narradora Alma Rosa Rivera
Luna, la naturaleza efímera del teatro
Función especial de teatro a la distancia
Durmientes
Obra de Cutberto López Elenco
Tilín y Tolón
Caravanas de la alegría
Teatro Kamishibai
Caravanas de la alegría
Cuentos inesperados en Lengua de Señas Mexicana (Narración oral)
Para niñas, niños y jóvenes de atención múltiple
Cuentos clásicos de ayer que nos ayudan hoy
Domingo 30 de mayo, 15:00 hrs.
La obra de Bottom
Domingo 30 de mayo, 14:00 hrs.
El conejo y el coyote
Domingo 30 de mayo, 13:00 hrs.
Un pato... no tan feo
Domingo 30 de mayo, 12:00 hrs.
El Elefantito que quería tocar el piano
FestinArte 20201
Disfrutamos de las Artes Escenicas con la obra de teatro “El elefantito que quería tocar el piano” presentada por Minotauro espectáculos.
Risas de colores para curar corazónes
No lo pienses más y acompaña a Conchita y su amigo imaginario en “Camila y Ayer” una puesta en escena que nos presentan Blanca Estela Gil y Leonardo Armenta
Circuito de teatro en Baja California 2021
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico y el Instituto de Cultura de Baja California, convoca a creadores escénicos del estado con puestas en escena aptas para toda la familia a participar en el:
Circuito de teatro en Baja California 2021.
Fecha límite para la recepción de propuestas será a las 23:59 horas del 14 de junio de 2021.
Dibújame un cordero
Máscaras y títeres llenarán tu pantalla en este Domingo Cultural mientras disfrutamos de “Dibújame un cordero” puesta en escena de La Flota Teatro y Marabunta Teatro basada en la obra El Principito de Antoine de Saint-Exupéry.
Mis pininos en Los Pinos en línea: La gallina Yimi (Narración)
Para bebés, niñas y niños de 0 a 5 años
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Sopa de piedra (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: El dilema del pastel (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Aventuras Instantáneas (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Papá Ratón y el ser más poderoso del mundo (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: El arpa mágica (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Nantli, la tierra espera (Teatro)
Para niñas y niños de 2 a 5 años
Cursos y talleres, Infantil, Teatro
Teatro Guiñol, sesión IV
CultivARTE. Teatro guiñol. Si el teatro de títeres es de tu interés, intégrate a la última sesión de este curso.
Cursos y talleres, Infantil, Teatro
Teatro guiñol. Sesión III
CultivARTE. Teatro guiñol. Sé parte de la tercera sesión de este curso para saber cómo se lleva a cabo el teatro con títeres.
De viajes e historias de un tal Julio Verne: Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Cuentos... en blanco y negro: Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Mila: Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Baby Rock and Roll: Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Se solicitan Julietas y Romeos (primera parte): Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Se solicitan Julietas y Romeos (segunda parte): Imagina
Encuentro de Arte Infantil "Imagina"
Parte III. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
Parte II. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
Parte I. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad
MotivARTE. Morritz y el pequeño Mons. Una historia de papel para niños que temen a la oscuridad. Por el Día del Niño.
La nave, de Mappy Aidé López
Obra infantil dirigida por Mappy Aidé López
Cuando sueño contigo, de Marcela Castillo
Sábado 1 de mayo, 14:00 h.
Hilos de palabra y canto
Sábado 1 de mayo, 15:00 h.
El pirata chimuelo y los traviesos Cleofas y Barrabás
Sábado 1 de mayo, 12:00 h.
Malabares en 3, 2, 1...
De cerca: Escena para llevar
El arte de aprender con alegría
De cerca: Escena para llevar
El flautista de Hamelín
De cerca: Escena para llevar
Dientes de leche y una sombrilla
De cerca: Escena para llevar
2050. Un mundo post pandémico
De cerca: Escena para llevar
Bola de humo
De cerca: Escena para llevar
La Gran Depresión
De cerca: Escena para llevar
Dos por tres, cuarenta días y un bot
De cerca: Escena para llevar
Brincos en trincheras
De cerca: Escena para llevar
Barroco para llevar
De cerca: Escena para llevar
Obra de teatro: La flauta mágica
Tamino, joven príncipe, cae en las manos de la malvada Reina de la Noche, que lo convencerá para ir en busca de su hija Pamina ayudado del joven cazador de pájaros real, Papageno.
La leyenda de los Soles
Es tiempo de disfrutar la obra de teatro que trae para ti la compañía de Artes Escénicas Frago Dadún
La herencia de los nahuales
La compañía escénica BEZBECO te invita a disfrutar la puesta en escena “La herencia de los Nahuales” una obra de teatro que nos lleva a viajar a través de los mitos de nuestros antepasados.
Amenic Mc Poetika
Miércoles de tertulia te invita a disfrutar del #Concierto de la poeta urbana rapera y cantante, quien vincula la música con el activismo social, pronunciándose en contra de la #violencia contra la mujer además de estar a favor de la equidad
Latidos de la historia, mujeres mexiquenses
Es momento de que disfrutes el espectáculo unipersonal que nos presenta Blanca Estela Gil titulado “Latidos de historia, mujeres mexiquenses
ContARTE. ¡Entre Bridones, Blasones y Clarines!
Te presentamos la cápsula “¡Entre bridones, blasones y clarines!”, en la que conocerás el significado de las letras que integran el Himno Nacional, para recordar a Francisco González Bocanegra a 160 años de su fallecimiento.
Bubble gum
Obra Teatral "Bubble gum", de Edelberto “Pilo” Galindo. Obra ganadora de la Muestra Estatal de Teatro 2020. Dirección: Arnulfo Reveles Compañía: Detestable Teatro Desde Torreón, Coahuila.
Arrullos para Benjamín
Arrullos para Benjamín es la historia de dos hermanos, la de Hugo y Benjamín, hermanos mayor y menor respectivamente. Se trata de la odisea del hijo más pequeño para encontrar el resquicio con el que ha vivido su corta vida: encontrar a su padre.
Un Quijote sin Sancho
Una audición para encarnar a Don Quijote de La Mancha en una obra de teatro es el pretexto para rendir un homenaje al personaje inmortal creado por don Miguel de Cervantes Saavedra, en el montaje "Un Quijote sin Sancho".
Segunda fase de la convocatoria para la Reactivación de espacios escénicos independientes (2020)
La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos y el Centro Nacional de las Artes, lleva a cabo una segunda fase de esta convocatoria, que tiene por objeto reconocer los mejores proyectos de reapertura de espacios escénicos independientes de nuestro país, tras la pandemia de COVID-19.
Artes y tradiciones populares, Convocatorias de Apoyo a la Comunidad Cultural y Artística, Teatro
Creación y Circuito de Títeres y Objetos
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, invita a compañías independientes, grupos y creadores escénicos del país dedicados al lenguaje de los títeres y objetos a participar en la convocatoria: Creación y Circuito de Títeres y Objetos.
Cuando era pequeñ@
A través de la pieza “Cuando era pequeñ@”, la bailarina invita al público a fomentar el hábito de la lectura.
Un día soñé a Curicaveri
Dramaturgia: Hasam Díaz
Dirección: Ramsés Figueroa
Elenco: Eva Sánchez Lara, Verónica Villicaña, Jaime Homar García y José Juan Suanate
Estreno: 9 de abril a las 14:00 horas
Las funciones permanecerán 7 días después de su publicación.
Niñas de la guerra
Dramaturgia: Berta Hiriart
Dirección: Dionisiacas Colectivo Teatral
Elenco: Tayde Pedraza y Rosa Eglantina González
Estreno: 8 de abril a las 14:00 horas
Las funciones permanecerán 7 días después de su publicación.
Obra Mujer raíz
Dramaturgia y dirección: Lucila Castillo
Elenco: Mariel Triana, Adelina Bello, Aremí Hernández, Violeta Magaña, Edgar Ponce y Rodrigo G. Hidalgo
Estreno: 7 de abril a las 14:00 horas
Las funciones permanecerán 7 días después de su estreno
Don Quijote, historias andantes
Dramaturgia: Roberto Azcorra, Silvia Káter y Raquel Araujo
Dirección: Raquel Araujo
Elenco: Silvia Káter
Estreno: 6 de abril a las 14:00 horas
Las funciones permanecerán 7 días después de su estreno.
El ocaso de Paquimé
Dramaturgia y dirección: Armando Samaniego
Elenco: María del Pilar Cárdenas y Armando Samaniego
Estreno: 5 de abril a las 14:00 horas
Las funciones permanecerán 7 días después de su publicación.
Las Enseñanzas de don Regino
Proyecto de Julio Cesar Ramírez Luna
Monólogo de Susana San Juan
Fragmentos de "Pedro Páramo" de Juan Rulfo
Conferencias, Teatro, ¡Que vivan las mujeres!
Conferencia performática
Susana Meléndez y el colectivo Tejiendo redes presentaron a niñas, niños y jóvenes del Semillero creativo de Teatro en Tecomán, Colima una conferencia performática conformada por 3 actos teatrales con perspectiva de género.
Miccailhuitl
Función de teatro con Elisa Lieras Puls
Olvidados, teatro miniatura
Función de teatro infantil con Elisa Lieras Puls
Sueño de una noche de verano
Para adolescentes de 13 a 17 años
Ella miró un pájaro blanco cruzar el cielo y pensó que podía ser una gaviota
En la Rusia septentrional en 1898 o en algún punto del inicio del siglo XXI.
Le rulet de improvisé
Vemos en el escenario: una ruleta, una tómbola, un músico y una actriz, quienes durante una hora jugarán con el azar activando la ruleta, que determina por medio de los giros del destino
El último danzón
Obra compuesta por dos personajes de la tercera edad en cuya última etapa de vida se atraviesa el danzón.
Galeonardo, el niño con estrella
Ha nacido un niño excepcional, un niño con estrella: Galeonardo. Ha sido elegido por Galileo Galilei y Leonardo Da Vinci para formar parte de los "homo universalis", solo que el aún no lo sabe.
El caballo blanco
Unipersonal inspirado en las vivencias y creaciones de la pintora y escritora Leonora Carrington.
Tierra de sombras
La adaptación libre de Pedro Paramo de Juan Rulfo es llevada a los escenarios con Tierra de sombras.
El juego de la silla
Esta es una historia de lucha, de defensa por la tierra, de poder y amor, de amor por el poder y sobre todo la historia de una silla, la silla presidencial, en las que muchos querían sentarse para gobernar un país.
Bonny and Kin
Bonny and Kin son dos ladrones que persiguen la fama robando dinero a una importante y famosa cadena de hamburguesas.
La nave, teatro infantil
Función del Programa Nacional de Teatro Escolar
Teatro guiñol para niños
Función de teatro con Cuquita, Pepe y Pancho
Hazme un hijo
Lara, una chica de 17 años, se enfrenta a una situación complicada.
Chéicspier confundido
Ora finalista del III Certamen Nacional de Teatro Clásico MX
Inspirada en las obras de William Shakespeare
Dir. Alejandro Íñiguez
Cía. Garito de los Emulantes
La sorpresa
Disfruten en familia de “La Sorpresa”, teatro de papel que presenta el grupo Títeres A Escena Teatro
CASA, breviario de una mirada
Partitura física que gira en torno a la muerte del hijo, vista a través de la madre, las distintas formas de posicionarse ante el duelo, como resultado de un proyecto de indagación escénica e investigación de campo con testimonios reales.
La boda de la ratona
Disfruten en familia de “La boda de la ratona, versión de una leyenda tradicional japonesa contada con la técnica de Kamishibai por el grupo Títeres A Escena Teatro
Teatro, ¡Que vivan las mujeres!
Ruby Tagle. Coreógrafa y directora de escena de teatro y de ópera. Mujeres creadoras
En estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras.
Teatro, ¡Que vivan las mujeres!
Mari Carmen Ruiz. Actriz y directora de teatro. Mujeres Creadoras
En estas breves intervenciones nos acercamos a distintos aspectos del trabajo de 20 mujeres creadoras.
Volar al mar
Muestra PECDAZ Emisión 2019-2020
"Volar al mar" es la puesta en escena, con el tema de la pandemia
Josky, espectáculo clown
Festival Alí Chumacero 2021
Conversatorio con Gabriela Alvarado Zermeño
Festival Alí Chumacero 2021
El viaje, lectura en voz alta
Festival Alí Chumacero 2021
Salir con domingo siete
Festival Alí Chumacero 2021
La naturaleza efímera del tiempo
Festival Alí Chumacero 2021
Taxi 10-69 ¿A dónde se dirige?
Festival Alí Chumacero 2021
Visita a la Respuesta a Sor Filotea de la Cruz
Funcion de teatro con Aranzazu del Rocío Becerra Michel
La leyenda de Humberston
En la época de la riqueza del salitre, Humberstone fue una de las grandes oficinas y alcanzó a albergar más de 3000 personas.
Concrete boxes
Muestra Estatal de Teatro 2021
Papá está en la Atlántida
Muestra Estatal de Teatro 2021
La señora Macbeth
Muestra Estatal de Teatro 2021
De cuando no sabía reír
Muestra Estatal de Teatro 2021
El terror también se baila: Muestra Estatal de Teatro 2021
Muestra Estatal de Teatro 2021
El cumpleaños de Miko
Feria de Cultura Incluyente
Dra. C3R38R0 2. La mejor ruta: el cuerpo calloso (Taller)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
La joven Antígona se va a la guerra
Puesta en escena beneficiaria de Eká Nawéame
Quisiera ser
Función de teatro
Corriente silenciosa
Festival Nellie Campobello
Iwiká: Festival Nellie Campobello
Festival Nellie Campobello
Tren entre la tierra como en el cuerpo
Festival Nellie Campobello
Confinamiento, palomas, libertad
Una función especial de Manuel Gaona Escobar
Documento sonoro, Infantil, Teatro
Proyecto bla, bla, bla y etcéteras
Este proyecto promueve las intervenciones de artistas en espacios "no convencionales" para la resignificación del espacio público.
El Petate: Nicolás y la muerte con Marcela Romero (Narración)
Actividad recomendada para niñas y niños
Un día en la biblioteca
Actuado desde las instalaciones de la nueva Biblioteca Pública Estatal “Gilberto Owen”, la trama es la siguiente: aparece un niño que importuna a su madre para que lo que deje salir a la visitar la biblioteca.
El imaginario de Ibargüengoitia
Espectáculo multidisciplinario
Máscaras y Sin regreso
Con los performances de teatro corporal, “Máscaras” y “Sin regreso”, regresa a escena la Compañía de Teatro de Calle del Instituto Sinaloense de Cultura.
Rosa de dos aromas
La puesta en escena tiene como tema a dos mujeres de diferentes mundos que se encuentran y descubren que tienen mucho en común, mucho más de lo que les hubiera gustado...
La gallina de los huevos de oro
Fábula infantil “La gallina de los huevos de oro”, en una versión para títeres. El viejo cuento inicia cuando el personaje principal sufre de hambre y miseria, hasta que una noche tormentosa llega a su cabaña un anciano pidiendo cobijo para pasar la noche.
Las niñas de la guerra. Colectivo Agualada
Esta es una obra hermosa en contenido, amena y accesible que alude a los horrores de la guerra desde la perspectiva de una niña que llega de un pueblo en guerra.
Grupo Mima Corpórea
La obra consta de seis historias, muy divertidas e imaginativas, como son “Viaje transformado”, un fantástico paseo en globo, entre otros.
Ciudad tres espejos
Una ciudad desolada por la violencia, una ciudad de fantasmas con habitantes que desean huir, es el contenido de la obra teatral “Ciudad de tres espejos”.
Artes circenses, Infantil, Teatro
Varietté de circo con Andrey Galván y Miguel Torres
Extraodinario trabajo de teatro circo por dos gandes actores duranguenses que han tracendido fronteras con su espectáculo.
Tlaloque
Conoce a Bruno Esteban Zempoalteca, artista escénico.
Funcion De Títeres: El guardián del bosque/Icarus
Disfruta desde casa de las funciones.
Pastorela ¿Cómo te quedó el ojo, Satanás?
Entre los pastores se infiltran la “Ignorancia” y el “Egoísmo” para sembrar en ellos la pereza, la envidia, la gula y la avaricia, pero el Arcángel Miguel tiene un plan para derrotarlos.
Macario, función virtual
Presentación digital del clásico mexicano
Teatro guiñol para niñas y niños
Mes de Tamaulipas y sus raíces
La suerte del rico y la suerte del pobre
Mes de Tamaulipas y sus raíces
Bustamante, arte a la calle: parte dos
El arte llega a las calles de Bustamante
Bustamante, arte a la calle: parte tres
El arte llega a las calles de Bustamante
Bustamante, arte a la calle: parte cuatro
El arte llega a las calles de Bustamante
Xicoténcatl, arte a la calle: parte uno
El arte llega a las calles de Xicoténcatl
Xicoténcatl, arte a la calle: parte dos
El arte llega a las calles de Xicoténcatl
Xicoténcatl, arte a la calle: parte tres
El arte llega a las calles de Xicoténcatl
Xicoténcatl, arte a la calle: parte cuatro
El arte llega a las calles de Xicoténcatl
Por un mundo sin abuso infantil: NO TOCAR
Karla María Ríos Ruiz, comparte su proyecto.
Debajo de la mesa
Obra de teatro que narra la historia de Elena, quien con la desaparición de su hermana, recurre a la magia como su única solución para encontrarla.
El legado de Posada
Historia de ficción que nos presenta a un joven José Guadalupe Posada
Contreras. El juego de lo imposible
Espectáculo multidisciplinario virtual
Protocolo para abrazos futuros
Escena en movimiento
Al Parían van llegando ya los clientes
Escena en movimiento
Ubú Rey: Escena en movimiento
Escena en movimiento
Poseía entre estampa y sabores de la memoria
Poesía y artes escénicas en el Pabellón de Arteaga
Teatro Degollado desde mi ventana
Función especial de A la deriva teatro.
La Zurda Teatro con Circo teatro
La Zurda Teatro llega al escenario con el espectáculo unipersonal “Circo teatro”.
Mi vida: Edgar Allan Poe - Foro cuatro
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Los crímenes de la calle Morgue (Episodio uno)
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Los crímenes de la calle Morgue (Episodio dos)
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Los crímenes de la calle Morgue (Episodio tres)
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Los crímenes de la calle Morgue (Episodio cuatro)
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Edgar Allan Poe: ¿y de qué hablaría yo? - Foro cuatro
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Espectáculo Leyendas y canciones a cargo de la compañía Chacachachán
Feria del Libro de Chihuahua 2020
Mirada de Alcatraz
Dan es una mujer que lleva una vida cotidiana, sin excesos, hasta que...
La noche más larga
Función de teatro de Ojo Negro Teatro de Títeres.
Astro 12585: Viaje al mundo de Chipilo
Dirección: Eugenia Cano
Cine y medios audiovisuales, Teatro
Nube pasajera
Pieza híbrida de teatro de papel, teatro de sombras, atmósferas sonoras envolventes y música experimental.
Cuentos de navidad
De cerca: Escena para llevar
Moliere por ella misma: Fanctótum Escena
De cerca: Escena para llevar
Nabucco, con orquesta en vivo
De cerca: Escena para llevar
Elixir de amor
De cerca: Escena para llevar
Don Jacinto, Pilar Sierra Enciso
De cerca: Escena para llevar
El niño Bach: espectáculo de Cesar Piña
De cerca: Escena para llevar
Itacate: Historias para alegrarte
María del Rosario Ramírez García, su proyecto Itacate: Historias para alegrarte
Patatús Cía Yolotl Teatro
Comedia, fantasía, amargura, melodrama y ganas de volver a la realidad.
El Portal de Belén
Celebración Navideña Querétaro 2020
Entrevista con Ana Bertha Cruces
Breve historia del teatro queretano en voz de sus autores
Ponche navideño, Ánsar Cirko
Función navideña de teatro y acrobacias.
El corazón delator, Gitanos Teatro
Función especial con Gitanos Teatro.
El ánima de Sayula
Función especial con Gitanos Teatro.
Reto en el panteón
Función especial con Gitanos Teatro.
El diablo volvió a perder
Presentación teatral para toda la familia.
La Pastorela. El día en que el agua se convirtió en ponche
Presentación navideña del Instituto Sudcaliforniano de Cultura
De diablos y pastorelas
Ciclo de Títeres en el Ex Convento del Carmen
Los pájaros son eternos
Ciclo de títeres del Ex Convento del Carmen
La Colonia Fantasma
Ciclo de Títeres del Ex Convento del Carmen
Funciones de Títeres Pinacoteca
“La calle del diablo” y “Tlahuicole, un guerrero muy tlaxcalteca”.
Iguanas ranas
Muestra Estatal de Teatro 2020
El Cascanueces en casa
Disfruta la transmisión en vivo de “El Cascanueces en casa” que cuenta con la participación del grupo Bailar con el Corazón.
Benny Souchiate
Disfruta de un espectáculo de teatro a cargo del artista Eduardo Martínez.
Patas arriba
Acompáñanos a viajar a un mundo donde los objetos cobran vida.
Títeres en casa
¿Te gustan los títeres? Aprende a hacer tu propio títere y te contaremos sobre la historia de esta divertida disciplina.
Neo Tátaro: Un epílogo de la mundana tragedia
Muestra del concurso de apoyo a la producción escénica en Veracruz
Compañía Cardinal Ballet
Dramaturgia: Rubén Darío Tablada Juárez
Dirección: Emmanuelle Nathalie Lecomte Peiffer
Elenco: Rubén Darío Tablada Juárez, Marisol Bandala Nuñez, Frida Suseet Cortina Cortés y Lael Ibañez Zilli
Todos somos la noche
Muestra del concurso de apoyo a la producción escénica en Veracruz
Compañía La butaca roja
Dramaturgia y Dirección: Hasam Díaz
Elenco: Diana Anaid Vásquez, Víctor Robles, Edgar Ponce, Silverio Chávez e Iris Ladrón de Guevara
Obra. Genoveva
Muestra del concurso de apoyo a la producción escénica en Veracruz
Compañía Nosotros, ustedes y ellos.
Dramaturgia y dirección: Lucila Castillo
Elenco: Dora Rivera, Daniela Abella, Violeta Magaña y José Goro
Teatro guiñol: Presidentes Coahuilenses
Teatro guiñol. Presidentes coahuilenses
Roma al final de la vía, de Daniel Serrano
Gala de Ganadores Muestra Estatal de Teatro, Coahuila 2020. Obra eatral. Roma al final de la vía, de Daniel Serrano. Dirección: Martha Matamoros
Un pequeño vacío
Compañía Teatral Espejo Ilusión | Tlaxcala
Palabra por seña
De cerca: Escena para llevar
Los cuentos del Nagual y la Oveja
De cerca: Escena para llevar
Las máscaras
De cerca: Escena para llevar
El viaje de la tortuga
De cerca: Escena para llevar
Radiografía: Teatro para transeúntes y no transeúntes
De cerca: Escena para llevar
Ni princesa, ni chola
De cerca: Escena para llevar
Matú y las abejitas
De cerca: Escena para llevar
El que hacía hablar a la luna y las estrellas
De cerca: Escena para llevar
Pita y la poesía
De cerca: Escena para llevar
Santita vs el señor de las gelatinas con una flor nueva adentro
De cerca: Escena para llevar
La vida es un conjunto de instantes discretos
De cerca: Escena para llevar
Por Guanajuato
De cerca: Escena para llevar
La Siempre Viva
De cerca: Escena para llevar
El pequeño Quijote
De cerca: Escena para llevar
Surcando mares
De cerca: Escena para llevar
El pato con bata
De cerca: Escena para llevar
¿Cuentos a mí? ¡Ja!
De cerca: Escena para llevar
Una iguana bailando
De cerca: Escena para llevar
El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde
De cerca: Escena para llevar
El tiempo de los cactus
De cerca: Escena para llevar
Las mulas y Pablo no vuelan
De cerca: Escena para llevar
Seguimos resistiendo
De cerca: Escena para llevar
Los tres cochinitos jazz
De cerca: Escena para llevar
Cleo, la brujita
De cerca: Escena para llevar
Las aventuras de Juan sin Miedo
De cerca: Escena para llevar
A tiempo (para habitación)
De cerca: Escena para llevar
El eco del viento
De cerca: Escena para llevar
Salmo a la estrella de la mañana
De cerca: Escena para llevar
Una clase de historia
De cerca: Escena para llevar
El Holandés Errante
De cerca: Escena para llevar
1527 estrellas
De cerca: Escena para llevar
Viajeros, Escena para llevar
De cerca: Escena para llevar
Canis Maioris
De cerca: Escena para llevar
Ascendencia turbulenta | D-sol-la-do
De cerca: Escena para llevar
Mosaicos, Escena para llevar
De cerca: Escena para llevar
Palabras al Viento Niños
De cerca: Escena para llevar
#CelebremosEnLaDistancia, Teatro
Monos Teatro presenta Señoras
Contigo en la distancia, festival de fin de año
Cuéntame una de piratas
¡Estamos a punto de zarpar a isla Tortuga en busca del tesoro y de John Pata Chueca! Arrrrg.
Contramolinos
Ojo Negro Teatro de Títeres | Guanajuato
Exposición Mictlan
Inauguración Sala: El viaje a Mictlan
La Compañía de Títeres Rosete Aranda (Segunda parte)
Historia de «La Compañía de Títeres Rosete Arand
Pollicías y ladrones
Compañía de Títeres Monini | San Luis Potosí
Los Hermanos Rosete Aranda en Huamantla
Conferencia Virtual | Raúl Roberto Reyes Ramírez
Historias de Terror
MarioNetitas y Títeres | Tlaxcala
Una celebración de chocolate
Marionetas Azanza | San Luis Potosí.
La Importancia de los Títeres en la educación en México
Conferencia Virtual | Raquel Bárcena Molina.
La Compañía de Títeres Rosete Aranda (primera parte)
Historia de La Compañía de Títeres Rosete Aranda.
Encantaron la escuela
Marionetas en Libertad / Argentina
Exposición Virtual "Títeres de Tlaxcala"
¡Disfruta de esta exposición virtual!
Hansel y Gretel
Edwin Salas Performance Studio | USA
Creador de almas a la medida de los títeres
La Bruja | Tlaxcala
El hombre que vendió su alma al Diablo
La Catrina | Tlaxcala
Ayolotl: Corazon de Títere
Astillero Teatro | CD MX
Macario El Dromedario
Arturo Pulido, director del grupo Teatro Contarte Tlaxcala, nos presenta la obra “Macario El Dromedario”.
Somos luz: artes circenses
Pequeñas Dosis: Festival Itinerante 2da edición
Izquierdo: espectáculo clown
Pequeñas Dosis: Festival Itinerante 2da edición
El Gurú… único e inolvidable
Pequeñas Dosis: Festival Itinerante 2da edición
La guerra de los pasteles
Pequeñas Dosis: Festival Itinerante 2da edición
Sebas y Xochi ¡Perdidos en el museo!
Cuenta la historia que todo inició dentro del museo donde Sebas se pierde a propósito.
Katsumi y el Dragón
#CulturaEnUnClick 3.0 volará al país del Sol Naciente con Katsumi.
Barra infantil en la NAO Acapulco 2020
Disfruta en familia de la barra infantil con las participaciones especiales de:
Anímate: El tecuani y la rana
Una de las leyendas de tradición oral más representativas del pueblo de Santa María Tecuanulco, en Texcoco.
Las mujeres de la Temporada Olimpo
Charla entre 5 mujeres quienes nos conversarán sobre sus trayectorias y las oportunidades.
No soy persona, soy mariposa
En su performance La manda (No soy persona, soy Mariposa), Lukas hace un recorrido por la Memoria personal, colectiva e histórica precolombina mediante la identidad de la muxhe
El Caballero de la Mano de Fuego
Títeres Punch | CDMX
El tutú musical
Compañía de Títeres Cucurucho | Tlaxcala.
Jinetes en el cielo
Anima-Arte Marionetas.
A qué sabe la luna
Función Aliados Teatro | Tlaxcala
Ensamble Teatral Tituba: Nervo niños 2020
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Perico Payaso Loco: Nervo niños 2020
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Tictac clown: Nervo niños 2020
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Ánsar Cirko: Nervo niños 2020
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Ecopandilla: Nervo niños 2020
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Pedro Páramo, Compañía de Teatro Infantil: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Matú y la abejita
Una colonia de abejas se enfrenta valerosamente a una serie de invasiones que amenazan su hábitat.
Cuento de Conejo | La puerta
Un divertido díptico para espectadores de todas las edades.
Hermenegildo Bustos: entre nieves y pinceles
Hace poco más de 110 años falleció Hermenegildo Bustos, uno de los más grandes artistas no sólo de Guanajuato.
El gato Marcelo Marciano
Te compartimos esta video-lectura de "El gato Marcelo marciano", un título de Ediciones La Rana.
Lava-Dora-Lava
Un montaje de teatro y clown para toda la familia de la compañía guanajuatense Teatro Demediado.
Las aventuras de Pepe, el Mocoso, de María Isabel Padilla
María Isabel Padilla nos comparte un fragmento de su cuento "Las aventuras de Pepe, el Mocoso".
Welcome to the rich people's world, de Luis Felipe Pérez Sánchez
Te presentamos una nueva entrega de "Escucha", la serie de lecturas en voz de los autores de Ediciones La Rana.
El cuerpo que me lleva, de Concepción Sámano
Concepción Sámano se une a "Escucha", la serie de lecturas con autores de Ediciones La Rana.
Diario rosa, con Liliana Equihua
Liliana Equihua se une a "Escucha", la serie de lecturas con autores de Ediciones La Rana.
La memoria es un pájaro, con Flor Aguilera
Flor Aguilera es la última invitada a "Escucha".
El Cisne de Avon
W. Shakespeare fue y es uno de los escritores más famosos de la historia y es esta misma la que lo rodea de un sin fin de teorías acerca de su autoría.
Un mar de colores
Disfruta de la obra de títeres "Un mar de colores".
La fiesta de los Monstruos Buena Onda
En esta obra musical para niños, Draculín que no tiene amigos por ser un monstruo, buscará a otros monstruos del mundo para hacer una fiesta
Las Matildes
Las matildes, mujeres fuertes y guerreras. Es la historia del reencuentro de cuatro mujeres con su voz interna y antepasada, con la circunstancia que las desalienó y les hizo quitarse la venda y unirse a la lucha feminista.
Las aventuras de la pirata Anne Bonny
Anne Bonny, pirata de la Compañía "Los Aventureros del Mar" ha llegado para contarnos grandes historias campechanas, donde la acción, el misterio y las hazañas heroicas no faltarán.
Operación Cuarentena
Una comedia grabada durante la contingencia desde casa.
Duración 70 min.
Foro de La Fábrica Clasificación: B15
Presentación de la obra de teatro "Kitsjoale énná” (La promesa)
Feria Nacional de las Lenguas Indígenas Nacionales 2020
Valores y el Covid
XVII Festival Internacional Fray Matías de Cordova
Sabemos que usar el cubrebocas puede ser un poco incómodo, pero el Rey del Pipiripau y su hija La Princesa nos dirán porque es importante usar el cubrebocas en todo momento para protegernos de el Covid-19.
Querétaro imperial. Ante murallas y paredón
Querétaro imperial se compone de las piezas de teatro histórico “Ante murallas” y “Paredón”, escritas por Emilio Carballido.
Los gritos mudos de las voces muertas
Ambientada en 1964 y tomando como base una anécdota conocida por todos, como las Poquinachis.
Club de los cinco
Adaptación “The Breakfast Club” de John Jughes
A.L.I.E.N.A.T.I.O.N
En un mundo en silencio, diez personajes sin rostro se encuentran en medio de una plaza, como cualquier día pudimos habernos encontrado nosotros, ustedes o ellos.
Don Tierrote y su Sancho Luna
Don Tierrote, un viejo profesor apasionado por la ciencia y la astronomía, defensor del medio ambiente, se lanza en una aventura épica...
La manzana: Analogía de movimiento a través del pensamiento, la imagen y el concepto
Microhistorias que juegan con la carga histórica y cultural, símbolos y signos.
Quetzalli
Tenemos la transmisión en el marco de #MartesdeTeatro de la puesta en escena: "Quetzalli", recuperando la voz perdida.
Afortunada
Tenemos la transmisión dentro de #JuevesCulturales de la puesta en escena: "Afortunada", de Satyr producciones.
Caravana de ensueño
En el marco de #JuevesCulturales disfruta la puesta en escena: "Caravana de ensueño", Teatro Artimañas.
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Niñas, niños y adolescentes: Oralidad y agencia
Actividad sugerida para niñas, niños y adolescentes.
Recuerdos: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
Laurencia: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
La ansiedad: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
La purísima de Lilliput: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
La Antártida: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
Fiesta Freud: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
Cronología de una pandemia: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
Un amigo inesperado: Festival virtual de monólogos
¿Cómo te caería una función de teatro en la comodidad de tu hogar?
Obra de Teatro: El retorno de los muertos
Compañía Sincronía Teatral. La obra relata las separaciones y los reencuentros familiares.
Lectura dramatizada de obra teatral: Cultura Sonora Digital
¡Disfruta lo mejor de la cultura sin salir de casa!
Frambulloso Patrato
Patrato, un ave fantástica y mítica que se alimenta del canto de su madre, percibe que cada una de sus plumas son el tesoro que la llevará a cruzar el continente.
Cultura en Casa, Infantil, Letras, Teatro
Cultura En Casa: Iván Guardado
Recorrido por el poema Suave Patria, de Ramón López Velarde. ¡Que lo disfrutes!
El Banquero anarquista. Una pieza digital para un estreno postergado
En estos tiempos que corren, David Hevia tiene la osadía de preguntarnos: ¿qué piensan ustedes cuando escuchan la palabra “anarquista”?
El clown a través de la pantalla
A cargo de Erick Murias.
Puesta en pantalla
A cargo de Gabriel Zapata.
La madre. Ana Celia Osorno
De la pieza postdramática "La madre", Ana Celia Osorno realiza una adaptación a partir del uso de dispositivos móviles.
Obra de teatro Casquito
Casquito cuenta la historia de un niño de Cabeza de toro, una pequeña comunidad pesquera a orillas del manglar chiapaneco.
Reflexiones acerca del teatro de Calle en México
Imparte Fernando Hondall
Teatro, arte y discapacidad
Conferencia "Teatro, arte y discapacidad".
Charivari, Compañía La Trouppe
Charivari es color, sonido, movimiento, pero también son cubetas, cubos de colores y muchas figuras.
Doctor Misterio, Las quesadillas de mis pesadillas
#ContigoEnLaDistancia: Conoce la historia de Nosferatu, un vampiro que pasó mucho tiempo espantando personas, hasta que un día ya no quiso hacer más daño. #LosViajesDeNube
Artes visuales, Infantil, Teatro
Jugando Ando con Julia Robles
Disfruta de esta cápsula que la artista escénica Julia Robles ha preparado para los más pequeños de casa.
El ocaso de Paquimé. Capítulo I: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
Más Vale Sola Que Mal Acompañada: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
Las jirafas viven en África: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
El gesticulador, de Rodolfo Usigli: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
Los cuervos no se peinan, partitura escénica para niñas y niños: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
Picnic para uno, clown: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
Historia sobre el Teatro en Yucatán
Continua conociendo datos importantes con Fernand Muñoz.
Petstuario, Formas que cuentan historias: FICH 2020
Festival Internacional Chihuahua 2020
XXIV Encuentro de Teatro Tijuana 2020. Las alas del pez
Te invitamos a disfrutar dentro de XXIV Encuentro de Teatro Tijuana 2020, la lectura dramatizada de la obra "Las alas del pez" del Mtro. Fernando Sánchez Mayáns.
La peor de Turambul
En el marco de #MartesdeTeatro disfruta la puesta en escena "La peor de Turambul", de Máquina Teatro.
Cultura en Casa, Entrevista, Teatro
iCrea Emprendimiento Cuultural. Lunia
Ella es Nataly Pro del proyecto "Lunia" nos cuenta su experencia en la primera emisión de iCrea Emprendimiento Cuultural.
Cuenta cuentos: Bernabé el Espantapájaros
Acompaña a Bernabé el espantapájaros a descubrir el ciclo de las estaciones y los cambios en el clima y el paisaje.
Obra de teatro: Réquiem con tostadas
Cnoce esta adaptación de la obra de Mario Benedetti en la más grande fiesta de los libros del #Edoméx.
Obra de teatro: Golondrinas
Esta obra nos presenta la historia de 3 niños migrantes que sortean sus complicaciones de una forma heroica y lúdica.
Obra de teatro: ¿Qué es?
Para las pequeñas y pequeños de la casa que aman la música, los títeres y muñecos.
Show de imitaciones de Arturo Vences
No puedes perderte del “Show de imitaciones” de Arturo Vences.
A Telón Abierto con Carlos Juárez. Entrevista a Alfredo Carillo (Tenor)
Programa dedicado a artistas que han compartido el escenario en el Teatro Victoria celebrando su 220 aniversario, en esta ocasión entrevistaremos a Fátima del Rosario.
El Navegante de los Sueños
Disfruta del espectáculo de teatro "El Navegante de los Sueños", a cargo de la Compañía Percha Teatro.
Monólogo: entretanto...teatro. Giveaway
Presenta la vida de una reconocida influencer de la región, que se dedica a transmitir y contagiar a sus seguidores positivismo, paz y alegría.
Espectáculo de teatro: el viaje de los payasos
Disfruta de esta obra teatral para niños a cargo de la Compañía Percha Teatro.
Teatro de títeres Misterios y leyendas. Todo o nada
Teatro de títeres. Misterios y leyendas. Todo o nada
Cita express
Un evento de citas para conseguir pareja hace que ella deje de creer en el amor.
Mare Magnum presenta: Emma
Compañía: Mare Magnum
Duración: 50 min. Clasificación: B
Hello, Godot
Compañía: Caballo de Troya Facultad de INformática UAQ
Duración: 50 min. Clasificación: B
Terapia, una loca sesión
Compañía: La Pirámide Centro Cultural A.C.
Duración: 50 min. Clasificación: B
Nos volvimos búfalos
Compañía: Compañía Banyan de Marionetas
Duración: 50 min. Clasificación: A
Chau, Señor Miedo
Compañía: Atva, Compañía Teatral
Duración: 40 min. Clasificación: A
El Callejón
Compañía: La Gaviota Teatro
Duración: 50 min. Clasificación: A
Garabujos Clown Show
Compañía: Circo Teatro Compañía
Duración 45 min. Clasificación: A
Comodín
Él tiene algo importante que decirle a ella. Ella tiene algo más importante que decir...
Las entretelas del Corazón
Compañía: Cómicos de la lengua UAQ
Duración: 105 min. Clasificación: A
Buenos deseos. Éste es mi año
Él ha tenido un mal año y recurre a métodos extremos para que mejore...
Yáax, el primer mexicano
Compañía: Oseznos Teatro
Duración: 50 min. Clasificación: B15
Jack, pesadilla antes de navidad
Compañía La Pirámide Centro Cultural A.C. Duración: 60 min. Clasificación: A
Microteatro. Un lugar en común
Microteatro. Un lugar en común. Dramaturgia Creación colectiva. Dirección Raúl Bustos. Compañía Tasajillo Teatro, desde Saltillo, Coahuila.
Proyecto 1.0
Companía: Laboratorio Teatral LÁTEX-UAQ
Duración: 15 min. Clasificación: A
Función de títeres
Disfruta de dos funciones de títeres.
Petate-escénico: Negrito
Compañía: Petate-escénico
Duración: 41 min Clasificación: A
La corte teatral: El mago de Oz
Compañía: La Corte Teatral
Duración: 60 min. Clasificación: A
Amor para dummies
Dos inexpertos del amor se conocen y no saben qué hacer...
La talgia nostra
Compañía: Garito de los Emulantes
Duración:94 min. Clasificación: B
Desde el olvido
Compañía: La gaviota Teatro
Duración: 60 min. Clasificación: A
Madonna en concierto
Compañía: Tere Morena Monologuista
Duración: 60 min. Clasificación B
La histérica historia de Querétaro
Compaía: JAja teatro
Duración: 55 min. Clasificación: A
Mimolocuras
Compañía: Compañía Teatral de Arte en Bernal
Duración: 31 min. Casificación: A
Ram-0-na y el departamento de censura mental
Compañía: Colectivo Escénico Maíz Memoria
Duración: 60 min Clasificación: A
LOL ¡Qué risa me da el amor!
Compañía: El forito $3 pesos
Duración:40 min. Clasificación: A
Esto el payaso
Timmy le teme a los payasos, pero los payasos no existen
La Tregua
Compañía: Telón de hospicio
Duración: 70 min. Clasificación: B15
Decadente Chou
Compañía: Circo Tlachco
Duración: 60 min. Clasificación: B13
Popol Vuh: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
La isla que no era: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
El ciego y el cazador: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
La amistad de un gran león: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
Fragmentos de la serie web: Raíces para niños y niñas. XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
El zapatero de Russia: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
Mommylonglegs: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
Cápsula musical con Cuco Cucaracha: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
Juguetes: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
La flor de Penélope: XXII Festival de Títeres en Línea
Disfruta las funciones especiales del XXII Festival Internacional de Títeres en su edición online.
A Telón Abierto con Carlos Juárez, Entrevista a Carlos Terrazas, Profesor de Danza Folclórica
Programa dedicado a artistas que han compartido el escenario en el Teatro Victoria celebrando su 220 aniversario, en esta ocasión entrevistaremos a Fátima del Rosario.
6. Sé tú
Una mujer descubre que en su interior tiene la fuerza para hacer frente a las violencias que ha vivido.
Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
7. ¿Cómo están las flores del jardín?
Una mujer intenta acercarse a su padre después de muchos años de silencio y ausencia, a ella le gustaría saber cómo están las flores del jardín.
Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
8. La Orquídea
El hogar puede ser el lugar más peligroso para muchas mujeres que viven con sus agresores.
Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
9. Huellas y destino
Escuchar la voz de una persona mayor a veces nos hace sentir que los tiempos han cambiado. Pero ¿Realmente es así?
Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Ya no los hacen como antes: Los Fantasmas de Scroochi Cuchi
Quédate en casa con esta divertida comedia “ Ya no los hacen como antes: Los Fantasmas de Scoochi Cuchi”, historia donde La Bruja Cuchi Cuchi, demuestra su desprecio por la navidad y la avaricia la hace quedarse sola en el día más importante del año. ¡No te la pierdas!.
Por favor déjame en paz
Compañía: Ousiastikó Compañía Teatral
Duración: 40 min. Clasificación A
Los nuevos suspiros alfa
Compañía: Equipo amistad alfa buena onda dinamita escuadrón lobo
Duración 50 min.
Clasificación:B
Querétaro imperial: "Ante murallas y paredón"
Compañía: Garito de los Emulantes
Duración: 40 min
Clasificación: B
Ritratto Parlato
Compañía: Per Sonare Arte
Duración: 40 min.
Clasificación: A
Epigmenio González: Una luz en el encierro
Compañía: Espektros Teatro
Duración: 60 min.
Clasificación: A
Cuentos en el bosque
Obra para niños. Grupo Los Focos.
Amor Godín
Dos Godínez se enamoran en su hora de comida...
La novia psicópata
Rodrigo da su testimonio de cómo es tener una novia psicópata...
Madeja de saberes, La Princesa Kiara
Acompaña a las y los pequeños del hogar para divertirse junto a "La Princesa Kiara", a cargo de Ari Magaña y el interesante mensaje que compartirá.
La vida moderna de un mimo
Desde casa, acompáñanos en las #CaravanasInterculturales y descubre "La vida moderna de una mimo".
Fito Arriaga con Marx en el Soho
“Marx en el Soho” es una obra de Howard Zinn, con la dirección de Cutberto López, que narra el supuesto regreso a la tierra del filósofo alemán Karl Marx, creador de la tendencia ideológica del materialismo histórico que dio pie a sistemas políticos totalitarios como el socialismo y el comunismo.
Los Grandes Muertos
"Los Grandes Muertos" de Luisa Josefina Hernández, es una historia enmarcada en el Campeche de 1862, donde la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) nos narra un amor que va más allá de viento y marea.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Teatro
Entre las Moscas
Teatro alternativo. Entre las Moscas, a cargo del grupo de arte alternativo El Escarabajo.
El Valiente
Un trabajo de cámara de Diana Reyes María con la participación de la actriz Karenina Porras Sifuentes.
Las Vísperas. Proyecto El Cristal
Un trabajo de cámara de Diana Reyes María con la participación de la actriz Karenina Porras Sifuentes.
Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel 2020
El Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaría de Cultura convocan a la Muestra de Artes Escénicas Alfonso Michel.
Te vendo a la mula
Arte en Casa te invita a disfrutar de esta obra de Narda Acevedo llamada “Te vendo a la mula” donde el personaje de Chonita, trabaja en casa de Don Chuc y él le encarga que venda la mula que ya no le sirve. Quédate en casa
Obra de teatro infantil: No tocar
A cargo de la Compañia Teatral La Corte de los Milagros.
De Cerca : La sonorización
La experiencia sonora a cargo de Kaira Rodriguez y asistida por el Maestro Jose Luis Yga Handal.
Teatro: Insomnes
No te pierdas esta puesta en escena que narra una historia de amor y aceptación
De Cerca : Ñuum, el espíritu del museo, segunda parte
No te pierdas esta interpretación teatral que va de lo ecléctico a lo dramtico, pero con mucho filo.
De Cerca : Ñuum, el espíritu del museo
No te pierdas esta interpretación teatral que va de lo ecléctico a lo dramtico, pero con mucho filo.
Hombre, animal o monstruo
De la mano de una dama misteriosa (la locura), esta obra nos confronta con nuestros más profundos temores, nuestras pasiones y complejos, enseñándonos también a dominarlos y aceptarlos.
El secreto del funambulista
Revive aquellas memorias de las presentaciones del circo tradicional.
Artes y tradiciones populares, Teatro
De Cerca: Las Historias de mí gente
Las Historias de mí gente son historias que se entrelazan de personas que vivieron en Guanajuato en la sierra de Santa Rosa.
De Cerca: El rey pepino
Factotum Artes Escénicas nos presenta La dictadura del rey pepino basada en la obra de Christine Nöstlinger con dramaturgia de Salvador Lemis
Artes visuales, Música, Teatro
De Cerca: Dimensión 22
¿Cómo sabemos que lo que soñamos es sólo un sueño?
Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes 2020
El Gobierno del Estado De Colima a través de su Secretaría de Cultura convocan a la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes 2020.
Los Casibandidos
Disfruta de esta historia divertidísima de Triunfo Arciniégas y adaptada por la fantástica La Ada Cuentera.
Mestizas asesinas obra
Disfruta de la Obra de teatro Regional ¨Mestizas asesinas¨ con Erik Ávila ¨Cuxum¨ y su Cía de teatro regional.
Puesta en escena por Mario Alberto Aguirre
Puesta en escena por Mario Alberto Aguirre.
La llama que no se extingue
Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Interphonia… la técnica detrás del teatro
Hoy hablaremos de la escenografía.
¿Sabías qué? William Shakespeare con Diego Delgado
Conoce más del escritor y dramaturgo William Shakespeare.
“A Telón Abierto" con Carlos Juárez, entrevista a Claudia Salinas
Programa dedicado artistas que han compartido el escenario en el teatro victoria celebrando su 220 aniversario.
Concurso Estatal de Dramaturgia. Telar de tinta Nayarit 2020
Podrán participar escritoras y escritores nacidos en el estado de Nayarit o que se encuentren radicando en el mismo, al menos, desde los últimos 3 años.
De Cerca: Personajes chiquitos para oídos pequeñitos Vol. CERO
Dos niños, Sebastián y Clara caminando por los caminos de la imaginación, al quedarse dormidos, se encuentran con los personajes dibujados en un libro.
De Cerca : Personajes chiquitos para oídos pequeñitos vol 1
Dos niños, Sebastián y Clara caminando por los caminos de la imaginación, al quedarse dormidos, se encuentran con los personajes dibujados en un libro.
Hablemos de Dirección con Diego Del Río y Angélica Rogel
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de la industria teatral mexicana ¿hay o no hay? con Sergio Villegas, Ernesto Piedras y Eloy Hernández
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de Hablemos de Clown con Nohemí Espinosa y Artús Chávez
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de iluminación teatral con Matías Gorlero y Gabriel Pascal
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de actuación con Daniel Giménez Cacho y Gerardo Trejoluna
DESCORCHE Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de Teatro Cabaret con Tito Vasconcelos y Paola Izquierdo
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de generar teatro con Aurora Cano (Dramafest), Silvia Ortega (Transdrama) e Itari Marta (Foro Shakespeare)
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Hablemos de dirección con Luis de Tavira
Descorche. Conversaciones con los que hacen nuestro teatro (2017).
Te vendo la mula
Arte en Casa te invita a disfrutar de esta obra de Narda Acevedo llamada “Te vendo a la mula” donde el personaje de Chonita, trabaja en casa de Don Chuc y él le encarga que venda la mula que ya no le sirve. Checalo aquí.
De Cerca: Petiplum, la Picosita
Petiplum, “La Picosita”,es una clown que nos conducirá por el romántico mundo de los boleros con un toque cómico muy original.
Rocío Salmerón que presenta Teatro Expiravit
Alumnos del Grupo de Teatro Juvenil del CIAC dirigidos por la Maestra Fátima del Rosario.
Amore por teatro Tierra Luna
Biblioteca Vagabunda en Casa presenta: "Amore" por teatro Tierra Luna. "Amore" es una historia de amor entre dos payasos que se encuentran para salir de su vida cotidiana creando una excéntrica y divertida aventura.
Súper Brócoli. La verdura vengadora
Transmisión en el marco de #SábadosCulturales "Súper Brócoli. La verdura vengadora", compañía La Guayaba y la Tlayuda.
Eramos dos
Disfruta la transmisión que es parte de #NochesdeCultura "Eramos dos", de la compañía #Ataraxia en #CulturaEnCasa
Cielo Abajo. Teatro súbito celebra 30 aniversario
#CulturaEnCasa Teatro Súbito celebra 30 aniversario con la obra "Cielo abajo". Disfruta la Transmisión.
Tlatoani, las muertas de Suárez
Hoy, tenemos la transmisión de la puesta en escena "Tlatoani, las muertas de Suárez, Banana Teatro. No te lo pierdas. Homenaje a Juan Tovar
Teatrito de títeres de sombra
¿Te gustan los títeres? Diviértete con “Teatrito de títeres de sombras” de Rangel Érick Castillo, quien nos trae en su teatrino, cuentos, títeres y mucha diversión.