Exposición
Cursos y talleres, Exposición, Infantil, Música, Teatro
Cartelera Cultural. Semana Santa y Pascua
Disfruta de las actividades culturales que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México han preparado para Semana Santa y Pascua.
Cápsulas informativas, Exposición
Exposición "Federico Silva, al alba de 100 años" en el INDAABIN.
Visita la exposición #FedericoSilvaAlAlbaDe100Años y aprecia las esculturas creadas por este artista de la Colección Pago en Especie de la SHCP
Sindependencias
“Sindependencias Vol. 1” surge como resultado de la convocatoria del mismo nombre publicada por Alas y Raíces en mayo de 2021 cuyo objetivo fue incentivar la participación y diálogo intergeneracional entre jóvenes y adolescentes creadores, invitándolos a generar obras artísticas multidisciplinarias a partir de conceptos como la independencia, la autonomía y la libertad.
Una Trayectoria Una Colección, Irma Palacios
Con gran entusiasmo, Irma Palacios, pintora nacida en Iguala de la Independencia, Guerrero, nos cuenta acerca de la invitación que recibió para asistir a la Quinta Bienal Internacional de Arte de Sharjah,
#ComunidadContigo, Cultura en Casa, Exposición
Federico Silva, al alba de 100 años
#ArtistasSHCP | #FedericoSilva cumple 99 años.
#ComunidadContigo, Cultura en Casa, Exposición
Exposiciones
Si en este puente vacacional viajas desde el @Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
Cultura en Casa, Entrevista, Exposición
"El gran parto", obra de Alfredo Castañeda
Conoce la obra "El gran parto" que pertenece a las #ColeccionesSHCP.
De sobremesa con Alfredo Castañeda
En Casa Nuestra, antigua sede del Senado de la República, pueden disfrutar la exposición "De sobremesa con Alfredo Castañeda"
La República: Karl Nebel, un artista entre la cotidianidad y la guerra
Para rendir homenaje a la memoria de Karl Nebel, te invitamos a conocer México a través de las obras de este artista
Cine, Cursos y talleres, Exposición, Música
Cartelera Diversa
Disfruta de las actividades que la Secretaría de Cultura pone a tu disposición.
Irma Palacios. Paisajes Esenciales
#ExposicionesSHCP | Te invitamos a disfrutar la obra abstracta de la artista Irma Palacios. Visita la Galería de Arte de la SHCP.
Jardín del Patrimonio en resplandor
La exposición está compuesta por 22 fotografías, premiadas en el certamen del mismo nombre que la muestra y que fue convocado para que los ciudadanos mostraran los bienes inmuebles y naturales del gobierno federal.
#ExposicionesSHCP: Hacienda es Patrimonio
En conmemoración por los 200 años de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conoce en gran acervo histórico, artístico y cultural, ha resguardado la SHCP durante 2 siglos de existencia.
"Y en los caminos andamos...", #BibliotecaLerdo
En la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada se muestran mapas, atlas, ilustraciones y documentos pertenecientes al valioso acervo bibliohemerográfico resguardado en este histórico inmueble
"Y en los caminos andamos"
La exposición es una invitación a que el espectador se detenga, observe, se deleite, se reencuentre con los seres y espacios que de pronto estuvieron ausentes
200 años de la SHCP: exposición Hacienda es Patrimonio
¿Quieres saber qué tiene que ver la Secretaría de Hacienda con el arte?
Federico Silva: Al Alba de 100 Años
Exposición en el Museo de Arte de la SHCP para mostrar las obras de Federico Silva, pertenecientes a la Colección Pago en Especie de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
La melancolía del ser de Rafael Coronel
#RafaelCoronel es un artista de la Colección #PagoEnEspecie de la SHCP que dedicaba su obra a la melancolía y a personajes misteriosos y mágicos que veía en la calle.
Arte de los pueblos de México
Las producciones artísticas de los pueblos indígenas en el México contemporáneo poseen una cualidad de independencia estética que responde a sus particulares vivencias colectivas.
Mundo de Nieve y Hielo de Harbin
México es el primer país de América Latina que participa en China en el festival “Mundo de Nieve y Hielo de Harbin” y lo hace con una réplica en hielo de la Pirámide de Kukulkán
Preservación del Arte Tradicional de la Caligrafía
Irán ha registrado hasta el momento, 17 obras del patrimonio cultural inmaterial en el mundo, que incluyen música tradicional iraní, ritual taziyeh, rituales heroicos y zurkhaneh, música de Khorasan del Norte, habilidades para tejer alfombras persas, etc. La más reciente fue en 2021, su Caligrafía. Conoce más sobre este arte en la siguiente exposición virtual
Mencionar lo dicho, callar lo obvio
Con la participación de nueve artistas visuales que integran el módulo teoría y producción, del proyecto “Almendro Residencia”, para artistas emergentes, se inauguró la exposición colectiva “Mencionar lo dicho, callar lo obvio”, en la planta alta de la Galería de Arte Antonio López Sáenz del ISIC.
Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP
Visita guiada virtual con lengua de señas mexicana. Exposición "Los senti2 en el arte de las colecciones de la SHCP".
HÁBITAT Obra en Construcción
Raíz México, giras artísticas
Ornamentos Textuales
Conoce la biblioteca del Museo Franz Mayer que resguarda una colección de más de 200 libros que Sr. Mayer seleccionó.
Los objetos de lo femenino: Mujeres nobles de la Nueva España
Para las mujeres nobles novohispanas el modelo femenino ejemplar estuvo relacionado con la religión católica, especialmente en la invitación a imitar a la Virgen.
Inauguración de la exposición "La piel de la escritura; la trama en los textiles indígenas"
Feria de las lenguas indígenas nacionales, FLIN 21
Archivo fotográfico de Alejandro Topete del Valle
Recorrido por la Biblioteca Pública Central Centenario Bicentenario
Testigos (1929-2019)
Recorrido por el Museo José Guadalupe Posada
Este Verano No Es Nuestro Verano
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD) y su Zona Hipermedial, presenta una exhibición en la que se reúnen seis artistas contemporáneos, con obras específicas para ser visitadas a través de navegadores de internet.
Recorrido virtual de Las que no te sabes de Chava Flores
Disfruta de la exposición virtual que montó la Fonoteca Nacional, con las colecciones personales y desconocidas del cantautor mexicano.
Los senti2 en el arte de las colecciones de Hacienda
Descubre el gusto, olfato, oído y tacto que las obras de las colecciones Pago en Especie y Acervo Patrimonial detonan a través de la vista y la memoria.
Una Trayectoria, una Colección. Vicente Rojo
Acércarte a la Exposición "Una Trayectoria, una Colección. Vicente Rojo". Mediante un recorrido virtual guiado, con interpretación en lengua de señas mexicana. Disfrutarás las obras de este artista que se encuentran bajo resguardo en las colecciones de la SHCP.
Exposición digital. Las artes industriales en la Nueva España
Las artes decorativas producidas en la Nueva España, fueron uno de los grandes intereses de Franz Mayer como coleccionista.
Una trayectoria una colección
Acompáñanos a conocer la exposición "Una trayectoria una colección" y a la charla con los amigos de Vicente Rojo, uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
Exposición pictórica. Mi mirada
Presentación de pinturas en la técnica óleo que retratan rasgos relevante de la cultura de San Bartolomé de los Llanos, hoy Venustiano Carranza, Chiapas.
Arquitectura posrevolucionaria de Tepic
Eposición del Centro de Arte Contemporáneo Emilia Ortiz
Rutas guiadas, primer recorrido
Recorrido con Raymundo Ramos y Carlos Flores
Rutas guiadas, segundo recorrido
Recorrido con Raymundo Ramos y Carlos Flores
Mascara del Dios de Maíz, primera sesión
Presetación y actividades especiales de la exposición
Mascara del Dios de Maíz, segunda sesión
Presetación y actividades especiales de la exposición
Mascara del Dios de Maíz, tercera sesión
Presetación y actividades especiales de la exposición
Viajeros de la galaxia
El valor del acervo de la Fonoteca Nacional destaca no solo en su riqueza y variedad musical, sino que, además, resguarda un amplio número de documentos sonoros
Nosotras haciendo cine: Exposición fotográfica virtual
Del 9 de mayo al 9 de julio
AcercARTE. Alma de Niños
AcercARTE Alma de Niños. Por el Día del Niño conocerás en una ExpoMov piezas de arte naíf de Mary Stuart, Aleix Montserrat, Fernando Andriacci, Pedro Bonnin y más autores.
Niños Héroes, exposición
Exposición del programa "La Pinacoteca va a tu ciudad"
Exposición Sindependencias
Invitación para ser parte de la Exposición Sindependencias
Programación Exposiciones 2021
Invitación para conformar la Programación del área de Exposiciones Alas y Raíces 2021
Exposición Gráfica MACK 2EK
Exposición Gráfica MACK 2EK, desde el Museo de Historia y Arte Contemporáneo "Palacio de los Gurza".
Calypte: Homenaje a Mayra Amezcua
Con la participación de 33 mujeres con 48 obras, el Instituto Sinaloense de Cultura y el colectivo Mujeres Creando Sinaloa, presentan la exposición colectiva “Calypte, Homenaje a Mayra Amezcua”, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz.
La pintura renacentista del norte europeo en la colección Franz Mayer
Entre los diversos intereses artísticos que Franz Mayer desarrolló a lo largo de su historia como coleccionista, merece un lugar especial su pasión por la pintura europea.
AcercARTE. Mural de la Capilla Freudiana
AcercARTE.Mural de la Capilla Freudiana. Por el 160 aniversario luctuoso de Miguel Lerdo de Tejada.
Madres Terra, de Carlos Saavedra
El proyecto Madres Terra está basado en la interacción entre la tierra y un grupo de madres, debido a que la vida comienza desde la madre y la tierra
Limpia, de Carlos Saavedra
En Colombia, la matanza selectiva por parte de los vigilantes de quienes son considerados peligrosos como usuarios de drogas, jóvenes ociosos, personas LGBTQ+ y especialmente personas trans, se conoce como limpieza social
Chamakili: Contar la vida, dibujar la palabra
Muestra de 54 libros cuyos capítulos fueron escritos, pintados y bordados de manera colectiva
Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas
Conmemoración del Museo de las Californias por sus 21 años
Un recorrido por el museo de historia más importante de Baja California, a través de la lente del experimentado fotógrafo Alfonso Lorenzana.
Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Elba Rhoads Conjunciones: Formas y espacio-tiempo
Un trabajo que dedica a Marta Palau en agradecimiento a sus consideraciones hacia su producción
Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Mujeres Ocultas / The Lampshade Project Jenny Ashley
Serie fotográfica que parte de la tradición del retrato para criticar la desigualdad de género
Noche de Museos, Sala Francisco I. Madero
AcercARTE. Salón Francisco I. Madero. Por el primer aniversario de la inauguración del Salón Francisco I. Madero.
Sala de exposición del Festival Alí Chumacero 2021
Festival Alí Chumacero 2021
Catálogo digital. Rojo
Compartimos el catálogo digital “Rojo”, gráfica de Isabel Inés Zárate, el cual reúne el quehacer plástico de la artista a lo largo de los últimos meses y es muestra también de la investigación y experimentación que ha realizado en torno a la técnica gráfica de placa perdida.
Una Mirada a la Guelaguetza en miniatura
Como parte de los resultados de la convocatoria CurArte es Guelaguetza
Exposición de pintura: Tardeadas. Galería 7
Exposición “Tardeadas” de la Galería 7, presenta el trabajo plástico de los integrantes de este colectivo que ha venido siendo en recientes fechas una de las propuestas jóvenes con mayor presencia dentro de la plástica duranguense.
Colectivo Blancarte. “Más allá del arte” con Cesar Bernal
El Colectivo Blancarte nace con la finalidad de honrar la memoria de un destacado artista originario de nuestra localidad, nos referimos al trovador y artista plástico Armando Blancarte Gómez.
Exposición El Encanto
En este mundo misterioso de encanto y magia el que busca captar la lente de Felipe Oliveros Rodríguez
Exposición Trayecto
Recorrer los caminos andados y conocer los nuevos creados por ocho artistas visuales
Las que no te sabes de Chava Flores
Exposición virtual con más de 150 piezas de la colección personal del compositor.
Expresionismo abstracto
Movimiento pictórico contemporáneo dentro de la abstracción
Pinacoteca va a tu ciudad
Recorrido itinerante de la Pinacoteca
¿De dónde viene la palabra Tamaulipas?
Mes de Tamaulipas y sus raíces
Visiones del sur
Mes de Tamaulipas y sus raíces
Francisco Javier Gabriel González | Pintor y muralista
Desde el municipio de Tlalnelhuayocan, Francisco Javier Gabriel González nos muestra el mural que se encuentra en la entrada de la localidad y nos cuenta detalles de su historia, tradiciones y leyendas
Memoria de la intervención coreográfica en la exposición Estrella Carmona. Álbum de lo permanente
A partir de la concepción futurista que plantea la artista veracruzana Estrella Carmona en sus obras
Arte / Hagamos una silla
Realiza una silla de papel inspirada en la colección de sillas del Franz Mayer.
Charla en línea / Azul Añil
Marta Turok, Hector Meneses y Alejandro de Ávila conversarán sobre la exposición temporal Azul Añil.
Cuaderno para colorear / Relatos chocolateros en la colección Franz Mayer
Descubre divertidos relatos chocolateros
Cuaderno para colorear y recortar / Rompecabezas de Gran Fuego
Diviértete creando un rompecabezas.
La Colección de Quijotes del Museo Franz Mayer
Exposición digital
Estudio abierto de Castañeda,Terrazas, Belta y Salcedo
Cuatro exposiciones individuales de las ediciones V y VI Estudio Abierto, de los artistas Alejandro Castañeda, Francisco Terrazas, Mario Belta y Tonatiuh Salcedo en la Galería de Arte Antonio López Sáenz.
Azul profundo, diálogo entre veladuras
La exposición “Azul profundo, diálogo entre veladuras”, de la artista mazatleca Guadalupe Aguilar.
Cápsulas informativas, Exposición
Profundidad del alma
Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo 2020.
Cápsulas informativas, Exposición
2020 y cae el telón
Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo 2020.
Bienal Nacional de Pintura Julio Castillo 2020
Exposición de las obras finalistas
Premios de Artes Visuales 2020
Exposición Virtual: Premios de Artes Visuales 2020
Expo virtual: Colectiva de artistas veracruzanos
Hoy, en nuestra galería virtual, presentamos la exposición “Trayecto, exposición colectiva de pintores veracruzanos”, que integra diferentes visiones de artistas del puerto.
La hacienda de Piedras Negras en la cartografía, 1783 - 1973
Exposición Virtual: La hacienda de Piedras Negras en la cartografía, 1783 - 1973
Realismo tropical
El Realismo tropical es una propuesta estética que se basa en la variedad y riqueza de la tradición oral del Sotavento, donde la acción de los Grandes guardianes, con toda su jerarquía, coexisten con los jarochos.
Ya no hay pueblos aislados...
La Secretaría de Cultura de México, por medio del programa Cultura Comunitaria, y la Segunda Edición de la MIC Istmo (Muestra Internacional de Cine del Istmo 2020), presentan la exposición fotográfica: “Ya no hay pueblos aislados...”
Los ferrocarriles en Tlaxco
Museo Carlos González, Tlaxco
Inauguración de Transiciones
Queda inaugurada la exposición colectiva "Transiciones" en la sala Velasco Tamayo del Centro Cultural Jardín Borda.
Exposición Arte objeto
Les invitamos a conocer todos los pormenores de la exposición “Arte objeto”.
Exposición Mictlan
Inauguración Sala: El viaje a Mictlan
Exposición Virtual "Títeres de Tlaxcala"
¡Disfruta de esta exposición virtual!
El sabor del viaje: Memoria y gastronomía Ferroviaria
Una serie de 34 fotografías que dan cuenta de la vida cotidiana de las estaciones de tren en relación a la comida que en ellas se vendía.
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Exposición: Caricaturas de Emilia Ortiz
Actividad especial del Festival Cultural Amado Nervo 2020.
Arte para la unidad
Campaña de salud por medio del arte y el disfrute de nuestra diversidad cultural, a través de carteles e infografías realizadas por artistas visuales, quienes participaron a través del Banco de Producciones.
Cápsulas informativas, Exposición
Exposición Hugo Argüelles: Tejedor de imágenes
Presentación digital que forma parte de la 52 Feria del Libro Aguascalientes.
Exposición. El paisaje que nos rodea
Las temáticas del paisaje y la botánica siempre han estado enraizadas en mis representaciones. Desde las primeras composiciones que realicé, siempre recurrí a plasmar algún elemento de la naturaleza.
Alegorías de las virtudes arte sacro Siglo XVI - XX
Inauguración. La exposición reúne una muestra de arte católico producido en la Nueva España y en los primeros siglos del México independiente.
Exposición: El Automóvil Gris
Se exhiben carteles, postales y fotogramas que fueron resultados de la cinta El automóvil gris.
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Entre Voz Es: Territorio Inmaterial
Territorio Inmaterial recorrido con Paco Punk artista plàstico desde el MACQ.
Encuentros fortuitos. Exhibiciones de artes visuales en el espacio público
Esta es la memoria de tres exposiciones: Naturae. Naturaleza y paisaje mexicano, Tellus.
Fotografía Luz del Sur
XVII Festival Internacional Fray Matías de Cordova.
La exposición está constituida por 48 obras seleccionadas de 30 artistas provenientes de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz.
Orso Angulo, Galería Virtual
Conoce la Galería Virtual trae para ti a Orso Angulo.
Carolina Mapache, Galería Virtual
¡Déjate sorprender con su genio autodidacta en esta cápsula audiovisual!
Cuéntame un Cuadro: La batalla de las cruces
Te enterarás de lo que sucedió el 30 de octubre de 1810, cuando Ignacio Allende llevó a cabo una de las más importantes batallas de la guerra de la Independencia.
Cápsulas informativas, Entrevista, Exposición
Entre Voz Es: Mayte Ulloa
Programa Entre Voz Es con CHeli Oh.
Contigo al más allá, Exposición
Inauguración de la exposición Tzompantli
Una exhibición de 280 calaveras de yeso realizadas por niñas, niños y jóvenes de diversos municipios de Puebla.
Cápsulas informativas, Exposición
Muestra de trabajos de fotógrafos con trayectoria FotoSonora 2020
Destacamos el trabajo de Mario Alfonso Mazón Hernández (1972-2020), quien dejó una profunda huella en la comunidad fotográfica de Sonora.
Mural México Tenochtitlan, visto desde el mercado de Tlatelolco
A partir de una profunda investigación en las descripciones de los cronistas españoles, en 1945 el pintor Diego Rivera recreó plásticamente entre los muros de Palacio Nacional un tesoro del México indígena: el Mercado de Tlatelolco...
Mural Epopeya del pueblo mexicano
En esta pintura monumental, el artista Diego Rivera resumió en las paredes del Palacio Nacional su visión la epopeya del pueblo mexicano, desde la época prehispánica hasta el México posrevolucionario.
Entre Pegasos y Dragones. Animales fantásticos en la colección Franz Mayer
Los animales o criaturas fantásticas son aquellos seres mágicos y sobrenaturales presentes en historias de todas las culturas del mundo
El Galeón de Manila en las colecciones del Franz Mayer
Entre 1565 y 1815 tuvo lugar la más larga y más duradera ruta comercial que ha existido en la historia de la humanidad y que estableció la primera red global de intercambios mercantiles
El mobiliario taraceado de San Ildefonso de Villa Alta, Oaxaca
Villa Alta de San Ildefonso es un pequeño asentamiento de la Sierra Norte de Oaxaca que económicamente se distinguió durante la época virreinal
Moda en la colección Franz Mayer
El interés por la vestimenta existe desde las civilizaciones antiguas
El camino de la sombra
A lo largo de los años, resultan notables las numerosas investigaciones y colecciones que se han gestado a partir del interés de los textiles indígenas de Chiapas.
Olmecas y las culturas del Golfo de México. Mussee du Quai Branly, París
Este 9 de octubre abre la muestra Los Olmecas y las culturas del Golfo de México en el museo Quai Branly, en París.
Del amate y el cenzontle. Exposición de materiales en colaboración con la CANIEM
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Acuarela MMXX de Héctor Cantú Ojeda. Episodio 5
Disfruta del quinto y último episodio de "Acuarela MMXX", la primera exposición virtual que inaugura el CONARTE.
Acuarela MMXX de Héctor Cantú Ojeda. Episodio 4
Continúa en el cuarto episodio de "Acuarela MMXX", la primera exposición virtual que inaugura el CONARTE en donde la Pinacoteca de Nuevo León.
Acuarela MMXX de Héctor Cantú Ojeda. Episodio 3
La Pinacoteca de Nuevo León hace homenaje a la trayectoria del arquitecto y acuarelista, Héctor Cantú Ojeda.
Acuarela MMXX de Héctor Cantú Ojeda. Episodio 2
En esta segunda parte el Arquitecto Héctor Cantú Ojeda nos habla sobre dos estilos diferentes en su producción: las naturalezas muertas y lo abstracto.
Conferencia Escuela de pintura Mural Maya
El inconfundible estilo de la pintura maya destaca en la cerámica -sobre todo en la de uso suntuario- y, particularmente, en la pintura mural, donde es evidente la intención de los artistas de reproducir las formas del mundo que los rodeaba.
Exposición de la obra pictórica
Exposición de la obra pictórica del Mtro. Elio Carmichael Jiménez, en el marco de su 6º Aniversario Luctuoso por el Lic. Guillermo Ochoa.
Galería Soho: Jesús Peraza
¿Te gusta el arte? Quédate en Casa y checa esta cápsula de la Galería Soho.…Uno de los artistas locales representados en Soho Gallerys es el escultor Jesús Peraza Menéndez, quien desarrolló sus círculos creativos iniciando con el dibujo y la pintura.
Historia de la Acuarela en México
Quédate en Casa con “Historia de la acuarela en México”, y mira cómo hacen con acuarela un paisaje de la Península.
Galería Soho: Juan Carlos Breceda Mexarte
¿Te gusta el arte? Quédate en Casa y checa esta cápsula de la Galería Soho
Juan Pablo Bavio, Árboles del alma
La exhibición, promovida por el artista plástico Juan Pablo Bavio, es un seductor recorrido por la evocación plástica de árboles con el propósito de crear conciencia con respecto a la tala inmoderada.
Galeria Juan Pablo Bavio
La Galería - Estudio Juan Pablo Bavio; exposición permanente de obras del Mtro. Bavio y taller de pintura. se imparten clases de pintura y dibujo artístico. Chécalo aquí.
Galería Digital: Elti Alejandro
Los invitamos a conocer el trabajo del artista visual sudcaliforniano, Elti Alejandro López Lora.
Un poco de oboe
Arte en Casa trae para ti “Un Poco sobre el oboe” por Sasha Ovcharov, video didáctico que narra la historia del instrumento.
Galería Graciela Iturbide
Conoce la obra de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Un homenaje en el mes de su aniversario por LS / Galería.
Acuarela MMXX de Héctor Cantú Ojeda. Episodio 1
"Acuarela MMXX" es la primera exposición virtual que inaugura el CONARTE en donde la Pinacoteca de Nuevo León hace homenaje a la trayectoria del artista Héctor Cantú Ojeda.
Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Leona Vicario. La emancipación de México con la lucha de las mujeres
El actual 202 fue declarado "Año de Leona Vicario. Benemérita Madre de la Patria", como una distinción del Gobierno de México para hacer visibles sus aportes al movimiento independentista
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El Zapote exposición
Espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura contemporánea; localizado en el Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán. Barrio de Santiago.
Artes visuales, Entrevista, Exposición
Cápsulas ADN, Tierra Ignota: Miriam Salado
Miriam Salado nos habla de su obra y de la pieza que formó parte de nuestra exposición ADN, tierra ignota
X Aniversario del Museo Palacio de los Gurza. Exposición: Almas elementales
Exposición Virtual “Almas elementales” con la Artista Plástico Janeth Durán.
X Aniversario del Museo Palacio de los Gurza. Exposición: La esencia de la belleza
Exposición Virtual “La esencia de la belleza” del artista Plástico Manuel Martínez.
X Aniversario del Museo Palacio de los Gurza. Exposición: En ti confío
Exposición Virtual “En ti confió” con el artista plástico Ricardo Luján.
Presentación de las exposiciones virtuales del INAH
Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2020
COMUN-STICKER. Lenguajes adhesivos
COMUN-STICKER es una exposición digital que pretende reconocer el valor comunicativo del sticker en México, visibilizando parte de la evolución de su historia como un proceso de construcción de la práctica y el concepto a través del tiempo.
Retratos. 100 Años de Juan Soriano
Exposición virtual, a través de la plataforma hubs, en la que podrás experimentar la obra de Juan Soriano; pintura, escutura, gráfica y archivo fotográfico.
Murales Milennials: Invasores con el artista plástico César Cabrales
Plasma las ideas actuales de la generación milenial.
Respiración. Federico Jordán
Visita de estudio. "Respiración" de Federico Jordán de Jessica Nieto para el MAG, desde Saltillo, Coahuila. En coordinación con Fundación Vanguardia, AC y el Gran Café de la Parroquia, de Veracruz.
Alterpiece de David Corona
Exposición virtual : "Alterpiece" de David Corona. Inauguración y recorrido virtual guiado. Participan: Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila; Edith Leija, Coordinadora de Artes Visuales de la SC; y el autor, desde CDMX y Saltillo, Coahuila.
Calles de San Cristóbal de las Casas
José Eduardo Cigarroa nos presenta la arquitectura colonial de las calles de San Cristóbal de Las Casas.
Exposición: Una Isla
Descubre con #CulturaEnCasa la hermosa exposición de Arely Flores dentro de Plaza Cultural Los Laureles.
Mural en casa
Un mural o pintura mural, es una técnica de arte figurativo pintada o aplicada directamente sobre un muro o pared, bien sea piedra o algún tipo de construcción.
Miradas Al Horizonte
Conoce la obra de cuatro jóvenes creadoras.
Todo a su tiempo
Recorrido por el Museo de Arte de Tlaxcala
Tercera Exposición Virtual Colectiva Internacional de Imagen Estenopeica y solarigrafía
Celebramos el Día Internacional de la Fotografía Estenopeica.
Escalas en el medio ambiente veracruzano
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, te invitamos a que visites la exposición virtual Escalas en el medio ambiente veracruzano, del fotógrafo Gerardo Sánchez Vigil.
Entrevista Ramsés de la Cruz
El artista nos habla de su obra y de la pieza "Catafracto" que presentó en la exposición inaugural del museo.
Mural "Nuevos Viejos" del artista plástico duranguense José Guillermo Martínez Rochín
Expuesta en la galería del CECOART, con la explicación de José Guillermo Martínez Rochín, perteneciente a la colección "Millenials".
Layering Corpus
Exposición Virtual. Pieza de sonido multicanal en formato VR.
Toledo / Monsiváis. Memoria de la exposición
Te presentamos la memoria de la exposición Toledo / Monsiváis, colección del Museo del Estanquillo, expuesta de julio a septiembre de 2019 en El Cubo del Centro Cultural Tijuana, con motivo del 80 aniversario del natalicio de entrañable pintor mexicano, Francisco Toledo.
Cápsulas informativas, Exposición
Acerca de 100 años de Peter Felman
Este video explica la obra de Hans-Peter Feldmann
Construyendo Puentes en Época de Muros. Arte chicano/mexicano de Los Ángeles a México
La exposición Construyendo puentes en época de muros. Arte Chicano / Mexicano de Los Ángeles a México nos revela una porción de lo que significa el proceso migratorio para quienes lo viven.
Mural: Cálculo
Obra "Cálculo" expuesta en CECOART, con la explicación del artista Leonardo Ortega.
Murales: Todos
Murales que se exhiben dentro de las instalaciones del CECOART elaborados por los artistas plásticos se titula "Todos"
Murales: Milenials y El Ángel Anunciador
El artista plástico Manuel Piñón Alamillo plasma las ideas actuales de la generación Milenial.
Donaciones de piezas por Pedro Ramírez Vázquez. Museo de los Presidentes Coahuilenses
Patrimonio Cultural de Coahuila. Verano cultural. Pasaporte a la aventura. Donaciones de piezas por Pedro Ramírez Vázquez. Museo de los Presidentes Coahuilenses.
Rumores de Sevilla. Una ciudad en confinamiento
La Fonoteca Nacional de México en colaboración con la Fonoteca de Sevilla expone una muestra de paisajes sonoros de la ciudad española de Sevilla
Eraser/Borrar
Xaté Aguilar nos comparte de forma virtual, en la liga debajo, su última producción titulada ERASER/ERRÓNEO
Escultura de la tierra Cerámica mexicana. Decoraciones en frío
Esta exposición en la que colaboraron diversos artistas, institutos, museos y galerías, muestra el trabajo que las manos de artesanos mexicanos han realizado desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Escultura de la tierra. Cerámica mexicana.
Cinco maestros del arte mexicano. Los amantes del arte tienen una oportunidad única de ver juntos a estos grandes exponentes del arte mexicano.
Escultura de la tierra Huasteca Centro
Exposición Escultura de la Tierra. Cerámica Mexicana, la cual muestra el trabajo que las manos de artesanos mexicanos han realizado desde la época prehispánica hasta nuestros días.
El tiempo y sus accidentes: Saray Montiel
Conoce esta exposición de Saray Montiel, artista plástica
Cápsulas informativas, Exposición
Cápsula ADN, tierra ignota con Antonio Castañeda Ortiz
El artista habla de su obra...
Cápsulas informativas, Exposición
Oldies Galería Libertad
Video que rememora una de las exposiciones curadas y producidas desde Galería Libertad.
Curaduría virtual. Arrebatos eróticos y místicos
Con el proyecto Curadurías virtuales, el Museo Nacional de Arte difunde el amplio contenido y riqueza de su acervo artístico
Permanencia Voluntaria, muestra digital
La obra fotográfica de Humberto Ríos reflexiona sobre la memoria colectiva que permanece latente en las producciones culturales del pasado, en sus ensoñaciones y enigmas.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
El color y la forma
¡El Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas llega hasta tu casa! Conoce a través de este video las exposiciones El color y la forma, de Artemio Guerra y Mantos de color, de Sergio Martínez.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Regional de Historia de Tamaulipas: salas seis y siete
Conoce las salas 6 y 7 del Museo Regional de Historia de Tamaulipas, en este recorrido virtual que el Gobierno del Estado de Tamaulipas te ofrece para disfrutar la cultura sin salir de casa.
Cápsulas informativas, Exposición
El muralismo en México
¿Sabías que el muralismo en México nació en el año de 1920? Conoce más sobre sobre la historia del arte y la plástica gracias a la Pinacoteca de Tamaulipas.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Regional de Historia de Tamaulipas: sala ocho
Conoce la sala 8 del Museo Regional de Historia de Tamaulipas, en este recorrido virtual que el Gobierno del Estado de Tamaulipas te ofrece para disfrutar la cultura sin salir de casa.
Cápsulas informativas, Exposición
Conoce a Flor de María Veytia
¡Lo mejor de la cultura sin salir de casa! Ponte cómodo y descubre lo que inspiró a Flor de María Veytia para dedicar su vida a las artes plásticas.
Una vida sobre rieles
Video que forma parte de la exposición "El armoncito, una vida sobre rieles"
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
El armoncito. Una vida sobre rieles
Esta exposición presenta una selección de 34 imágenes de la colección del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Regional de Historia de Tamaulipas: sala cinco
El Gobierno del Estado de Tamaulipas tiene para ti un recorrido virtual por la sala 5 del Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
#7 - Canek Zapata y Doreen Ríos
Navegaremos Canek Zapata y Doreen Ríos, las profundidades de las exposiciones I Was Raised on the Internet (2018).
#6 - Pita Arreola
Nuestra invitada es Pita Arreola, curadora e investigadora especializada en nuevas tecnologías y cultura digital.
#5 - Arcángelo Constantini
Nuestro invitado es Arcángelo Constantini, artista transdisciplinar y agente clave del net art en México.
#4 - César Chirinos
Nuestro invitado especial es César Chirinos, investigador en arte y cultura digital
#3 - Carolina Gainza
Nuestra invitada especial es Carolina Gainza, investigadora y académica especializada en cultura digital.
#2 - Paola Mattos
Nuestra invitada es Paola Mattos, curadora y artista que colabora de cerca con el proyecto argentino CPU.
#1 - Janet 40
Nuestrxs invitadxs especiales son Janet40, dúo curatorial conformado por Luis Nava y Paty Siller.
Cápsulas informativas, Exposición, Infantil, Recorrido museo
Color, agua y polvo de hadas
El Gobierno del Estado de Tamaulipas te invita a un recorrido virtual por la sala de exposiciones del Barco Museo del Niño.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Regional de Historia de Tamaulipas: salas uno y dos
El Gobierno del Estado de Tamaulipas tiene para ti un recorrido virtual por las salas 1 y 2 del Museo Regional de Historia de Tamaulipas.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Ángel Zárraga 2019: recorrido virtual
Te invitamos a dar un recorrido virtual por la exposición de pintura y grabado Ángel Zárraga 2019, exhibida en la galería "Javier Cazares" de la Pinacoteca de Tamaulipas.
Wikiloves México 2020
Fotografías ganadoras del concurso Wikiloves México 2020
Cápsulas informativas, Exposición
Análisis de obra: San Ildefonso
Conoce más sobre esta pintura del siglo XVIII
Análisis de obra: Sagrado Corazón de Jesús
Conoce más acerca de esta pintura del siglo XIX
Puertos Sónicos. Exposición Virtual
Visita nuestra exposición virtual "Puertos Sónicos", diseñada por Daniel Alvz.
Conferencias, Entrevista, Exposición
La reyna del arte: Un espacio de reflexión y discusión del arte
La reyna del arte un espacio de reflexión y discusión del arte, su situación actual y futuro, con Rosa Riesgo.
Cápsulas informativas, Danza, Entrevista, Exposición
Puntos de enfoque: Los fotógrafos de danza en Sonora
Puntos de enfoque con Edith Cota en Cultura Sonora Digital. Luz y movimiento: Los fotógrafos de danza en Sonora.
Cápsulas informativas, Entrevista, Exposición
Puntos de enfoque. Charla sobre Imágenes Alternas: Un colectivo que marcó historia
Puntos de enfoque charla sobre Imágenes Alternas: un colectivo que marcó historia, con Edith Cota.
Cápsulas informativas, Conferencias, Entrevista, Exposición
Noche de Museos en casa: Imágenes emergentes
Durante la celebración del Día Internacional de los Museos 2020, enfocados en la igualdad, diversidad e inclusión.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido virtual por el Museo Cabañas
¡Cierra el día con un paseo por el Museo Cabañas!
Museo Cabañas: Explora la exposición Miguel Aldana
Quédate en casa y descubre un poco de la de exposición Miguel Aldana. Artista y catalizador del arte moderno en Guadalajara en el Museo Cabañas.
Cultura en Casa, Exposición, Recorrido museo
Julio Ruelas. Un artista entre dos siglos
En la obra de Julio Ruelas se refleja la angustia de fin de siglo, a la que fueron muy sensibles los artistas…
El espirítu del 68 primera parte
La exposición El Espíritu del 68 la cual se integra por diversos núcleos, donde no sólo se despliega lo que fue el movimiento estudiantil del 68.
Escultura de la tierra noreste- Sureste
Evidenciar la influencia de la biodiversidad en el desarrollo y creación de las artesanías, así como en la cultura regional es el propósito de la exposición.
Para Despegar. Proceso de construcción del MMAC
En el marco de su Segundo Aniversario, se inaugura la exposición virtual “Para despegar. Proceso de construcción del MMAC”.
Cápsulas informativas, Conferencias, Exposición
Tendencias textuales de la producción curatorial del arte contemporáneo mexicano
Michell Giovanni Parra Alvarado presenta Tendencias textuales de la producción curatorial del arte contemporáneo mexicano, en Cultura Sonora Digital.
Cápsulas informativas, Entrevista, Exposición
Pablo Echánove. Visitantes 2010
Pablo Echánove, artista visual e ilustrador, nos muestra el proceso de ilustración utilizado en la creación de personajes de la intervención Visitantes 2010 del CECUT.
Cápsulas informativas, Exposición
Colección paleontológica del CECUT
Carlos García, Gerente de conservación, registro y colecciones, nos habla sobre los fósiles de la colección paleontológica del CECUT.
Johnnie C’alladhan: Vulnerabilidad
“Vulnerabilidad” es el recuento de seis años de trabajo de Johnnie C’alladhan
Una mirada totonaca a la obra de Teodoro Cano
Cápsula “Una mirada totonaca a la obra de Teodoro Cano” en lengua tutunakú y subtítulos en español.
FRONTERA. Desierto y movimiento | Exposición digital
F R O N T E R A. Desierto y movimiento destaca los lindes entre un espacio y otro, entre un cuerpo inerte y uno en desplazamiento.
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Cine y medios audiovisuales, Conferencias, Exposición
El arte hoy a través de lo pictórico. Conversatorio
Conversatorio: El arte hoy a través de lo pictórico, con la participación de miembros del comité curatorial de la Trienal de Tijuana: I. Internacional Pictórica.
Clase abierta con Futuro Moncada, Una foto (no) es una pieza
Charla pública como parte del Seminario de Producción Fotográfica (SPF) 2019-2020.
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición
Sesión de BookJockey de Saraí Ojeda - Donde no puedas verme
Bookjockey del Fondo FOLIO de la Biblioteca Centro de la Imagen.
Exposición virtual (A) Isla, resultado del taller El hogar como personaje
Programa de educación del Centro de la Imagen
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición
CuentaFotos FotoMéxico exposicion carnival strippers de susan meiselas
Cuenta Fotos de exposiciones del Centro de la Imagen
CuentaFotos Jerónimo - Exposición Rodrigo Moya MÉXICO Periferias
Cuenta Fotos de exposiciones del Centro de la Imagen
Sesión de BookJockey de Charlotte Lybeer - Epidermis II
Bookjockey del Fondo FOLIO, Biblioteca Centro de la Imagen
Sesión de BookJokey de Mi ojo de Graciela Iturbide
Bookjockey del Fondo FOLIO, Biblioteca Centro de la Imagen
Sesión de BookJokey de Pablo Lerma - A Place to Disappear
Bookjockey del Fondo de Fotolibros Contemporáneos del Centro de la Imagen
Sesión de BookJockey de Bert Danckaert - Horizon
Bookjockey del Fondo de Fotolibros Contemporáneos del Centro de la Imagen
Conoce el Museo de Artes Gráficas (MAG). Recorrido Virtual
Edith Leija nos muestra cada rincón de la casa el artista mexicano José Guadalupe Posada.
Francisco Toledo Obra gráfica
Compartimos con gusto un recorrido, en video, por la exposición temporal de la obra gráfica del artista plástico oaxaqueño Fracisco Toledo
Figuraciones
Exposición del pintor, escultor y académico mexicano Luis López Loza
Exposición, Hasta siempre, Manuel Felguérez
Felguérez en Los Pinos
Manuel Felguérez era uno de los últimos integrantes de la Generación de La Ruptura, movimiento artístico surgido en la segunda mitad del siglo XX, que se desligó de los postulados del muralismo.
Exposición, Hasta siempre, Manuel Felguérez
Crisálida del maestro Manuel Felguérez
Crisálida, la mas reciente escultura del maestro Manuel Felguérez.
Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero
Hiroyuki Okumura
En esta muestra se aprecian 15 obras en distintos formatos, esculpidas en piedra mexicana
Cápsulas informativas, Exposición, Mexicana repositorio, Recorrido museo
Nuestras miradas: Día Internacional de los Museos
Te invitamos a hacer un recorrido virtual por la Sala de las Culturas de Occidente del Museo Nacional de Antropología e Historia.
Idad de Susana Salinas
De 32 obras se conforma la exposición "Idad", de la artista visual zacatecana Susana Salinas. Se trata de una extraordinaria muestra que resguarda, de manera temporal, el Museo Zacatecano en sus muros y que ahora la traemos para que pueda ser apreciada a través de este video.
Exposición virtual: Microcircuito. Hacia una escucha subversiva
Exposición virtual de la Fonoteca Nacional de México
Cápsulas informativas, Documentales, Exposición, Recorrido museo
Video documental. El Varón de Cuatro Ciénegas
Venustiano Carranza, 100 aniversario luctuoso 1920-2020. Video documental: El Varón de Cuatro Ciénegas.
Saúl Kaminer
Saúl Kaminer le abre las puertas de su estudio a los zacatecanos para que conozcan su trabajo en proceso
De mujeres y barro
De mujeres y barro es una muestra en la que participaron 24 artistas visuales, escultoras y ceramistas
El Principito en mi mundo de colores por el artista Enrique Chiu
El arte de Enrique Chiu busca dar un mensaje al mundo a través del principito en un mundo lleno de colores.
El espíritu del 68. Tercera parte
La exposición El Espíritu del 68 la cual se integra por diversos núcleos, donde no sólo se despliega lo que fue el movimiento estudiantil del 68
Cápsulas informativas, Entrevista, Exposición
Geometría sagrada. Karina Skvirsky
Esta exposición explora el complejo arqueológico de Ingapirca, el sitio más reconocido en Ecuador, como punto de partida para acoger los debates en torno a las hazañas de ingeniería de la arquitectura inca e insertar el cuerpo en un contexto arqueológico.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición
Piratas en el boulevard. Irrupciones públicas, 1978 - 1988
Esta primera retrospectiva de Agustín Martínez Castro (Veracruz, 1950 - Acapulco, 1992) rescata su búsqueda multidisciplinaria como productor de imágenes piratas
Documentales, Exposición, Micrositio
Caras de Frida
Un análisis profundo de la vida, el arte, el amor y el legado de Frida Kahlo.
Disfruta de este gran recorrido virtual.
Recorrido por el CEART
Con Valentín García Márquez.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Vaso-efigie con representación de un sacerdote. El mundo religioso
Conoce detalles del mundo religioso, los sacrificios y elementos que se usaban para honrar a los dioses y espíritus del México antiguo.
¿A quién pertenece el legado indígena? Colecciones y museos
Una conferencia impartida por la Dra. Ana Garduño Ortega, del Módulo I del curso: El pasado prehispánico en la creación moderna y contemporánea.
Cápsulas informativas, Cursos y talleres, Exposición, Infantil, Juegos
Tutorial: Escultura de origami
Para estos días de tiempo en casa, te invitamos a conocer el Rosetón Victoria, creado por el artista Sebastián.
Laura Anderson: Transcomunalidad
En el marco del ciclo de charlas QUEHACERES, programa coordinado por Nina Fiocco, presentamos la charla con Laura Anderson sobre Transcomunalidad.
Cápsulas informativas, Exposición
Constelación Luxemburgo
Esta cápsula aborda una descripción general de la concepción de esta pieza explicada por el Artista Erick Meyenberg.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Recorrido: Salón Plástica Mexiquense, CCMB
En #CulturaEnUnClick te llevamos por este recorrido virtual por la Sala de la Plástica Mexiquense del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, que reúne el trabajo de artistas mexiquenses del siglo XIX a la actualidad. Disfruta de este recorrido que te hará viajar entre pinturas y esculturas para que hagas #ClickEnFamilia.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
ADN, tierra ignota, de Knut Pani
Knut Pani nos habla de su obra y de la pieza que forma parte de nuestra exposición ADN, tierra ignota.
Recorrido virtual por la exposición: La vida en el Picacho, de Francisco Echeverría
La vida en el Picacho de Paco Echeverría.
Cartas a Petrarca - visita guiada
Visita guiada a la exposición Cartas a Petrarca.
Notas a la Fotografía Mexicana
El retrato fotográfico atendió desde sus inicios a una herencia y un paradigma.
Charla sobre la exposición Papillón
Angie Campoy es una artista de gran sensibilidad. Afín a la naturaleza y a su diversidad, realiza paisajes de subyugante fuerza que siempre son una fina propuesta.
Recorrido por el Museo-Casa Gonzálo Carrasco
En #CulturaEnUnClick, te traemos este recorrido virtual por el Museo-Casa “Gonzalo Carrasco”.
El México Antiguo. Salas de Arte
El discurso museográfico de las Salas de Arte Prehispánico ofrece a los visitantes una introducción a la cultura y a la historia del México antiguo (1200 a.C. a 1500 d.C.), desde su geografía, organización social e historia hasta sus expresiones artísticas.
Sala 7. La Muerte. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Los pueblos mesoamericanos miraban a la muerte de frente, hablaban de ella, la consideraban en sus cantos y oraciones.
Sala 6. Arte, forma y expresión. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
El arte estuvo presente en todas las manifestaciones de la vida en Mesoamérica. Desde la época más temprana, la danza acompañó al ritual, la retórica a la política, el canto a la fiesta, la escultura y la pintura a los espacios sagrados.
Sala 5. Lenguaje y escritura. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cada sociedad indígena adaptó a su propio idioma los recursos de la escritura, e igual que ocurre en el mundo moderno, un determinado texto escrito sólo puede leerse en una lengua determinada.
Sala 4. Sociedad y costumbres. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
En América florecieron tres civilizaciones agrícolas: la del Río Mississippi, la de los Andes y la mesoamericana, que ocupó parte del territorio actual de México.
Sala 3. Cuerpos, rostros, personas. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
La pertenencia al grupo (linaje, estamento o barrio) era el hecho decisivo para asignar a la gente sus derechos y obligaciones.
Sala 2. El mundo religioso
Las culturas mesoamericanas creían en la existencia de una dimensión espiritual o sagrada, que se podía apreciar a través de sonidos y esencias.
Sala 1. Un espacio y un tiempo. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
México antiguo se refiere a la totalidad de las culturas y procesos históricos que tuvieron lugar en el territorio que hoy ocupa México, antes de la conquista española en el siglo XVI.
Línea de tiempo. El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Esta representación gráfica del tiempo transcurrido entre el año 2400 a.C. y el año 1500 d.C. fue concebida y realizada, en una primera versión, por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, en la época en que se inauguró el Museo Amparo.
ReeConstrucción
La primera exposición de Elizabeth Devora Barragán.
Re mayor no es azul
Esta exposición reúne doce obras y proyectos en curso del artista que abarcan más de una década de producción.
Un arte sin tutela: Salón Independiente en México, 1968-1971
Es la primera reconstrucción de las exposiciones que organizó el Salón Independiente de 1968 a 1970.
Cuarentena 2020. Imágenes en tiempo real
Los museos y centros culturales son responsables de documentar la realidad y mostrarla mediante diversas expresiones artísticas.
Museo Casa Juana Inés
Honramos la memoria de la poetisa que cambió el rumbo de las letras hispánicas con este recorrido.
Encuentro con nuestras raíces. Recorrido
Muestra permanente donde los protagonistas son #Nezahualcóyotl, #SorJuana y la Casa del Constituyente.
La psique del retrato: Hazael González
Hazael González nos comparte 20 años de su obra: pintura de retratos y algunos autorretratos.
Cápsulas informativas, Exposición
Dato curioso en el museo de arte de Tlaxcala
El nombre real de Frida Kahlo era Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón.
Fotografía 360º Quiero bailar como Tongolele, Paola Bragado
El trabajo fotográfico y audiovisual de Paola Bragado ha girado en torno al estudio de mujeres.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Celda de Maximiliano, Museo de la Restauración de la República
Recorrido por la celda de Maximiliano, Museo de la Restauración de la República, con Christian Ernesto Arredondo Carrazco.
Homenaje a la genialidad. Exposición temporal. Museo de los Conspiradores.
Homenaje a la genialidad es una exposición conformada por 25 cuadros pintados por María Eugenia Ortiz Valenzuela
Vámonos de pinta con Jorge Villanueva
Serie: Vámonos de pinta con Jorge Villanueva, Jorge Villanueva. Galería 57 / SECULT.
Foto 360º Museo de Arte de Querétaro
Disfruta la exposición virtual que la Secretaría de Cultura tiene para ti.
Notas al pie: Recomendaciones de Paola Bragado
Influencias, obsesiones, caprichosos e inspiraciones de Paola Bragado.
Fotografía 360º Museo de la Restauración de la República
Disfruta la exposición virtual que la Secretaría de Cultura tiene para ti.
Cápsulas informativas, Documentales, Exposición
Flâneuse de Sandra Hernández
Sandra Hernández presenta un recorrido visual fotográfico.
Fotografía 360º Museo de la Ciudad. Diálogos con la Madre Tierra de Erica Daborn
En Diálogos con la Madre Tierra, Daborn presenta la realidad latente acerca de temas de gran importancia para el planeta.
Naranja de Sangre de Liza Ambrossio
La artista mexicana muestra los trabajos que desde hace mucho le han valido para ganar numerosas becas y premios.
Cápsulas informativas, Exposición
ADN, tierra ignota, pieza Nathuú Saggheé
Víctor López nos cuenta de Nathuú Saggheé, pieza que forma parte de la exposición ADN, tierra ignota.
Recorrido virtual por la Sala 1 “Monjas Capuchinas”
Recorrido virtual por la Sala 1 “Monjas Capuchinas”. Museo de la Restauración de la República. Mtro. Christian E. Arredondo.
Azul profundo de Leopoldo Benítez Revueltas
Recorrido por la exposición Azul profundo. Leopoldo Benítez Revueltas. Museo de la Restauración de la República.
Pintura de la Academia de San Carlos del Siglo XIX y Pintura Europea
Te invitamos cordialmente a visitar la sala de Pintura de la Academia de San Carlos del Siglo XIX y Pintura Europea, solo en el Museo de Arte de Querétaro, José María Cabrera.
Sobre la Fotografía de René Torres
Una corta visita virtual por las piezas que componen la exposición Sobre la fotografía, de René Torres.
Recorrido virtual MAQRO
Te invitamos a que disfrutes de este recorrido virtual por una de las salas de exposición del Museo de Arte de Querétaro.
Cápsulas informativas, Exposición, Recorrido museo
Itsï. Una llamada de alerta
Cuitzeo es el segundo lago más grande de México y uno de los más antiguos y representativos en cuanto a su cultura milenaria.
La Procesión del Silencio de San Luis Potosí
La Procesión del Silencio, por primera vez en su historia, no podrá realizarse pero la tradición se mantendrá viva en la red.
Recorrido por el Museo José Guadalupe Posada
Un recorrido muy especial por la exposición permanente del gran grabador aguascalentense.
Cápsulas informativas, Exposición
Museógrafos
Conoce quién está detrás de todos los procesos para que una muestra de arte.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo La imagen invisible
La propuesta de Alejandro Magallanes surge a partir de las imágenes que nacen y habitan las palabras: las imágenes que creamos en la mente por medio del lenguaje.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo E.FOLIO.002 Segundo Encuentro en torno al Fotolibro Contemporáneo
FOLIO es un programa del Centro de la Imagen entorno al fotolibro contemporáneo, que tiene como objetivo pensar las distintas posibilidades y prácticas alrededor de este medio.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo Rodrigo Moya - MÉXICO
Contundente y crítica, pero también sensible y compasiva, la fotografía producida por Rodrigo Moya en México de 1955 a 1968 constituye un extraordinario testimonio de un país en un proceso de cambio.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo Fotos en libros, libros de fotos
Este archivo aborda la relevancia histórica, artística y documental de la colección que el Consejo Mexicano de Fotografía reunió desde finales de 1970 y donó al Centro de la Imagen en 2015.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo Lo que brilla
Fredi Casco es un artista originario del Paraguay, que trabaja mediante la apropiación de imágenes fotográficas, fundamentalmente tomadas de revistas gráficas, postales, archivos documentales, etc.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo El lado oscuro de la Luna
Este ensayo visual compuesto por registros “fallidos” o poco conocidos de la Luna, nos hace ver que la hazaña realizada por el Apolo 11 en julio de 1969 .
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo De la A a la Z: viaje a la Luna
De la A a la Z: viaje a la Luna de Leandro Katz nos ofrece una oportunidad renovada para reflexionar sobre nuestro satélite natural: su presencia física y su relación constante con la vida en la Tierra.
Colección, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo Me sobra barrio
Me sobra barrio es una iniciativa del Centro de la Imagen que busca, por un lado, desde una perspectiva de la museología crítica, consolidar una dinámica de vinculación comunitaria
Colección, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo FotoMéxico 2019 Mujeres
Con “Mujeres”, FotoMéxico busca crear un espacio de diálogo para dar cabida a distintas voces y miradas interesadas en abordar temas como la sexualidad, corporalidad, identidad, violencia, crítica, entre muchos otros.
Colección, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición, Libro electrónico
Cuadernillo Anomia
Anomia, rebelde creada por la artista Ana Barreto para la historieta Esporádica en octubre de 1987.
Quiero bailar como Tongolele
Recorrido por la exposición Quiero bailar como Tongolele, de la artista Paola Bragado. Este contenido es para adolescentes y adultos.
Invisible Sintagma: Alegorías sobre la masculinidad con Aurora Vizcaíno Ruiz
Aurora Vizcaíno cuestiona desde el lenguaje visual y pictórico.
¡A que no me conoces! Recorrido con Lázaro Sandoval
Visitemos junto con el reconocido fotógrafo Lázaro Sandoval su exposición ¡A que no me conoces!, quien nos narra los detalles, significado e historia de las fotografías monumentales de chinelos que la integran.
Exposición: Emiliano
Recorramos juntos la exposición Emiliano en el Centro Cultural Jardín Borda.
Introspectiva
Recorrido virtual por la exposición Introspectiva de Othón Castañeda.
La magia de la abstracción
Recorrido virtual de la obra La magia de la abstracción de Margarita Morales.
Exposición: Naturaleza perpetua e inmóvil, de Luis Gordoa
Recorramos juntos la exposición Naturaleza perpetua e inmóvil, del fotógrafo Luis Gordoa.
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Forjadoras de la patria: Leona Vicario
Exposición de 68 láminas en PDF sobre Leona Vicario. Se exhibió a principios de año en las rejas de Chapultepec.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Exposición
Exposición: Pluralidad, Museo de Bellas Artes
Presenta 75 años de historia artística de nuestro país.
Intus. Recorrido por la exposición
Manuel Lince cuenta con 22 años de trayectoria en las artes visuales y ha participado en 90 exposiciones colectivas y 32 individuales en México y Estados Unidos.
Pedro Infante: ícono del cine mexicano
Conoce más sobre la vida y carrera de esta estrella del cine mexicano.
María de todos
Entra y conoce más sobre esta figura destacada de nuestra cinematografía.
Michael Landy. Santos vivientes
El arte cobra vida en la obra del artista inglés Michael Landy y sus asombrosas esculturas cinéticas de gran formato.
Exposición Conversaciones: Colección fotográfica de Bank of America
Una muestra que explora la evolución de la práctica y la amplia variedad temática en el mundo de la fotografía.
Exposición. Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China
Revive la experiencia de visitar la exposición Obras maestras del Museo Nacional de Arte de China.
Exposición Santiago Arau. Territorios
El espectador podrá observar las asombrosas imágenes tomadas por la lente del fotógrafo Santiago Arau.
Cápsulas informativas, Exposición, Libro electrónico, Material didáctico
Zapata para todos (conmemorativa por el año de Emiliano Zapata)
Diferentes recursos digitales sobre Emiliano Zapata y el Zapatismo.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Audio libro, Cápsulas informativas, Cultura en Casa, Exposición, Infantil, Juegos, Libro electrónico, Material didáctico
Recursos digitales para niñas, niños y adolescentes del INEHRM
Juegos, cápsulas en vídeo, libros y exposiciones sobre temas y personajes históricos.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Exposiciones digitales de contenidos históricos del INEHRM
70 exposiciones sobre temas y personajes históricos en PDF
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Colección, Exposición, Libro descargable
Biblioteca Virtual de México
13,243 libros, folletos y otros documentos
Uno a uno / Bellas Artes. Lake Verea
Ejercicio que permite hacer una aproximación al recinto del Palacio de Bellas Artes
Fábula familiar. Grace Quintanilla
MUMA, Museo de Mujeres Artistas Mexicanas presenta la exposición en línea “Fábula familiar: Grace Quintanilla” en homenaje a Grace Quintanilla
En esto ver aquello. Octavio Paz y el arte
Dentro de su vasto horizonte intelectual, Octavio Paz asignó un lugar privilegiado a las artes visuales.