Dirección General de Promoción y Festivales Culturales
Video musical
En el marco de las celebraciones por el 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Corea en el 2022, se presenta el video musical, "Aires de Arirang".
Conoce todo lo que Israel tiene para ofrecer
Cápsulas del programa de televisión “D-Todo” de Canal Once.
Programa gastronómico especial con la participación de la reconocida chef mexicana Graciela Montaño de Aura
Cápsulas del programa de televisión “D-Todo” de Canal Once.
Conferencia magistral: "Cultura, desarrollo y medio ambiente" con Vandana Shiva
México Creativo es un espacio busca trazar un modelo de política pública para entender y desarrollar las economías culturales
Cooperación internacional y solidaridad frente al COVID-19 con Saskia Sassen
México Creativo es un espacio busca trazar un modelo de política pública para entender y desarrollar las economías culturales
Conferencia magistral: “Patrimonio inmaterial; la cocina tradicional mexicana” con Gabriela Cámara
México Creativo es un espacio busca trazar un modelo de política pública para entender y desarrollar las economías culturales
Conferencias, Foro México Creativo
Mesa: Modelos híbridos y nuevas formas de economía cultural y creativa
En esta mesa se analizará cómo en la actualidad de las economías culturales y creativas, se perfilan nuevos modelos que desafían los cánones tradicionales y ofrecen nuevas vías para generar valor cultural.
Conferencias, Foro México Creativo
Conferencia magistral: Idea del futuro con David Rieff
Conferencia magistral: "Idea del futuro" con David Rieff, analista político, escritor y periodista estadounidense.
Conferencias, Foro México Creativo
Conferencia Magistral: Ecosistema de emprendimiento social, modelo de microcréditos y retorno de capital
Uno de los objetivos de la Agenda 2030 es garantizar que todos los hombres y mujeres, especialmente las personas vulnerables tengan derechos igualitarios a recursos económicos, así como a servicios básicos de salud, de propiedad, recursos naturales...
Conferencias, Foro México Creativo
Conferencia magistral: Cultura como factor clave para el bienestar y el buen vivir
La cultura es uno de los principales pilares del desarrollo y sustento de las comunidades.
Conferencias, Foro México Creativo
El futuro tiene corazón antiguo: memoria, innovación, biodiversidad y turismo
Reflexionar sobre los impactos de la memoria histórica, la biodiversidad, el patrimonio cultural, el turismo y la innovación en el desarrollo de las comunidades y en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible.
Conferencias, Foro México Creativo
Construcción colectiva de una economía creativa
La economía creativa abarca todas las manifestaciones posibles de la creatividad humana: artes, artesanías, arquitectura, audiovisuales, diseño, gastronomía, nuevos medios, publicaciones y más.
Conferencias, Foro México Creativo
Buenas prácticas, el futuro de las relaciones público-privadas para la economía creativa
México Creativo es un espacio busca trazar un modelo de política pública para entender y desarrollar las economías culturales y creativas desde un ecosistema sociocultural, rico, diverso y sostenible
Conferencias, Foro México Creativo
Buenas prácticas de modelos enfocados en la Agenda 2030
La Agenda para el desarrollo sostenible es un plan de acción universal para transformar el mundo para 2030.
Conferencias, Foro México Creativo
Las lenguas como motor del bienestar
En el mundo existen más de 7 mil idiomas. De acuerdo con Naciones Unidas, en el mundo muere una lengua cada dos semanas y con ella un pedazo de nuestra historia.
Conferencias, Foro México Creativo
Financiamiento de programas
Desarrollo Cultural Sostenible busca impulsar el diseño de un modelo de políticas públicas, reformas legislativas y nuevos esquemas de relación entre el Estado y la Sociedad.
Conferencias, Foro México Creativo
Diseño, evaluación e indicadores
México Creativo es un espacio busca trazar un modelo de política pública para entender y desarrollar las economías culturales y creativas desde un ecosistema sociocultural, rico, diverso y sostenible.
Conferencias, Foro México Creativo
Patrimonio inmaterial y economía alternativa (parte II)
A lo largo de estos meses se ha hecho evidente que ciertas prácticas culturales, organizadas bajo lógicas comunitarias (cocineras tradicionales, bordadoras, entre otros) han logrado resistir mejor la crisis sanitaria.
Conferencias, Foro México Creativo
Patrimonio inmaterial y economía alternativa
A lo largo de estos meses se ha hecho evidente que ciertas prácticas culturales, organizadas bajo lógicas comunitarias (cocineras tradicionales, bordadoras, entre otros) han logrado resistir mejor la crisis sanitaria.
Conferencias, Foro México Creativo
Buenas prácticas de modelos económicos en cadenas de valor
La pandemia de COVID-19 ofrece a los países la oportunidad de elaborar planes de recuperación que revertirán las tendencias actuales y cambiarán nuestros patrones de consumo y producción hacia un futuro más sostenible.
Conferencias, Foro México Creativo
Dimensión económica, social, educativa y medioambiental en la agenda 2030
La Agenda para el desarrollo sostenible es un plan de acción universal para transformar el mundo para 2030. Adoptados por unanimidad por los Estados Miembros de la ONU en septiembre de 2015.
Conferencias, Foro México Creativo
Presentación de modelos estatales de economía creativa y cultural
Teniendo en cuenta que no existe un modelo único, en esta mesa se presentarán programas y políticas públicas implementadas en algunos Estados de la República, enfocadas al desarrollo de las economías culturales y creativas.
Conferencias, Foro México Creativo
Economía cultural y creativa
Conversar sobre la contribución de las industrias creativas en el desarrollo sostenible y los retos de las políticas públicas para mitigar el impacto generado en el sector cultural por el COVID-19.
Grupo Atraf y grupo Los rumberos presentan "Fuiste Mía" – "בואי"
Disfruta del videoclip musical bilingüe "Fuiste Mia" – "בואי" con la banda israelí Atraf y el grupo mexicano Los Rumberos. Una inédita colaboración a cargo de la Embajada de Israel en México.
Una historia a la vez. Proyecto de historia oral de nuestra comunidad
Fecha límite de registro: 10 de septiembre de 2021. Cupo limitado, disponibilidad en orden de llegada.
Perú: Arte, Cultura y Diversidad
Conoce lo más representativo de la vida cultural del Perú
Convocatorias de Apoyo a la Comunidad Cultural y Artística
Raíz México: Giras artísticas Coahuila de Zaragoza
La fecha y hora límite para recibir postulaciones es el 25 de julio de 2021 a las 16:00 hrs.
Mariana Salas
Mexicanos en el mundo
Buenas prácticas sobre patrimonio cultural, derechos colectivos y propiedad intelectual
La era de la globalización enriquece y complica las relaciones entre culturas, ya que nos brinda oportunidades para experimentar y mezclar culturas de formas sin precedentes.
Convocatorias de Apoyo a la Comunidad Cultural y Artística
Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST. Convocatoria 2021
Fecha de cierre: 18:00 h del 9 de junio del 2021 (horario de la Ciudad de México).
Convocatorias de Apoyo a la Comunidad Cultural y Artística
Raíz México: Giras artísticas Durango
La recepción de las propuestas culturales: hasta el 28 de mayo de 2021.
#DiplomaciaCulturalMX: Los Olmecas y las culturas del Golfo de México
Ve las conferencias completas a propósito de la magna exposición en el Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, “Los Olmecas y las culturas del Golfo de México”
María Hanneman, estudiante de piano
María Hanneman Vera nos cuenta su experiencia ganando premios internacionales.
David Lomelí, director artístico de la compañía de opera de Santa fe en Nuevo México
David Lomelí nos cuenta su experiencia como director artístico de la compañía de opera de Santa fe en Nuevo México.
Daniel Damián, actor y director mexicano residente en Buenos Aires, Argentina
Actor y director mexicano, ante el COVID-19 lanzó un taller de dirección escénica en línea
Markko Méndez
Markko Méndez, productor mexicano ganador de las Virtual World Championships of Performing Arts 2020
Visitas virtuales a 25 museos emblemáticos del Perú
El Ministerio de Cultura del Perú presenta visitas virtuales a 25 museos emblemáticos del Perú, como el Museo de la Cultura Peruana, Museo Nacional Chavín y Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia
Conversatorio #ResiliArt: Primer Encuentro-Coloquio de Música Tradicional y Contemporaneidad
“Primer Encuentro-Coloquio de Música Tradicional y Contemporaneidad”, en el marco del movimiento global ResiliArt de la UNESCO y la campaña “Contigo en la distancia” de esta Secretaría.
Retos Globales CELD. Reto 2: "Sin Hilos en la Lengua"
Retos Globales CELD. Reto 2: "Sin Hilos en la Lengua"
Santiago Minor, actor mexicano en Buenos Aires sobre crear una serie web durante tiempos de COVID-19
Santiago Minor, actor mexicano en Buenos Aires sobre crear una serie web durante tiempos de COVID-19
Alina Ramírez, mexicana en Singapur fundó un centro cultural que difunde la cultura mexicana
Pianista y gestora cultural, promueve a México a través de diferentes disciplinas artísticas en su centro cultural recientemente creado.
Libro: Paisaje lingüístico de México
Si algo define a los pueblos del mundo es su memoria y la memoria sólo existe cuando aparece el lenguaje
Declaración de Los Pinos (Chapoltepek)
Construyendo un Decenio de Acciones para las Lenguas Indígenas
Velia Romo, mexicana en Toronto habla de la red de apoyo entre latinos surgida durante el COVID-19
La mexicana Velia Romo organizó donaciones de despensas para apoyar a familias de México y latinoamérica sobre todo de la tercera edad.
Adrián y Silvia, comunicadores mexicanos en Toronto sobre su trabajo de apoyo a la comunidad latina
Los comunicadores a través de su programa de radio hacen eventos, organizar conciertos, festivales, con el objetivo de reunir fondos, para enviar a Latinoamérica.
Ángel Doel Cuamatzi, estudiante mexicano en Alemania habla de su labor social durante el COVID-19
El joven estudiante en Alemania es reconocido por su trabajo social durante la pandemia del COVID-19.
Reto global 5: Dieta mexicana, infancia sana
Reflexionar sobre la importancia de la cocina como factor decisivo en la salud de la población
Maritza Betancourt, mexicana en EU sobre la solidaridad de la comunidad latina frente al COVID-19
La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN) ha apoyado a mexicanos y latinos durante esta pandemia con pagos de servicio básicos, alimentos y productos de higiene personal.
Reto global 4: Buscando la salida
A partir de la idea de un mundo naufragado, con la que ya había realizado algunas series de dibujos, espejos y ediciones en papel
Reto global 3: Documenta creativa
Una sola imagen puede ser tan poderosa que puede cambiar la opinión pública y tener un impacto en la vida social y política; una imagen vale más que mil palabras
Hasta siempre, Manuel Felguérez
Manuel Felguérez y su mural en el edificio de la ONU
Escucha la historia de la icónica obra de la voz del embajador de México en Canadá, Juan José Ignacio Gómez Camacho
Reto global 2: Sin hilos en la lengua
Los textiles artesanales artísticos han sido de gran relevancia para México dentro y fuera de él, por lo que este reto busca acercar a las sociedades a estar en contacto con nuestra cultura e identidad
Reto global 1. Pongamos la mesa
Los bodegones nos remiten a un género propio de las artes visuales, donde los objetos de uso cotidiano representan la vida de las personas en el día a día.
Convocatoria Retos globales
La situación actual de salud pública ha forzado a estudiantes y profesionales de todo el mundo a quedarse en casa, valiéndonos de nuestra creatividad para adaptarnos a este gran desafío
Orquesta Sinfónica de Montreal en el 47 Festival Internacional Cervantino
Orquesta Sinfónica de Montreal (Canadá) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 11 de octubre 2019.
Kaia Kater (Canadá) en el 47 Festival Internacional Cervantino
Kaia Kater (Canadá) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 10 de octubre 2019.
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato en el 47 Cervantino
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato en el 47 Festival Internacional Cervantino, 21 de octubre 2019.
Alex Mercado Trío en el 47 Festival Internacional Cervantino
Alex Mercado Trío (México) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 20 de octubre 2019.
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Ballet Folklórico de México Amalia Hernández en el 47 Festival Internacional Cervantino, 17 de octubre 2019.
Dona Onete en el 47 Festival Internacional Cervantino
Dona Onete (Brasil) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 16 de octubre 2019.
Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra Xichu
Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra Xichu (Guanajuato) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 14 de octubre 2019.
The Fretless en el 47 Festival Internacional Cervantino
The Fretless (Canadá) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 11 de octubre 2019.
Omara Portuondo y Regina Orozco en el 47 Festival Internacional Cervantino
Omara Portuondo y Regina Orozco (Cuba y México) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 13 de octubre 2019.
Bandas y Coros de Guanajuato en el 47 Festival Internacional Cervantino
Bandas y Coros de Guanajuato en el 47 Festival Internacional Cervantino, 22 de octubre 2019.
La Dame Blanche en el 47 Festival Internacional Cervantino
La Dame Blanche (Cuba) en el 47 Festival Internacional Cervantino, 26 de octubre 2019.