Complejo Cultural Los Pinos
Impresión en monotipia
El maestro Joel Rendón nos enseña a realizar una impresión en monotipia.
Las aventuras de Nahui. Episodio tres
Acompaña a Nahui en sus aventuras en Los Pinos y descubre las texturas y colores que se encuentran en la exposición David Alfaro Siqueiros. La Construcción de lo Público que se encuentra en la Sala Miguel de la Madrid.
Cápsulas informativas, Infantil
Las aventuras de Nahui. Episodio dos
En el episodio anterior, Nahui conoció al maestro David Alfaro Siqueiros.
Títere calaca
El maestro Joel Rendón nos comparte su experiencia a través del grabado doméstico en estas pequeñas cápsulas de vídeo.
Las aventuras de Nahui
A Nahui, el ajolote, le encanta explorar y aprender cosas nuevas.
México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) 2022
La Secretaría de Cultura invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2022 México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA), en el marco del Programa Presupuestario U-282.
Sistema Nacional de Creadores de Arte 2022
La Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a la comunidad artística a participar en la convocatoria 2022 de ingreso al Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA)
Jóvenes Creadores 2022
La Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a la comunidad artística a participar en la Convocatoria Jóvenes Creadores 2022.
Creadores Escénicos 2022
La Secretaría de Cultura, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), invita a la comunidad artística a participar en la Convocatoria Creadores Escénicos 2022
Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Querétaro 2022.
Resumen de la convocatoria: Con el propósito de ofrecer mejores condiciones para la realización de proyectos creativos que contribuyan a mejorar la calidad de los contenidos artísticos y culturales en el estado de Querétaro, la Secretaría de Cultura a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, convocan a la comunidad artística, intérpretes, compositores, escritores, promotores y jóvenes en formación, a participar en el concurso público de 38 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos
Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Veracruz 2022
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con el Instituto Veracruzano de la Cultura, abre la convocatoria PECDA Veracruz 2022
Convocatoria del Premio Nacional de Artes y Literatura 2022
El Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación del Premio Nacional de Artes Secretaría de Cultura, convoca a todas las instituciones y/o agrupaciones mexicanas especializadas en alguna de las siguientes ramas: artes, culturas, tradiciones, historia, filosofía o ciencias sociales, para proponer personas candidatas al Premio Nacional de Artes y Literatura 2022.
La historia del papel picado II
Conversando con Humberto Spíndola sobre el arte del papel picado. En este nuevo capítulo conoceremos 3 usos diferentes del papel de china en un maravilloso sombrero de catrina.
La historia del papel picado I
A propósito de las celebraciones por el Día de Muertos, donde se usa el papel picado para adornar ofrendas, platicamos con Humberto Spínola, artista plástico que ha convertido este papel en maravillosas obras de arte.
Una mirada a Lázaro Cárdenas por Salvador Rueda
En el marco del primer aniversario del museo de sitio Casa Presidencial Lázaro Cárdenas.
Cápsulas informativas, Infantil
Cuadro de Caballete de David Alfaro Siqueiros
Conoce un poco más acerca de Siqueiros, de su técnica y su habilidad para poder pintar a Venustiano Carranza sentado en la silla presidencial.
Tierra, tiempo y patrimonio. 500 años de historia
La Secretaría de Cultura, a través del Complejo Cultural Los Pinos, se une a la conmemoración de los 500 años de la resistencia indígena, con la presentación de esta memoria digital que reúne las reflexiones de las cuatro conferencias del ciclo “Tierra, tiempo y patrimonio. 500 años de historia”.
¿Cómo te imaginas a Mictlantecutli?
Domingo 30 de mayo, 16:00 hrs.
Cuentos clásicos de ayer que nos ayudan hoy
Domingo 30 de mayo, 15:00 hrs.
1, 2, 3 ¡Por ti! (Música con Pepe Frank)
Domingo 30 de mayo, 15:00 hrs.
Entrada al Mictlán en Chapultepec
Domingo 30 de mayo, 15:00 hrs.
Apertura del libro club
Domingo 30 de mayo de 14:00 a 15:00 hrs.
La obra de Bottom
Domingo 30 de mayo, 14:00 hrs.
Petra la bocina. Triciclo de poemas (segunda sesión)
Domingo 30 de mayo, 13:30 hrs.
El conejo y el coyote
Domingo 30 de mayo, 13:00 hrs.
Petra la bocina. Triciclo de poemas
Domingo 30 de mayo, 12:30 hrs.
Un pato... no tan feo
Domingo 30 de mayo, 12:00 hrs.
Jugando entre canciones y palabras
Sábado 1 de mayo, 13:00 h.
Canciones para extrañarnos menos
Sábado 1 de mayo, 14:00 h.
Cuando sueño contigo, de Marcela Castillo
Sábado 1 de mayo, 14:00 h.
Hilos de palabra y canto
Sábado 1 de mayo, 15:00 h.
Sonidero poético con Susana Ternura
Sábado 1 de mayo, 15:00 y 16:00 h.
Música con la Banda morelense de vientos y percusión
Sábado 1 de mayo, 12:00 h.
Las aventuras de Pippi y otras historias de niñas extraordinarias
Domingo 2 de mayo, 13:00 h.
El pirata chimuelo y los traviesos Cleofas y Barrabás
Sábado 1 de mayo, 12:00 h.
Programa Nacional de Perfeccionamiento del Ajedrez "Ajedrez para la vida 2° edición 2021"
Podrán participar de manera gratuita, niñas, niños y jóvenes a partir de los 6 y hasta 14 años de edad.
Programa Nacional de Iniciación al Ajedrez "Ajedrez para la vida 2° edición 2021"
Podrán participar de manera gratuita, niñas, niños y jóvenes a partir de 6 y hasta los 14 años de edad.
“El movimiento del agua: laboratorio corporal” Impartido por: Sandra Mireya Gómez Villavicencio (Sandra Govill)
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el miércoles 2 de diciembre de 2020
“Mirar hacia adentro”, la cuestión del dibujo y otras perspectivas sobre el método de Gilberto Aceves Navarro
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el miércoles 2 de diciembre de 2020.
Programa Nacional de Iniciación al Ajedrez Ajedrez para la vida
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 1 de diciembre de 2020.
Programa Nacional de Perfeccionamiento al Ajedrez
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 1 de diciembre de 2020.
Convocatoria al taller: Escribir desde lo onírico
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el 4 de noviembre de 2020 a las 15:00 h
Convocatoria: Generando eco. Taller impartido por Patricia Loranca
Las solicitudes de inscripción se recibirán desde la publicación de esta convocatoria y hasta el martes 3 de noviembre de 2020 a las 17:00 h.
¿Por qué se celebra día de muertos?
¿Por qué se celebra día de muertos?
El hombre que no puso ofrenda
El hombre que no puso ofrenda
Artemio en-canto de muertos. Parte II
Puro Canto, Puro Cuento; se crea en el año 2015, es un grupo de músicos, liderados por Violeta Durán Ortiz
Artemio en-canto de muertos. Parte I
Puro Canto, Puro Cuento; se crea en el año 2015, es un grupo de músicos, liderados por Violeta Durán Ortiz
Selfie poética
Lo que verán a continuación, es el fruto de poco más de una semana de trabajo en equipo, un equipo compuesto por más de una centena de personas
Poesía ante la pandemia. Invitación por Ekiwah Adler
Poesía ante la pandemia. Invitación por Ekiwah Adler
Héroes, Teatro Cabaret
Este no es el trailer de una nueva película de superhéroes, es un homenaje para el personal de salud y limpieza de los hospitales. Nuestros verdaderos héroes con bata.
Almirantito y capitán Popo II
Las aventuras de Almirantito y capitán Popo. Parte 2 // Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Carla Melissa, la Pitonisa
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Viviendo la cuarentena Intensamente
Cuando llevas varios días en tu casa, tus emociones viven la cuarentena intensamente pero la música y el buen humor de Cabarentena siempre hace que todo se vuelva más ligero.
El chino sabio
El chino sabio nos brinda sus conocimientos ancestrales sobre la comida chatarra pero al parecer no sabe muchas cosas.
Zoila ley. Lavado de manitas
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Regreso a clases
Conchita está muy emocionada porque ya va a poder salir de su casita y regresar a clases, aunque ya no luce tan joven como antes.
Nunca sabrás lo que hay en mi paquete
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Marie Claire. Sopa de Cebolla
¿Te encanta hacer sopa de cebolla?... Sí, y más cuando viene fuerte, poderosa y hay que caramelizarla.
Maracas, Teatro Cabaret
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
La Maestra Susanita
La maestra Susanita ha preparado muy bien su clase virtual para explicarle a sus alumnos la importancia de elegir bien sus alimentos para hacerle frente al COVID-19.
¡Ay!, María video
María no entiende sobre la nueva normalidad, pero Las Luz y Fuerza tienen una canción que explicará muy bien la nueva integración a las actividades del día a día.
Enfermerxs del amor
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Se va olvidar de mi, no porque sexting
Nadie podría imaginarse que la abuelita de Caperusa tendría tantos buenos consejos para el sexting.
El Show de Evanescence
El show de Evanescence tiene un invitado especial está noche y responderá todas tus dudas sobre la cuarentena.
Challenges Idiotas
La excelente y lamentable tragedia de Romeo y Julieta no fue tan complicada como lo que tiene que vivir Juli Capuleto durante la cuarentena y los challenge idiotas de la familia Montesco.
Taller: Fotodiario de la Pandemia
Entrando a una dimensión desconocida // Presentan: Edgar Luna y Fou de la Calle
Escultura de la tierra Cerámica mexicana. Decoraciones en frío
Esta exposición en la que colaboraron diversos artistas, institutos, museos y galerías, muestra el trabajo que las manos de artesanos mexicanos han realizado desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Escultura de la tierra. Cerámica mexicana.
Cinco maestros del arte mexicano. Los amantes del arte tienen una oportunidad única de ver juntos a estos grandes exponentes del arte mexicano.
Escultura de la tierra Huasteca Centro
Exposición Escultura de la Tierra. Cerámica Mexicana, la cual muestra el trabajo que las manos de artesanos mexicanos han realizado desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Aventuras de Almirantito
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Fake News- Tercera edad
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Pancho Distancia
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Poliamor y Patricia
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Fonda Petunia, video
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Las Jubiladas, video
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Zoyla Ley, video
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Todo lo que no hay que hacer
Teatro Cabaret - Las Reinas Chulas
Natalia Cruz Guendanabani
Presentación de Natalia Cruz en el Jardín "El Pañuelito"
Miraculum, Los Pinos Suenan
Nombre: Giresun Karsilamasi // Género Canción Folclórica del área del Mar Negro // Región: Turquía // Músicos: Aytaj Rzaguliyeva (piano), Sevini Yusifovaz (voz), Leyli Jafarova (violín), Mert Kopuz (baglama)
Cantor, Clarinet Alexander Gourevitch II
Los Pinos Suenan // Nombre: Cantor - Clarinet // Género Música Klezmer // Región: Europa del este // Músicos: Alexander Gourevitch (clarinete), Pavel Getman (piano), Carlos María (persecución)
Cantor, Clarinet Alexander Gourevitch
Los Pinos Suenan // Nombre: Cantor - Clarinet // Género Música Klezmer // Región: Europa del este // Músicos: Alexander Gourevitch (clarinete), Pavel Getman (piano), Carlos María (persecución)
Los cardencheros, Los Pinos Suenan
Los cardencheros de sapioriz y Juan Pablo Villa, Los Pinos Suenan// Nombre: Ojitos Negros - Yo ya me voy a morir a los desiertos // Género: Canto cardenche // Región: México
Ánima, Los Pinos Suenan
Nombre: Porushka - Paranya / ¿Por qué amas a Iván? // Género: Canción folclórica rusa // Región: Rusia
Músicos: Olga Loginova (voz), Bella Borokhova (voz), Svetlana Polyakova (voz), Anna Suchkova (voz), Ludmila Imshanova (directora artística)
Los Marineros Tepalcatepec
Músicos y agrupaciones de diversos estados del país, así como de Estados Unidos, Perú, Rusia, Turquía y Azerbaiyán, ofrecen una muestra de sus canciones tradicionales.
Ensamble Comunitario de Son Jarocho
Músicos y agrupaciones de diversos estados del país, así como de Estados Unidos, Perú, Rusia, Turquía y Azerbaiyán, ofrecen una muestra de sus canciones tradicionales.
Teatro del Milenio video
Los Pinos Suenan: Músicos y agrupaciones de diversos estados del país, así como de Estados Unidos, Perú, Rusia, Turquía y Azerbaiyán, ofrecen una muestra de sus canciones tradicionales.
Covidzazo video
¡Aficionados que viven la intensidad de la pandemia!
Las cholas de Iztacalco
Este documental sobre las cholas de Iztacalco nos adentra a lo más profundo del barrio y nos enseña lo difícil que es cuidar de su gente en está cuarentena.
El rancho del general
El general encontró su guitarra y le cantará a Rufinito su éxito de cuarentena.¿Te gustaría escucharlo?
Pido un aplauso
Escucha esta adaptación del éxito del Principe de la Canción y tómalo con una reflexión para estos tiempos de COVID-19.
Gurú video
Este gurú le hace falta un gurú que le enseñe a dar mejores consejos o mejor aún, que le enseñe a quedarse callado.
Un virus democrático
No dejes de cuidarte, ya que el COVID19 puede afectar a cualquier persona.
Ya no hay pretextos
Ya no necesitas pretextos para quedarte en casa
Aislamiento sin violenca
La donna e mobile tiene una versión de cuarentena que te invita a estar al pendiente de lo que sucede en tu casa.
Quédate en casa por favor
Existen muchas maneras de decirlo, incluso te lo escribimos.¡Por favor, quédate en casa!
Susana Distancia, las diablas
Susana Distancia sigue trabajando para hacer de nuestro país un lugar seguro para todas y todos.
Felipe Coronavirus
Escuchemos sobre la terapia de Felipe Coronavirus, con un tema que es de suma importancia en estos tiempos de confinamiento: violencia intrafamiliar.
Gracias personal medico
Conejo a preparado un tema para cantarle a todo el personal de salud y darle las gracias.No te pierdas y darle un aplauso que diga "te abrazo".
Ramona Ponte Alegre
Ramona Ponte Alegre no está tan alegre con la cuarentena porque se le ha triplicado el trabajo en casa.
Pancho Espacio
Pancho Espacio ha llegado para demostrarnos que a pesar de su rechoncha figura y su poca velocidad al correr, puede ser un gran héroe en esta pandemia.
Los gatos son salud emocional
Estas gatitas están muy preocupadas por la salud emocional de sus humanas desde que se la pasan encerradas en su casa.
Serenata a distancia
Te invitamos a esta boda poco convencional con una serenata a distancia ambientada con este trio de dos.
Enfrijoladas Video
El día de hoy vamos aprender a cocinar unas enfrijoladas de frijoles a control remoto.
El espirítu del 68 primera parte
La exposición El Espíritu del 68 la cual se integra por diversos núcleos, donde no sólo se despliega lo que fue el movimiento estudiantil del 68.
Cultura alimentaria, Cultura en Casa
Suzanahoria
Suzanahoria está aquí para responder todas tus preguntas sobre los cuidados y alimentación adecuados durante la pandemia.
Se va a olvidar de mí uno
Nadie podría imaginarse que la abuelita de Caperusa tendría tantos buenos consejos para el sexting.
La vidente video
Madame Bolita es la vidente que leerá tu futuro.
Cortometraje, Cultura alimentaria
Aquiles Video
Seguimos Contigo En La Distancia llevándote el buen humor de Las Reinas Chulas y Cabarentena
Su Sana rutina nueve
Alan y su sana rutina desde Los Pinos.
Su Sana Rutina ocho
Alan y su sana rutina desde Los Pinos.
Su sana rutina dos
Alan y su sana rutina desde Los Pinos.
Su sana rutina una
Alan y su sana rutina desde Los Pinos
Escultura de la tierra noreste- Sureste
Evidenciar la influencia de la biodiversidad en el desarrollo y creación de las artesanías, así como en la cultura regional es el propósito de la exposición.
Óscar Chávez en Los Pinos
Óscar Chávez Fernández, fue un cantautor y actor mexicano, que se caracterizó por interpretar y componer diversos géneros de la música popular mexicana.
Poesía ante la pandemia: un podcast y taller de poesía en línea
Fecha límite para el registro de solicitudes: 28 de junio de 2020, a las 15 h.
Recomendación de libro Perras
El libro de Zel es un manojo de poemas femeninos y feministas, fuertes, crudos: son las historias que las han convertido en las perras que son.
Ternura de Carol Loeda
María Joaquina de la Portilla, mejor conocida como María Grever, fue una compositora mexicana que realizó más de 800 canciones populares y música para películas.
Besame mucho video
"Bésame mucho", escrita por la gran compositora de la época de oro del bolero y la balada, Consuelo Velázquez.
Invitación Cocinando en casa con el maíz y la milpa
Video para la creación, preparación y recuperación de recetas hechas con productos de la milpa como los frijoles, la calabaza, el chile, los jitomates y el maíz…
Besos Robados de Jorge Rdgez tenor
Bésame, si me juras amor...
Dulce Nelly
Dulce Nelly, una niña muy lista, cuenta lo que siente por la situación del COVID19 y cómo sus papás le ayudaron a sentirse bien y divertirse con los cuidados en casa.
México lindo y querido de Carlos Suarez
México lindo y querido, si muero lejos de ti...
Las M video
Tutorial de cómo lavarse las manos para que rias a carcajadas.
Natalia Cruz y La Istmeña
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan: Miraculum
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Alexander Gourevitch
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Los Cardencheros de Sapioriz y Juan Pablo Villa
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan: Ánima
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Los Marineros de Tepalcatepec
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Ensamble Comunitario de Son Jarocho de San Andrés Tuxtla
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Teatro del Milenio
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Música del mundo desde casa - Los Pinos Suenan
Músicos y agrupaciones de diversos estados del país, así como de Estados Unidos, Perú, Rusia, Turquía y Azerbaiyán, ofrecen una muestra de sus canciones tradicionales
Heroínas Parafernalia I
Un video de humor para enfrentar al Covid-19
Opinavirus video
Un video de humor para enfrentar al Covid-19
Gravity video
Un video de humor para enfrentar al Covid-19
El Proyecto de la bruja fake
Parodia de la plicula de terror de la bruja de Blair
Yisus y el poliamor
Disfruta de la Semana Santa con el humor de Las Reinas Chulas y Cabarentena
Santa Rita
Recuerda Quédate En Casa y escuchar el mensaje que Santa Rita tiene para ti.
Microcumbia
Canción escrita para bailar y crear conciencia de quedarse en casa.
Superheroína
Video para concientizar sobre grupos vulnerables al Covid-19
Programa Nacional de Introducción al Ajedrez
Fecha límite de inscripción: 14 de junio
Exposición, Hasta siempre, Manuel Felguérez
Felguérez en Los Pinos
Manuel Felguérez era uno de los últimos integrantes de la Generación de La Ruptura, movimiento artístico surgido en la segunda mitad del siglo XX, que se desligó de los postulados del muralismo.
Taller Selfie poética - Invitación
Taller Selfie poética
Su sana rutina tres
Alan y su sana rutina desde Los Pinos
Su sana rutina cuatro
Alan y su sana rutina desde Los Pinos
Su sana rutina seis
Alan y su sana rutina desde Los Pinos
Su sana rutina siete
Alan y su sana rutina desde Los Pinos
Mujer Oro, Mujer Universo. Primera parte
Exposición en el Complejo Cultural Los Pinos
Mujer Oro, Mujer Universo. Segunda parte
Exposición en el Complejo Cultural Los Pinos
El espíritu del 68. Tercera parte
La exposición El Espíritu del 68 la cual se integra por diversos núcleos, donde no sólo se despliega lo que fue el movimiento estudiantil del 68
¿Qué hacer en caso de violencia doméstica?
Tiempo de Cabarentena
Homenaje a Celso Piña
Homenaje nacional a Celso Piña y su Ronda Bogotá. Cumbia por el mundo
Óscar Chavez: El espíritu del 68
Murió Óscar Chávez, pero no morirá su rebeldía ni su música por las causas justas.
Servidores Públicos
Es tiempo de Cabarentena con Servidores Públicos
Cabarentena: Bolillo
Es tiempo de Cabarentena con Bolillo
Torneo de ajedrez
Participa en torneos de ajedrez en línea, con competidores de todo el país.
Marisol Dúrcal
Es tiempo de Cabarentena con Marisol Dúrcal
Cabarentena con la pole Julia
Es tiempo de Cabarentena con la pole Julia
Walter tianguis y sus horóscopos
Es tiempo de Cabaretena con Walter Tianguis
Cocinando en casa con el maíz y la milpa
Fecha límite de recepción: 5 de mayo de 2020