Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato
La Llorona - La bruja: Banda de Música del Estado de Guanajuato
Banda de Música del Primer Batallón Ligero de Guanajuato
De pinta con el arte: Holograma casero
Con César Marcelo Sierra
Quinteto de Clarinetes: Ensambles de la Banda Sinfónica del Estado
Segundo recital virtual de los Ensambles de la Banda Sinfónica del Estado
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 3: La tormenta
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 4: El espía
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 5: Killer
Miniserie de 12 episodios
¿Quién le teme a Espantapájaros? - Episodio 9: Ayer amigos
Miniserie de 12 espisodios
El pícaro burlado, teatro
Grupo Ojo Negro Teatro de Títeres
El porquerizo de Andersen
Función de teatro para niñas y niños
Un sarao de la chacona
Director Omar Barrientos
Vientos musicales: Il festino
Presentación de las agrupaciones corales de Vientos Musicales
Vientos musicales: Bolero
Maurice Ravel: Bolero
Theter, danza
Una propuesta de Xila Kils
Una cita, danza y otros gestos 1.1
Una propuesta de Karol Mildred Varela
Tres meditaciones sobre el miedo
Una propuesta de Paloma Monzón
KN95, función de danza
Una propuesta de Ana Lidia Naranjo
Litigio vital
Una propuesta de Brenda Ávalos
Cu4tro, jaula sin dimensiones
Una presentación de Trenzados UG para Danza Guanajuato 2021
Sonidos del sur
De cerca: Escena para llevar
Una historia con sonidos
De cerca: Escena para llevar
Malabares en 3, 2, 1...
De cerca: Escena para llevar
Te canto un cuento
De cerca: Escena para llevar
Homenaje al cine y su música
De cerca: Escena para llevar
La historia del saxofón
De cerca: Escena para llevar
Golpes sonoros
De cerca: Escena para llevar
El Gondolero
De cerca: Escena para llevar
El arte de aprender con alegría
De cerca: Escena para llevar
El flautista de Hamelín
De cerca: Escena para llevar
Dientes de leche y una sombrilla
De cerca: Escena para llevar
El coyote y el conejo, función con títeres
De cerca: Escena para llevar
Bienvenidos a la Danza
De cerca: Escena para llevar
2050. Un mundo post pandémico
De cerca: Escena para llevar
Bola de humo
De cerca: Escena para llevar
Cuévano un niño te observa
De cerca: Escena para llevar
Tributo al ska mexicano
De cerca: Escena para llevar
Terabite
De cerca: Escena para llevar
Siempre y cuando...
De cerca: Escena para llevar
Los seres que habitan
De cerca: Escena para llevar
Ocelote de las nieves
De cerca: Escena para llevar
Recital de guitarra clásica con el Dúo Meridán
De cerca: Escena para llevar
Inmediato
De cerca: Escena para llevar
Impresiones, siluetas y trazos
De cerca: Escena para llevar
La Gran Depresión
De cerca: Escena para llevar
Dos por tres, cuarenta días y un bot
De cerca: Escena para llevar
Degustando cuentos
De cerca: Escena para llevar
Con alma de mujer
De cerca: Escena para llevar
Ensamble fantasma
De cerca: Escena para llevar
Bajo las líneas del Bajo
De cerca: Escena para llevar
Aullido, de Clarissa Pinkola Estés
De cerca: Escena para llevar
Brincos en trincheras
De cerca: Escena para llevar
Barroco para llevar
De cerca: Escena para llevar
Cañada de la Virgen
Recorrido por Cañada de la Virgen
Hermanos Aguascalientes
95 aniversario del nacimiento de José Alfredo Jiménez
José Alfredo Jiménez: Grandeza del alma lírica mexicana
95 aniversario del nacimiento de José Alfredo Jiménez
River Suite
95 aniversario del nacimiento de José Alfredo Jiménez
Cecilia Mata y Jazzociados
95 aniversario del nacimiento de José Alfredo Jiménez
El imaginario de Ibargüengoitia
Espectáculo multidisciplinario
Presentación Biblioteca Digital
Presentación de la Biblioteca Digital
Tutorial Biblioteca Digital
¿Ya sabes cómo buscar libros en la Biblioteca Digital?
El Cóporo desde el aire
Centro ceremonial con más de mil años de antigüedad
Niglo, concierto
De cerca: Conciertos para llevar
Rolling Kasbah
De cerca: Conciertos para llevar
Patty Ibarra
De cerca: Conciertos para llevar
Trío Tamaxic
De cerca: Conciertos para llevar
Esencia Ambar Reggae
De cerca: Conciertos para llevar
Ópera Guanajuato
De cerca: Conciertos para llevar
Luis Herman Miranda
De cerca: Conciertos para llevar
Lirio Azul
De cerca: Conciertos para llevar
Son Lince
De cerca: Conciertos para llevar
Trío Guanaxteco
De cerca: Conciertos para llevar
Remember Band
De cerca: Conciertos para llevar
Ensamble Vocal Valle de Señora
De cerca: Conciertos para llevar
Coro Infantil del Conservatorio de Música de Celaya
De cerca: Conciertos para llevar
Los Tiempos Pasados
De cerca: Conciertos para llevar
Michael y sus Huapangueros
Semana del Huapango
Tali Díaz y los Díaz del Real
Semana del Huapango
Los Jilgueros de Atarjea
Semana del Huapango
Descendencia Huapanguera
Semana del Huapango
Cápsulas informativas, Infantil
Presente, no nos llamen futuro
Realización: Lxs de Abajo / Un Colectivo
Vientos musicales: El duraznero
Interpreta el coro de Apaseo el Grande y la banda sinfónica de Salvatierra.
Vientos musicales: Jesús, alegría de los hombres
Coros de Salamanca y Tarandacuao y la Camerata Juvenil del Estado.
Mi Grande Tierra
Lectura de textos del certamen Letras Migrantes.
II Guanajuato Bach Festival: El clave bien temperado
Concierto con el clavecinista mexicano Raúl Moncada.
La noche más larga
Función de teatro de Ojo Negro Teatro de Títeres.
II Guanajuato Bach Festival: tercer programa orquestal
Bach Consort Guanajuato, con dirección de Raúl Moncada.
II Guanajuato Bach Festival: segundo programa orquestal
Bach Consort Guanajuato, con dirección de Raúl Moncada.
II Guanajuato Bach Festival: Sonatas para flauta y clavecín
Sonatas para flauta traversa y clave
II Guanajuato Bach Festival: Conciertos de Brandeburgo 5/6
Concierto para violín y cuerda en La menor
Astro 12585: Viaje al mundo de Chipilo
Dirección: Eugenia Cano
Cine y medios audiovisuales, Teatro
Nube pasajera
Pieza híbrida de teatro de papel, teatro de sombras, atmósferas sonoras envolventes y música experimental.
Cuentos de navidad
De cerca: Escena para llevar
Moliere por ella misma: Fanctótum Escena
De cerca: Escena para llevar
Nabucco, con orquesta en vivo
De cerca: Escena para llevar
Elixir de amor
De cerca: Escena para llevar
Don Jacinto, Pilar Sierra Enciso
De cerca: Escena para llevar
El niño Bach: espectáculo de Cesar Piña
De cerca: Escena para llevar
Acuarela Serrana
Semana del Huapango
Palabra por seña
De cerca: Escena para llevar
Los cuentos del Nagual y la Oveja
De cerca: Escena para llevar
Las máscaras
De cerca: Escena para llevar
El viaje de la tortuga
De cerca: Escena para llevar
Radiografía: Teatro para transeúntes y no transeúntes
De cerca: Escena para llevar
Ni princesa, ni chola
De cerca: Escena para llevar
Matú y las abejitas
De cerca: Escena para llevar
El que hacía hablar a la luna y las estrellas
De cerca: Escena para llevar
Pita y la poesía
De cerca: Escena para llevar
Santita vs el señor de las gelatinas con una flor nueva adentro
De cerca: Escena para llevar
Mi Luna, danza
De cerca: Escena para llevar
La vida es un conjunto de instantes discretos
De cerca: Escena para llevar
Por Guanajuato
De cerca: Escena para llevar
La Siempre Viva
De cerca: Escena para llevar
El pequeño Quijote
De cerca: Escena para llevar
Surcando mares
De cerca: Escena para llevar
El pato con bata
De cerca: Escena para llevar
¿Cuentos a mí? ¡Ja!
De cerca: Escena para llevar
Una iguana bailando
De cerca: Escena para llevar
El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde
De cerca: Escena para llevar
El tiempo de los cactus
De cerca: Escena para llevar
Las mulas y Pablo no vuelan
De cerca: Escena para llevar
Seguimos resistiendo
De cerca: Escena para llevar
Los tres cochinitos jazz
De cerca: Escena para llevar
Cleo, la brujita
De cerca: Escena para llevar
Las aventuras de Juan sin Miedo
De cerca: Escena para llevar
A tiempo (para habitación)
De cerca: Escena para llevar
El eco del viento
De cerca: Escena para llevar
Salmo a la estrella de la mañana
De cerca: Escena para llevar
Una clase de historia
De cerca: Escena para llevar
El Holandés Errante
De cerca: Escena para llevar
1527 estrellas
De cerca: Escena para llevar
Viajeros, Escena para llevar
De cerca: Escena para llevar
Canis Maioris
De cerca: Escena para llevar
Ascendencia turbulenta | D-sol-la-do
De cerca: Escena para llevar
Mosaicos, Escena para llevar
De cerca: Escena para llevar
Palabras al Viento Niños
De cerca: Escena para llevar
Vientos musicales: Noche de paz
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Canto de la campana
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: En Belén tocan a fuego
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Los pastores de Belén
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Cabalgata de Reyes
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Ya vienen los Reyes Magos
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Ding dong suenan las campanas
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Vientos musicales: Rodolfo, el reno
Conciertos decembrinos con música clásica navideña.
Temperamento furioso: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Bach y Mozart: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Haydn, la sonrisa del optimista: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Una mirada urbana al pasado: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Duetos por descubrir: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Pequeña joya: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Rincones del siglo XX: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Rincones del siglo XX, parte 2: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
El trapecio: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Recordando a Dvorak: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Los últimos grandes del barroco: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Beethoven: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
J. S. Bach: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Posada Mexicana Guanajuatense: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Aire barroco: Viernes de OSUG
Presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG).
Cine y medios audiovisuales, Cortometraje
Voces en Resistencia, Mariana Meraz: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Pedro Páramo, Compañía de Teatro Infantil: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Conferencias, Cursos y talleres
Voces en Resistencia, Alonso Arreola: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Conferencias, Cursos y talleres
Síntesis Inversa, Arte contemporáneo miniatura: V CEADH
El juego de potenciar el juego al nivel del arte.
Conferencias, Cursos y talleres
Voces en Resistencia, Ilse Torres: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Conferencias, Cursos y talleres
Voces en Resistencia, Amaranta Caballero: V CEADH
Artistas de diversas disciplinas comparten sus experiencias y procesos creativos en tiempos de contingencia.
Si de noche ves que brillan: Vientos Musicales
El Ensamble Coral Vientos Musicales de Tarandacuao nos comparte su interpretación desde casa de "Si de noche ves que brillan".
Vientos Musicales: El negrito bailarín
Profesores de la sección de coros de Vientos Musicales ponen voz a esta divertida versión del clásico de Cri-Cri actuada por muñecos.
Vientos Musicales: El león duerme esta noche
Versión de una popular melodía sudafricana que ha sido adoptada por todo el mundo.
Vientos Musicales: Mario y un despiadado ángel
Alumnos de las orquestas Vientos Musicales de Purísima del Rincón, León e Irapuato.
Vientos Musicales: Cantoría Salmantina
Un vistazo al quehacer de Cantoría Salmantina.
Vientos Musicales: Rap
Desde Apaseo el Grande, una expresión de aliento y apoyo para salir pronto y unidos de la contingencia por COVID-19.
Vientos Musicales: Debussy
Tercer movimiento de la "Pequeña suite", de Claude Debussy.
Vientos Musicales: Lost in love
Versión a dueto desde el confinamiento de la balada "Lost in love", de Air Supply.
Vientos Musicales: Audiciones en casa
Ejercicios musicales realizados durante el confinamiento.
Vientos Musicales: Pasajes de audición
Fragmentos de su preparación para una audición para interpretar a Beethoven.
Matú y la abejita
Una colonia de abejas se enfrenta valerosamente a una serie de invasiones que amenazan su hábitat.
Cuento de Conejo | La puerta
Un divertido díptico para espectadores de todas las edades.
Hermenegildo Bustos: entre nieves y pinceles
Hace poco más de 110 años falleció Hermenegildo Bustos, uno de los más grandes artistas no sólo de Guanajuato.
El gato Marcelo Marciano
Te compartimos esta video-lectura de "El gato Marcelo marciano", un título de Ediciones La Rana.
Lava-Dora-Lava
Un montaje de teatro y clown para toda la familia de la compañía guanajuatense Teatro Demediado.
Las aventuras de Pepe, el Mocoso, de María Isabel Padilla
María Isabel Padilla nos comparte un fragmento de su cuento "Las aventuras de Pepe, el Mocoso".
Welcome to the rich people's world, de Luis Felipe Pérez Sánchez
Te presentamos una nueva entrega de "Escucha", la serie de lecturas en voz de los autores de Ediciones La Rana.
El cuerpo que me lleva, de Concepción Sámano
Concepción Sámano se une a "Escucha", la serie de lecturas con autores de Ediciones La Rana.
Diario rosa, con Liliana Equihua
Liliana Equihua se une a "Escucha", la serie de lecturas con autores de Ediciones La Rana.
La memoria es un pájaro, con Flor Aguilera
Flor Aguilera es la última invitada a "Escucha".
Orange Road: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Ganadores de Mundos Posibles 3: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Hablemos de la buena suerte, presentación editorial: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
20 pelotazos de esperanza en tiempos de crisis: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
A las brasas, Tenampa Brass Band : Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Cultura de convergencia en la era de covid-19, un sueño febril: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La infancia cuenta en México, presentación del informe: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La obra de… Diálogos con Elena Garro. Entrevistas y otros textos: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Hecha en México: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
El sueño del cóndor: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La inspiración histórica en la literatura: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
El infinito naufragio: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La madre del metro y otros cuentos: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La mujer en la escena teatral latinoamericana de cara al siglo XXI: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La penúltima vez que fui hombre bala: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La poesía ¿es una cosa?: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
La obra de... Charles Bukowski: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Cuentos escogidos de Anton Chéjov. Compañía Nacional de Teatro: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
No pienses en elefantes rosas, Pedro Rivera: Fenal 31
Feria Nacional del libro de León
Gente como yo, con José Ignacio Valenzuela
Feria Nacional del Libro de León
Gioconda Belli, conferencia magistral: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Lo Viral, de Jorge Carrión y Aránzazu Núñez: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Tesoro Eskhondido, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Y colorado colorín, ¿en serio llegó a su fin?, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Las niñas dinosaurio también van a la escuela, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Unidos y diferentes, se entiende la gente, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Decisiones para la Aventura, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
¡¿Magníficas?! Científicas, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Diferentes e iguales: crea tu títere de papel, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Unos papás de verdad, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Combatiendo monstruos y dragones, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Me llamo Pecas, taller: Fenal 31
Feria Nacional del Libro de León
Homenaje a Miguel León-Portilla: Fenal 31
Feria Nacional del libro de León
Trenzadas... una lucha sin muchas: III Muestra de Danza Contemporáneas
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Seres transitorios: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Parámetros ilustrados: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
En defensa del diablo: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Stravaganza: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Primer Compás: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Nuestra: III Muestra de Danza Contemporánea
¡Lo mejor de la danza sin salir de casa!
Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, BAFUG: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Tarima y Son: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Grupo de Danza Folklórica Citlallic: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Grupo de Danza Folklórica Citlallic en 360°: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Proyección Folklórica Tonalli: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Ballet Tonalli en 360°: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Ballet Tlen Touaxca: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Ballet Tlen Touaxcac en 360°: 35 Muestra de Danza Folclórica
Disfruta las presentaciones de la 35 Muestra de Danza Folclórica.
Segunda Generación del Taller de Novela corta de Editorial ORVAL
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Construyendo ciudadanías diversas e incluyentes, del IEEG
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Somnifera Ferox, de Axel Zatarain
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Rebeca... ¿Y qué pasó después?, de Madeline Martínez
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Luisol y las pesadillas, de Martha Elena Romero
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Lenguas de arena, de Beatriz Graf
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Innovación social. Cooperativas que construyen un mundo mejor, de Caja Popular Mexicana
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
El Código de Don Salmón, de Luis Javier Conde Díaz
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Eglantyne Jebb: una vida dedicada a la niñez, de Mónica Rojas
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Ecos Literarios, de la Red Estatal de Tertulias Literarias Guanajuato
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Aro, el volador, de Martín Becerra Frutero
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
¿Dónde está bebé?, de Karen Padilla
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Salvar el fuego, de Guillermo Arriaga
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Los Frugívoros contra el Club de la Hamburguesa, de Emma de Lourdes González del Castillo Briones
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Leoneses ilustres forjadores de la ciudad, de Jaime Gallardo y Carlos Vivero Chicurel
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Puerto es naufragio, de Yamil Narchi Sadek
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Siete esqueletos decapitados, de Antonio Malpica
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Día de las Flores, ciudad y tradición, de Raúl Reyes Ramos
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
La hija de la costurera, de Fernanda Álvarez
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Subasta, de María Fernanda Ampuero
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Aurora, de Gabriela Franco
El Instituto Cultural de León (Guanajuato) trae para ti una serie de recomendaciones literarias en voz de autores y expertos, en esta ocasión tenemos para ti: "Aurora", de Gabriela Franco.
La Noche en la Zona M, de Alberto Chimal
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Detox Digital, de Olga González
¡Quédate en casa y disfruta lo mejor de la literatura!
Semana del Huapango - Los Campesinos de la Sierra
Los Campesinos de la Sierra es la agrupación que por años ha acompañado a don Ángel González, apreciadísmo músico y poeta de la comunidad xichulense de Palomas
Semana del Huapango: Los Jilgueros de Atarjea
Los Jilgueros de Atarjea tienen nada menos que 40 años de carrera, cantando a la belleza de su terruño, a sus tradiciones y fiestas
Semana del Huapango - Tobías Hernández y sus Huapangueros
Con más de 30 años entre fandangos y topadas, Tobías Hernández es uno de los personajes más apreciados del huapango arribeño.
De Cerca : La sonorización
La experiencia sonora a cargo de Kaira Rodriguez y asistida por el Maestro Jose Luis Yga Handal.
De Cerca : Ñuum, el espíritu del museo, segunda parte
No te pierdas esta interpretación teatral que va de lo ecléctico a lo dramtico, pero con mucho filo.
De Cerca : Ñuum, el espíritu del museo
No te pierdas esta interpretación teatral que va de lo ecléctico a lo dramtico, pero con mucho filo.
De Cerca: La Guitarra Barroca
En este vídeo interpreto la guitarra barroca con piezas del denominado Códice Saldívar 4, encontrado en León Guanajuato en 1943.
De Cerca: Las muñecas Marías
Historias que son contadas a partir de muñecas tradicionales mexicanas.
Artes y tradiciones populares, Teatro
De Cerca: Las Historias de mí gente
Las Historias de mí gente son historias que se entrelazan de personas que vivieron en Guanajuato en la sierra de Santa Rosa.
De Cerca: El rey pepino
Factotum Artes Escénicas nos presenta La dictadura del rey pepino basada en la obra de Christine Nöstlinger con dramaturgia de Salvador Lemis
De Cerca: Ensamble A Tempo
A Tempo, dirigido por Enrique Eskeda, ofrece el programa "México electroacústico"
Artes visuales, Música, Teatro
De Cerca: Dimensión 22
¿Cómo sabemos que lo que soñamos es sólo un sueño?
De Cerca: Ópera Guanajuato
Ópera Guanajuato está de regreso en nuestro ciclo, con un programa excepcional!
De Cerca: Personajes chiquitos para oídos pequeñitos Vol. CERO
Dos niños, Sebastián y Clara caminando por los caminos de la imaginación, al quedarse dormidos, se encuentran con los personajes dibujados en un libro.
De Cerca : Personajes chiquitos para oídos pequeñitos vol 1
Dos niños, Sebastián y Clara caminando por los caminos de la imaginación, al quedarse dormidos, se encuentran con los personajes dibujados en un libro.
De Cerca : Nostalgia Friki Dos
Estos músicos hacen una interpretación de sus canciones favoritas del anime y otras referencias visuales.
De Cerca : Nostalgia Friki
Estos músicos hacen una interpretación de sus canciones favoritas del anime y otras referencias visuales.
De Cerca : Catching Planes
Este cuarteto presenta piezas de su ultimo album y canciones ineditas de su proximo material a grabar.
De Cerca: Música desde el jardín
Esta interpretacion a dos guitarras y contrabajo te permite imaginar la epoca dorada de los 20s en la ciudad de Nueva York.
De Cerca: Dúo Ponce-Meza
Cristina Ponce y Samuel Meza presentan el programa "Danzas a dos".
De Cerca: Lupita Ye
La sonoridad y ritmica del folclor musical de Latinoamerica vibra con "Lupita Ye y El Otro Poder".
De Cerca : Francisco Hidalgo
Cine mudo de terror a través de la batería y el diseño sonoro.
De Cerca: Concierto completo Coro Valle de Señora
Este ensamble vocal cuenta con grandes voces que te harán vibrar!
De Cerca: Ulises Gutiérrez
Notable organista leonés, Ulises Gutiérrez nos comparte un paseo por diversas épocas del repertorio para este instrumento.
De Cerca: Dúo Vantablack
Vantablack es un dueto conformado por Alexandrina Borbolla y Emmanuel Campos, jóvenes ejecutantes cuya carrera se ha decantado por la música contemporánea.
De Cerca: Petiplum, la Picosita
Petiplum, “La Picosita”,es una clown que nos conducirá por el romántico mundo de los boleros con un toque cómico muy original.
De Cerca: De la tierra a la luna
Una adaptación en narración oral escénica del clásico de Julio Verne.
De Cerca: Adrián Granados
En este video, el autor cuenta un poco qué es el fagot y da una pequeña demostración de la sonoridad del instrumento.
De cerca: Mario Adrián Moya Acosta
Antes de la llegada llegada del piano, desde el siglo XIV hasta el XVIII, había tres instrumentos de teclado muy populares: el clavicordio, el clavecín y el órgano.
De cerca: César Piña
Dos niños se dirigen hacia los caminos de la imaginación al quedarse dormidos y se encuentran con los personajes dibujados en un libro.
De Cerca: Mujer ritual
En una noche fría en medio de la gran selva, justo en una redonda luna llena, se reúnen las ninfas fuertes y bellas.
Murmullos final
Este grupo de compositores genera una experiencia sonora que parte de la improvisación como alma del proyecto. Todo sonido y silencio importan.
De Cerca: Alteración final
Esta mezcla ecléctica entre música, experimentación escenica, y danza.
De Cerca : COLORES
Colores es una interpretacion del juego haciendo uso de la danza y el teatro.
De Cerca : Los miedos del capitán alvarius final
No te pierdas la historia de esta travesia con el mágico teatro de marionetas.
De Cerca : De la tierra somos
De la tierra somos es una pieza de danza que intenta hacer conexión con la importancia que tiene no olvidar nuestros origenes.
De Cerca : Después de la cuarentena 1
Después de la cuarentena" , la autora muestra la crisis por la que atraviesa la humanidad en estos tiempos de pandemia.
De Cerca : Los Días Felices a partir de Bekett Acto 02
Alejandro Carrillo y Christian Ramire partiendo de la obra de Samuel Becket, este dueto nos presenta una exploración en el campo de lo sicólogico y plantean preguntas desde el confinamiento.
De Cerca : Los Días Felices a partir de Bekett 1
Alejandro Carrillo y Christian Ramire partiendo de la obra de Samuel Becket, este dueto nos presenta una exploración en el campo de lo sicólogico y plantean preguntas desde el confinamiento.
De Cerca: HFI von Biber Passagalia
Pasacalle que van a escuchar hoy es extraordinaria. Es la primera obra para violín solo! El autor - Heinrich Franz Ignaz von Biber (1644 – 1704)
Vientos Musicales: Si de noche ves que brillan
El Ensamble Coral Vientos Musicales de Tarandacuao nos comparte su interpretación desde casa.
De Cerca: Ensamble Grillito
En este concierto para llevar, el Ensamble Grillito nos lleva a un paseo por algunos de los temás más conocidos de Francisco Gabilondo Soler.
De Cerca: Miguel Espinoza
Miguel Espinoza es un joven maestro guanajuatense especializado en música antigua.
De Cerca: Inda Midland
Formada en Irapuato en 2015, Inda Midland es una agrupación con raíces en géneros como el country, folk y rock.
De Cerca. Escena para Llevar
Creadores y artistas profesionales mayores de edad, residentes en el estado de Guanajuato invitados a participa en el programa De Cerca. Escena para Llevar. Cuarta Emisión.
De Cerca: Ese ligero monstruo alado llamado tendedero
Roldana Artes Vivas nos presenta esta pieza de teatro lúdico.
Danza Mujeres
En la obra de danza MUJERES se exalta el valor del amor entre una madre y una hija.
De Cerca: Dúo Fernández-Tovar
Músicos de amplia experiencia, Héctor Fernández Purata y Adalberto Tovar nos ofrecen un concierto.
De Cerca: Lirio Azul
Lirio Azul es un ensamble musical guanajuatense nacido en 2017.
De Cerca: Emiliano Dorantes
Emiliano Dorantes Meseguer es un joven prodigio mexicano que antes de cumplir la mayoría de edad ya había grabado su primer disco.
Cómo hacer teatro a escondidas
No te pierdas el monologo cómo hacer teatro a escondidas de Rosa Elena Romero Alonzo.
Salsa Sinfónica
Salsa Sinfónica fue una producción especial del programa Orgullo Musical Guanajuato para el 46° Festival Internacional Cervantino.
Conciertos, Danza, Mexicana repositorio, Música
Sangre mestiza: nuestra tercera raíz
Sangre mestiza: nuestra tercera raíz es un espectáculo que rinde tributo a la herencia africana en el rico folclore mexicano.
Conciertos, Mexicana repositorio, Música
Alma mexicana
Alma mexicana fue un concierto especial preparado para el 37° Festival Internacional Cervantino.
Cápsulas informativas, Documentales
Ecos minerales de Rayas y Mellado
Una mirada a Rayas y Mellado, dos de los minerales más importantes de Guanajuato y cuya prosperidad impactó en todos los ámbitos de la vida de esta localidad durante el virreinato.
Cápsulas informativas, Documentales
El retablo barroco en Guanajuato
Te presentamos este recorrido por una de las expresiones más ricas del arte virreinal de Guanajuato: los retablos barrocos, de los que se exploran ejemplos en varios puntos de la entidad.
Cápsulas informativas, Documentales
Santa Brigida. Fuerte y brillante
La Hacienda de Santa Brígida fue levantada a finales del siglo XVI en el antiguo Mineral de Pozos (San Luis de la Paz). Testimonio de una época de esplendor en el Guanajuato virreinal.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Templo de San Diego
Sin duda uno de los templos más emblemáticos de Guanajuato y que contribuye a su personalidad única como patrimonio de la humanidad, es el de San Diego, ubicado junto al Teatro Juárez y el Jardín Unión.
Cápsulas informativas, Recorrido museo, Teatro
Recorrido por el Teatro Juárez
El Teatro Juárez es uno de los recintos emblemáticos no sólo de Guanajuato, sino de todo México.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por la Plaza de la Paz
La Plaza de la Paz es uno de los espacios emblemáticos de la ciudad de Guanajuato y por mucho tiempo el corazón de su vida cívica y religiosa.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Templo de la Compañía
Eduardo Vidaurri, cronista de la ciudad de Guanajuato, nos introduce en la historia del Templo de la Compañía.
Cápsulas informativas, Recorrido Zona arqueológica
Recorrido por Plazuelas
Ubicada en Pénjamo, Plazuelas fue la primera zona arqueológica abierta al público en el estado de Guanajuato.
Cápsulas informativas, Recorrido Zona arqueológica
Recorrido por el Cóporo
Detrás de Sierra de Lobos, a corta distancia de León, se esconde un centro ceremonial con más de mil años de antigüedad.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Casa Diego Rivera
La casa natal de Diego Rivera en Guanajuato es desde hace más de 40 años uno de los museos más significativos de la entidad.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Palacio de los Poderes
El Museo Palacio de los Poderes es un recinto con gran significado en la historia de Guanajuato.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Museo del Pueblo
Inconfundible al lado de la Universidad de Guanajuato, es el Museo del Pueblo: la antigua casona de los marqueses de San Juan de Rayas.
Cápsulas informativas, Recorrido museo
Recorrido por el Museo Conde Rul
El Museo Conde Rul, ubicado frente a la Plaza de la Paz, ocupa una de las antiguas casas nobles de Guanajuato.
Merienda de cuentos: Cocodrilo
¿Cuántas cosas puedes colocar sobre un piojo? ¡Muchas más de las que imaginas!
Merienda de cuentos: Cuando nace un monstruo
Cuando nace un monstruo, pueden suceder dos cosas. ¿Cuáles serán?
Merienda de cuentos: El monstruo y la princesa
Un monstruo todo peludo sale a tratar de saciar su hambre, pero se lleva una sorpresa cuando conoce a una princesa con muy buenos modales.
Merienda de cuentos: El higo más dulce
Un higo puede ser más valioso y poderoso de lo que te imaginas.
Merienda de cuentos: El lobo sentimental
Lucas es un lobo especial. Descubre por qué en este cuento de Geoffroy de Pennart que nos comparte Ariadna Politrón, de la Biblioteca Central Estatal.
Merienda de cuentos: Matrioska
Un artesano crea una bella muñeca, sin imaginar todo el trabajo que le vendrá encima.
Merienda de cuentos: Qué hambre la del hombrecito
Te sorprenderá saber todo lo que tendrá que hacer un hombrecito para conseguir su comida del día.
Merienda de cuentos: Mi amor tiene una nariz colorada
Mi amor tiene una nariz colorada. Se cae todo el tiempo y no le pasa nada. Lleva un traje de lo más peculiar, y a su paso todos ríen sin parar.
Merienda de cuentos: El mago de los colores
¿Te imaginas un mundo sin colores? Así estaba antes, pero un mago llegó a cambiarlo todo.
Merienda de cuentos: La apuesta de Nasrudín
Nasdurín es un pícaro personaje de la tradición oral sufí. Hay cientos de relatos sobre él y en éste nos queda claro su ingenio y carácter travieso.
Merienda de cuentos: La suerte de Ozu
A veces, lo mejor que nos puede pasar, llega justo después de que las cosas estaban mal.
Merienda de cuentos: La manzana roja
Un conejo busca algo qué comer, pero descubre que el próximo ingrediente de su comida es la cooperación.
Merienda de cuentos: Vamos a cazar un oso
Ariadna Politrón nos comparte su lectura desde la Biblioteca Central Estatal.
Merienda de cuentos: Érase una vez un nido
Merienda de Cuentos nos presenta un enternecedor relato de Jonathan Emmet que nos habla de la importancia de saber esperar.
Merienda de cuentos: La vaca que se creía mariposa
La vaca que se creía mariposa es una historia entrañable escrita por Emilio Ángel Lome.
Conciertos, Danza, Mexicana repositorio, Música
Pies que golpean la tierra
Pies que golpean la tierra con el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato en el Festival Internacional Cervantino México.
Los rostros del bolero
Un paseo por páginas selectas del cancionero romántico mexicano.
Museo Olga Costa - José Chávez Morado
Te invitamos a conocer el museo en este recorrido con Francisco Márquez.
Identidad. Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato
Identidad es un recorrido por el folkor de distintas regiones de México.
Danza de conquista
La danza de conquista es una tradición que acompaña las celebraciones patronales.
Documentales, Recorrido Zona arqueológica
Arroyo Seco. La memoria de los ancestros
Conoce la zona arqueológica de Arroyo Seco.
Coro Valle de Rosas
Te compartimos su interpretación de la pirekua Male Severiana.
Mariachi Gama Mil
Disfruta el concierto del Mariachi Gama Mil.
Documentales, Recorrido Zona arqueológica
Zona Arqueológica Peralta
Uno de los sitios arqueológicos más grandes de Guanajuato.
Danza de los cornudos
Tradición de Semana Santa representativa de la comunidad de San Bartolomé, Agua Caliente en Apaseo el Alto.
Danza de apaches contra franceses
La comunidad de Santa Cruz del Cerro del Culiacán celebra la danza de apaches.
Negritos - Danzas de Guanajuato
Conoce la Danza de Negritos, una festiva tradición.
Danza, Documentales, Entrevista
Grupo de Danza Azteca de la colonia Obregón
Don Miguel Zermeño y María Elena Becerra nos comparten la historia del grupo de Danza Azteca.
Material didáctico, Micrositio, Obra Gigapixel
Recorrido virtual por la azarosa vida de Miguel de Cervantes
Un recorrido por la azarosa vida del gran escritor Miguel de Cervantes y por su producción literaria.
Recorrido 360° Museo Casa Diego Rivera
Este museo está ubicado en la que fuera la casa natal del famoso pintor mexicano Diego Rivera.
Danza del Señor de la Clemencia
Una danza llena de colorido.