#CulturaDiversa LGBTTTIQ+
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Fotografía
Exposición fotográfica #CulturaDiversa
Esta exposición presenta distintas aproximaciones a la comunidad LGBTTTI+ de México a través de fotografías tomadas entre 1935 y 2011 que forman parte del acervo del Centro de la Imagen.
Érase una vez rap: Literatura LGBTTTIQ+
Proyecto que busca promover la lectura y escritura entre jóvenes mediante la adaptación de obras literarias al estilo del rap.
#DragArte Cuadros que se desdoblan
Manuel Rodríguez Lozano y su tiempo - Arturo Pérez
Primera marcha del orgullo LGBTTTI+ de México
El 26 de julio 1978, durante la marcha por el aniversario de la Revolución Cubana, participó una treintena de homosexuales que se identificaron como integrantes del Frente de Liberación Homosexual de México.
Conferencia "Novo en el taxi de Manuel. Pioneros de la visibilización gay"
Conferencia "Novo en el taxi de Manuel. Pioneros de la visibilización gay".
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Recorrido museo
San Sebastián. Un ícono
¿Sabes por qué San Sebastián se convirtió en un ícono para la comunidad LGBT+? Mariano Meza Marroquín, curador del Museo Nacional de San Carlos, aborda la historia de este personaje de nuestro acervo
#AdiósVampiro, #CulturaDiversa LGBTTTIQ+
El beso del vampiro; por Ernesto Reséndiz Oikión
El vampiro de la colonia Roma, de Luis Zapata, situó a la narrativa mexicana en la punta de vanguardia por su transgresión doble, tanto de forma como de contenido
#AdiósVampiro, #CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Radionovela
Radionovela: De pétalos perennes de Luis Zapata
Adaptación radiofónica de la novela del escritor mexicano Luis Zapata
#AdiósVampiro, #CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista
Entrevista a Luis Zapata en 1981
Entrevista en noticiero cultural. El autor habla sobre su novela De pétalos perennes
#AdiósVampiro, #CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista
Entrevista a Luis Zapata en 1979
Entrevista en el noticiero cultural. El autor aborda su obra El vampiro de la colonia Roma
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cine y medios audiovisuales, Letras
Cántico a Rosamaría Roffiel
Espectáculo de poesía y narración.
Violencia y crímenes de odio contra personas
Conversatorio "Violencia y crímenes de odio contra personas".
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Letras
Voces por la Diversidad
Lectura en el marco del 15° Aniversario del FCDS Zacatecas.
Mi transición, avances y retos
Conversatorio "Mi transición, avances y retos".
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Teatro
Entre las Moscas
Teatro alternativo. Entre las Moscas, a cargo del grupo de arte alternativo El Escarabajo.
El estado laico, derechos humanos y diversidad sexual
Conversatorio "El estado laico, derechos humanos y diversidad sexual".
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Conferencias
Espacios educativos, incluyentes y libres de discriminación
Conferencia "Espacios educativos, incluyentes y libres de discriminación",
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Música
Amor es amor... y Ya
Video intervenciones. Amor es amor... y Ya, a cargo de Amigos Zacatecas, A.C.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cultura en Casa
¿Cómo salgo del closet con mis papás?
Conversatorio ¿Cómo salgo del closet con mis papás? Grupo de apoyo FaCom - Familiares Contigo.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cortometraje
P*to (Centro de Capacitación Cinematográfica)
Esta es la historia de Arturo, un niño solitario que teme a la mayoría de la gente, en su búsqueda por encontrar y aceptar su identidad sexual.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cortometraje
Entre amigos
Enyesado e inmovilizado, Jorge le pide a Noé, su mejor amigo, un favor especial...
Lenchas y marimachas
Lenchas y marimachas es un proyecto fotográfico a través del cual pretendo dar visibilidad a mujeres lesbianas que tenemos una representación de género
42 años de la visibilidad del movimiento LGBT en México
Conversatorio del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México con Gabriela Cano, Adriana Fuentes, Siobhan Guerrero y Juan Jacobo Hernández.
Kevin Cuevas Torres “Kev Cuev”
Viví mi infancia en una antigua zona de actividad minera en la ciudad de Pachuca, de modo que la arquitectura industrial en abandono e incluso en estado ruinoso que abundaba en esa zona significó mi primera experiencia estética
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cápsulas informativas, Cortometraje
Vitamina Sé: Especial diversidad y género video
Tiempo de sembrar poesía. Talleres para niñas y adolescentes poetas, Ana Zarina Palafox
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cortometraje, Equitativa + Foro Generación Igualdad
Vitamina Sé: Especial diversidad y género
Descubre si los colores y las profesiones son de niñas, niños o de personas. Drácula Arturo Nosferatu, integrante de la Compañía Cabaret Misterio
Cuervo Mitotero y los Traficantes de Folk: La Iguana
Con su particular estilo Cuervo Mitotero trata de reivindicar sus raíces mexicanas al mismo tiempo que las traslada a la realidad actual
HIPOTERMIA
H I P O T E R M I A es una pieza escénica unipersonal que consiste en un monólogo acerca del "abrazo"
Alexis Gútel
Alexis Gútel (1997) es un artista plástico cuernavacense, egresado del Centro Morelense de las Artes
Marco Mendoza
Marco Mendoza presenta un fragmento de Amor en el Palacio
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Documentales
Rojo paraíso
Rojo Paraíso es un documental que evoca a la libertad de la comunidad gay de un pueblo al noroeste de Zacatecas...
Obelus, por Sebastián Solórzano
Desde 2015 Sebastián Solórzano investiga el diseño de iluminación como una práctica coreográfica, desarrollando un dispositivo luminotécnico para crear instalación/performance
Te amo, por Javier Ocampo
En esta pieza de video me acerco a estas figuras de poder, besando la historia, a mis héroes, mis hombres, fríos y erguidos por la ciudad invitándome a amarlos
Un oxxo en la noche
Un oxxo en la noche es un corto creado en Tik Tok en el que Evanescence, unx cajerx de oxxo, debe adiestrar a un cliente en el arte del combate callejero
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cine, Cortometraje
Dorsal
México, 2010 / DVCAM, Color / Ficción - Fiction, 22 min.
FCE y Tierra Adentro presentan la mesa Visibilidad LGBT+ en la literatura
Una charla del Fondo de Cultura Económica y Tierra Adentro sobre visibilidad LGBT+ en la literatura
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Música
Sara Davis Buechnner. Canadá. Homenaje a Busoni, en el 150 aniversario de su nacimiento
20 años. En Blanco & Negro. Festival Internacional de Piano. La apoteosis del piano
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Teatro
Ayolante CENART
Comedia romántica impregnada de humor negro y sátira que se burla de las diferencias sociales y la clase política, narra la historia de Juan Ramón, el hijo del hada Ayolante quien quiere contraer nupcias con Filis.
Muerte en Venecia
Ópera en dos actos con música de Benjamin Britten (1913-1976)
De Pícaros, trúhanes y actores
Una pareja de pícaros, trúhanes y actores de la legua discuten sobre la inmarcesible veta de la picaresca universal
Príncipe y Príncipe
La caja de teatro presenta
Lxs que no quieren creer que son amadxs presenta: El club de los pepinos agrios
Lxs que no quieren creer que son amadxs es un colectivo escénico y audiovisual autogestivo
VAGONERAS: Ropa para sobrevivir en el Metro
El Instituto Mexicano de Moda Metrera (IMMME) presenta "Ropa para sobrevivir en el Metro", una pieza sobre imaginarios de movilidad y vestimenta
Cabaret Misterio presenta ¿Qué es el mes del orgullo y la diversidad?
Cabaret Misterio es una compañía de teatro fundada y dirigida por Andrés Carreño
Eduardo Kuri Amezcua: KWRI
KWRI es una marca independiente de ropa creada por el diseñador Eduardo Kuri Amezcua que produce piezas únicas a partir de la reutilización de materiales y prendas
Muxes en la lente de Nelson Morales
Nelson Morales nació en Unión Hidalgo, Oaxaca. Su trabajo se enfoca principalmente en la diversidad sexual y la identidad
PICS: Chan Kin
El trabajo de Chan Kin (Chiapas, 1977) está enfocado en el género documental
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Podcast
Medianoche en Babilonia
Espacio radiofónico que representó en su momento un foro innovador para dar voz a la comunidad homosexual de México
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Revista
De la inercia del transe, a la (trans)formación autogestiva del cuerpo/género
Artículo de la Revista 404, por Jimena González Martínez
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Libro electrónico
Centro de Cultura Digital: Homozapping
Homozapping es, como su propio nombre indica, un zapping entre videos, videojuegos, diferentes estilos gráficos y mecánicas
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Recorrido museo
Eros y Thanatos
La memoria visual de la comunidad LGBT+ se muestra en la obra de los artistas Arturo Ramírez Juárez y Armando Cristeto
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición
Piratas en el boulevard. Irrupciones públicas, 1978 - 1988
Esta primera retrospectiva de Agustín Martínez Castro (Veracruz, 1950 - Acapulco, 1992) rescata su búsqueda multidisciplinaria como productor de imágenes piratas
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cápsulas informativas
El sexo nuestro de cada día con Pedro Kóminik
¿Qué significan las siglas de la diversidad sexual? ¿Es lo mismo orientación que identidad?
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista
Somos nuestra memoria: Sexualidad
Entrevista con el antropólogo físico Xabier Lizarraga
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista
El INAH en sus propias palabras: Antropología y diversidad sexual
Entrevista con Yesenia Peña sobre Diversidad Sexual
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cultura en Casa
Contenidos de la Mediateca del INAH
Artículos relacionados con la homosexualidad y las personas transgénero en diversas revistas del INAH.
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Revista
Revista de Estudios de Antropología Sexual
El estudio de la sexualidad humana sigue siendo un verdadero desafío debido a la complejidad de los intrincados laberintos de pensar y repensar los cuerpos sexuados
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Libro descargable, Libro electrónico
Derechos a la diversidad sexual
El libro forma parte de la serie "Nuestros Derechos", coeditada entre el INEHRM y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Podcast
Hijos trans en la familia
En este programa se habló sobre cómo se vive en la infancia la conciencia de una identidad de género distinta al cuerpo
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Podcast
Hijos gay en la familia
En este programa se habló de cómo se vive en la infancia la conciencia de ser gay
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Podcast
Diversidad sexual y derechos humanos
David Barrios sexólogo clínico, habló de la sexualidad, de qué esta compuesto, qué quiere decir y qué es la heteronormatividad y qué es la homofobia
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Podcast
Variopinto 69 - Un sitio para acoger la diversidad
El objetivo de la serie es informar sobre las realidades actuales de la diversidad sexual en México
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista
En el jardín de las orquídeas. Un encuentro con la diversidad sexual
El objetivo de la serie es propiciar, desde un punto de vista lúdico, fresco e inteligente
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Danza
Collage Tango
La dupla de bailarines Rey Flores y Carlos Blanco comparten tres propuestas coreográficas bajo el estilo de tango queer
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Teatro
La Prietty Guoman
Una exhuberante mujer trans veracruzana, que de vez en cuando dice que es cubana, revelará como valientemente logró ser ella misma en una sociedad intolerante
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista, Equitativa + Foro Generación Igualdad
Entrevista con el director de la obra Príncipe y Príncipe: Artús Chávez
La reina piensa que es momento de que su hijo, el Príncipe Tadeo, se case y comience la búsqueda de su esposa
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Entrevista, Equitativa + Foro Generación Igualdad
Visita a la Casa Club Roshell
Entrevista con Roshell Terranova, actriz, empresaria, activista y directora de la Casa Club Roshell para la diversidad sexual
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cultura en Casa, Equitativa + Foro Generación Igualdad
César Enríquez presenta: Cotita
Un proyecto «autoficcional» con tintes de cabaret, sobre la identidad, la discriminación racial y el afeminamiento que entrecruza mi historia de vida y la de un mulato quemado por la Santa inquisición
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Cine, Cortometraje
Durazno
México, 2010 / DVCAM, Color / Ficción / 22:34 min.