Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Margarita Maza. La vida de una mexicana en su momento histórico
Biografía de Margarita Maza, que forma parte de la colección Forjadoras de la Patria. Vivió solamente 44 años, pero coincidieron con momentos como la Guerra contra Estados Unidos, la Revolución de Ayutla, la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa y el Segundo Imperio. Compañera de Benito Juárez, Maza fue testigo y protagonista de la historia del siglo XIX.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
La Gran Década Nacional, 1857-1867. Tomo 3. El Imperio de Maximiliano
Edición en facsimilar del libro clásico de Miguel Galindo y Galindo, publicado en 1904. Aborda el Imperio de Maximiliano
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
La Gran Década Nacional, 1857-1867. Tomo 2. 1861-1864. La Intervención Extranjera
Edición en facsimilar del libro clásico de Miguel Galindo y Galindo, publicado en 1904. Aborda la Intervención Francesa
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
La Gran Década Nacional, 1857-1867. Tomo 1. 1857-1860. La Guerra de Reforma
Edición en facsimilar del libro clásico de Miguel Galindo y Galindo, publicado en 1904. Aborda la guerra de Reforma
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Benito Juárez de su puño y letra
El volumen reúne discursos y manifiestos de Benito Juárez, que reflejan su pensamiento político.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Benito Juárez. Defender y transformar a México
El presidente Benito Juárez es el personaje histórico mexicano más conocido dentro y fuera de nuestras fronteras. No puede ser de otra manera, puesto que su participación fue fundamental en el proceso de consolidación de México como país independiente y soberano. Sus acciones en defensa de la soberanía nacional sirvieron de ejemplo a otras naciones que, en ese mismo momento histórico, padecieron circunstancias similares a la nuestra. En este libro se presenta una visión panorámica de su vida y obra
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Salvador Azuela 2022 para doctorado
En Investigación histórica sobre la Revolución y Posrevolución Mexicana
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Salvador Azuela 2022 para maestría
En Investigación histórica sobre la Revolución y Posrevolución Mexicana
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Gastón García Cantú 2022 para doctorado
En Investigación histórica sobre la Reforma Liberal de México y Porfiriato
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Gastón García Cantú 2022 para maestría
En Investigación histórica sobre la Reforma Liberal de México y Porfiriato
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Ernesto de la Torre Villar 2022 para doctorado
En Investigación histórica sobre la Independencia y la primera mitad del siglo XIX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Ernesto de la Torre Villar 2022 para maestría
En Investigación histórica sobre la Independencia y la primera mitad del siglo XIX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Berta Ulloa 2022 para doctorado
En investigación sobre historia diplomática de México
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Berta Ulloa 2022 para maestría
En investigación sobre historia diplomática de México
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Josefina Zoraida Vázquez 2022
En el campo de Investigación sobre Historia de la Educación en México durante los siglos XIX y XX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio José C. Valadés 2022
En el campo de Rescate de las fuentes para la Historia de México durante los siglos XIX y XX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Daniel Cosío Villegas 2022
En el campo de Investigación de Historia Política de México durante los siglos XIX y XX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Clementina Díaz y de Ovando 2022
En los campos de la historia social, cultural y de género de México durante los siglos XIX y XX
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Mujeres en la radio
Exposición fotográfica virtual en honor la mujeres más destacadas de la historia de la radio.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La Decena Trágica
La Decena Trágica de José Ángel Aguilar
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Los tratados de Córdoba y la consumación de la independencia
Los tratados de Córdoba fueron signados el 24 de agosto de 1821 en la Villa de Córdoba, Veracruz, entre el Jefe Político de la Nueva España, Juan O’Donojú, y el jefe del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Relaciones de Hernán Cortés a Carlos V sobre la invasión de Anáhuac.
Aclaraciones y rectificaciones por la profesora Eulalia Guzmán
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Carta de Jamaica. Simón Bolívar
Documento que resume el ideario y los proyectos de liberación de la América.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Vicente Guerrero
Serie biografías para niñas y niños
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
A 50 años del Halconazo. Serie Estampas del México Contemporáneo
Hace medio siglo, una marcha estudiantil fue reprimida a sangre y fuego. El 10 de junio de 1971, un Jueves de Corpus, fuerzas paramilitares, financiadas y apoyadas por autoridades gubernamentales, atacaron una manifestación pacífica y asesinaron a decenas de jóvenes.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Antología documental. A 50 años del halconazo. 10 de junio de 1971
El objetivo de esta antología, "A 50 años del Halconazo" es acercar un conjunto documental que permita una comprensión compleja de los eventos y procesos que se desarrollaron antes y a partir del 10 de junio de 1971.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Fotografía y Memoria del Jueves de Corpus
El 10 de junio de 1971, un grupo paramilitar denominado “los Halcones”, agredió y asesinó a decenas de estudiantes que participaban en una marcha de protesta realizada contra la imposición de una nueva Ley Orgánica en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Manuel González Ramírez 2021 a la trayectoria en el rescate de fuentes y documentos
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) convoca a las instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones académicas y culturales. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio José C. Valadés 2021 a la trayectoria en el rescate de memorias y testimonios
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) convoca a las instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones académicas y culturales. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Daniel Cosío Villegas 2021 a la trayectoria en investigación histórica sobre México contemporáneo (1968-2000)
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) convoca a las instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones académicas y culturales, a presentar propuestas de especialistas en ciencias sociales. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Clementina Díaz y de Ovando 2021 a la trayectoria en historia social, cultural y de género
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) convoca a las instituciones de educación superior, centros de investigación, asociaciones académicas y culturales. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Salvador Azuela 2021 en investigación histórica sobre la Revolución mexicana
Este premio en investigación histórica será concedido a la mejor investigación de maestría y de doctorado desarrollada en Investigación histórica sobre la Revolución mexicana. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Gastón García Cantú 2021 en investigación histórica sobre la Reforma liberal de México
Este premio en investigación histórica será concedido a la mejor investigación de maestría y de doctorado desarrollada en investigación histórica sobre la Reforma liberal. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Ernesto de la Torre Villar 2021 en investigación histórica sobre la Independencia de México
Este premio en investigación histórica será concedido a la mejor investigación de maestría y de doctorado desarrollada en investigación histórica sobre la Independencia de México. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio Berta Ulloa 2021 en investigación sobre historia diplomática de México
Este premio en investigación histórica será concedido a la mejor investigación de maestría y de doctorado desarrollada en investigación sobre historia diplomática de México. Fecha límite de envío de documentos: 30 de julio de 2021 a las 15 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Mujeres en la Independencia de México
Las mujeres tuvieron una amplia participación en la lucha por la Independencia, en esta cápsula te invitamos a conocer su enorme papel e importancia dentro de la insurgencia.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Las mujeres en la Revolución Mexicana
Te invitamos a conocer sobre la participación de las mujeres durante la lucha revolucionaria.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Biografía infantil. Leona Vicario
Nació el 10 de abril de 1789, en la Ciudad de México. Durante aquella cálida primavera los grandes palacios de la urbe eran vecinos de ruidosas plazas, donde la gente compraba y vendía las mercancías que traían las caravanas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Las mujeres en la Revolución Mexicana (1881-1921)
Dos mil mujeres llenan espacios con sus biografías en la páginas del Diccionario Histórico y Biográfico de la Revolución Mexicana.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Colección Maestras de México (3 volúmenes)
En nuestros días, el derecho a la educación es universalmente reconocido como un derecho humano fundamental garantizado por el Estado.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La Siempreviva y el Instituto Literario de Niñas: una cuna del feminismo mexicano, 1846-1908
La historia de las mujeres en México y en el mundo fue una historia ignorada, hasta que la historiografía empezó a ocuparse de la historia social en la segunda mitad del siglo pasado.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Del Plan de Iguala a los Tratados de Córdoba Perla Chinchilla
La consumación de la Independencia es un complejo hecho histórico que hay que comprender a la luz de todos los 11 años de lucha y no tomarlo como un fenómeno descoyunturado
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Premio especial 500 años: Conquista y resistencia indígena
Fecha límite de envío de documentos: 30 de abril de 2021 a las 17 horas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Vicente Guerrero. Perla Chinchilla y Martha Patricia Zamora
Si alguno de nuestros héroes nacionales puede ser considerado como representativo del cambio social que implicó el movimiento de la independencia (1810-1821), es Vicente Guerrero
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Vicente Guerrero. De las montañas del sur a Palacio Nacional
Una antología refiere a una colección de obras editadas en un solo volumen, en este caso, en el Instituto Nacional de Estudios Históricos para las Revoluciones
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Vicente Guerrero. Serie biografías para niñas y niños
Vicente Guerrero fue el hombre, el suriano, el criollo, el afroamericano, el arriero, el insurrecto, el rebelde, el guerrero, el jefe de hombres
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Programa: Premios para proyectos de tesis de investigación histórica
Dirigido a egresados de licenciatura, estudiantes o egresados de maestría o doctorado en Historia u otra ciencia social
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Programa: Jóvenes Investigadores 2021
Dirigida a jóvenes de nacionalidad mexicana que acrediten haber cubierto el 100% de créditos de la Licenciatura en Historia
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Mujeres y Constitución: de Hermila Galindo a Griselda Álvarez
Obra colectiva que estudia a las protagonistas de la lucha por los derechos políticos de las mujeres en México
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Infantil, Revolución Mexicana
Los niños villistas (infografía)
Infografía sobre la niñez durante la revolución. Se informa cómo fue para los niños la experiencia de acompañar a sus padres y madres en los campamentos revolucionarios presenciando la guerra.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil, Revolución Mexicana, ¡Que vivan las mujeres!
Cármen Serdán (infografía)
Infografía biográfica de la revolucionaria Carmen Serdán, que junto a sus hermanos difundió el movimiento anti reeleccionista en el estado de Puebla, lo que le costó un año en prisión.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
A 100 años, Iconografía de Emiliano Zapata
Texto que reflexiona acerca de la figura de Emiliano Zapata por su aportación a lucha política agraria, el reconocimiento de sus jefes militares y aportaciones intelectuales.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
A 50 años. Lázaro Cárdenas (fotografías)
Texto que se encarga de dar homenaje al legado político mexicano de Lázaro Cárdenas.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Historia militar de la Revolución en la época de la Convención
Texto que parte de las consecuencias del gobierno convencionista representado por Eulalio Gutiérrez (1914). Etapa álgida de la Revolución mexicana en la que se enfrentan los Ejércitos Constitucionalista y Convencionista.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Febrero de 1913
Texto de Martín Luis Guzmán que narra y expone los acontecimientos y personajes que encubrieron la Decena Trágica de 1913.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Personajes, cuestión agraria y Revolución Mexicana
El texto reúne estudios interdisciplinarios que abarcan las complejidades del problema agrario desde la Revolución mexicana en diferentes regiones del país hasta 1940.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Memorias de Don Adolfo de la Huerta, según su propio dictado
Obra de Adolfo de la Huerta que permite conocer sus incursiones, decisiones y reflexiones como político y militar del siglo XX.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Cartas al presidente Cárdenas
Relación epistolar entre Isidro Fabela y Lázaro Cárdenas, cuando el primero fue asignado como representante ante la Sociedad de las Naciones. Muestra de la política nacional y extranjera que se representó y se ejecutó en el sexenio cardenista.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Hermila Galindo (INEHRM)
En esta obra relata la vida de Hermila Galindo, una de las muchas mexicanas que, a lo largo del siglo XX, pugnaron porque el sufragio femenino fuera una realidad en nuestro país.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana, ¡Que vivan las mujeres!
Dolores Jiménez y Muro, periodista e intelectual zapatista
Amena biografía bajo la autoría de Oresta López que presenta al público infantil la historia y contribuciones de Dolores Jiménez y Muro, activista cuya pluma e ideas apoyaron decididamente al zapatismo.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Biografías para niños. José María Pino Suárez
En este pequeño libro, Martha Poblet relata con pluma ágil, los principales episodios de la vida de José María Pino Suárez, célebre político de origen yucateco, convencido maderista y demócrata.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Lázaro Cárdenas del Río, un constructor del México actual
En esta obra ilustrada, Carlos Martínez Assad introduce a los niños la figura de Lázaro Cárdenas, responsable de grandes hitos como la expropiación petrolera o la consolidación del reparto agrario.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Venustiano Carranza. Serie Biografías para niños y niñas
Luis Barrón Córdova nos presenta en estas breves páginas, la biografía de Venustiano Carranza, el contexto que rodeó sus primeros años y sus principales contribuciones a la revolución mexicana..
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Emiliano Zapara, el jefe revolucionario del sur
La vida del célebre “Caudillo del Sur”, incansable luchador por los derechos de los campesinos de Morelos durante la revolución, contada por Laura Espejel y Ruth Solís, por medio de amenas palabras.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Francisco I. Madero, para niños y niñas
Esta biografía ilustrada sobre la vida y obra de Emiliano Zapata, escrita por Laura Espejel y Ruth Solís explica la incursión de Zapata en la revolución mexicana de 1910 en el estado de Morelos.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Revolución Mexicana
Vida y obra de Venustiano Carranza
Recorrido del legado político de Venustiano Carranza para la construcción de un nuevo Estado Mexicano después de sus aportaciones en la Revolución mexicana dentro del Constitucionalismo, y posteriormente como presidente de la República.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Alfonso Cravioto
En esta breve biografía Raúl Arroyo presenta al público infantil la interesante historia de Alfonso Cravioto: poeta, diputado, diplomático y uno de los principales constituyentes de 1917.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Enrique Colunga Meade
A través de la biografía, pero sin perder de vista el contexto histórico nacional, Daniel Márquez presenta al público infantil, la figura de Enrique Colunga, uno de los ideólogos de la Constitución de 1917.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Alberto Mariano González y González
Juan Manuel Menes nos cuenta la vida y contexto de Alberto Mariano González y González, joven abogado, constituyente de 1917 y pionero en la defensa del medio ambiente.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Emiliano Zapata, biografía para niñas y niños
La vida del célebre “Caudillo del Sur”, incansable luchador por los derechos de los campesinos de Morelos durante la revolución, contada por Laura Espejel y Ruth Solís, por medio de amenas palabras.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Emiliano Zapata
Esta biografía ilustrada sobre la vida y obra de Emiliano Zapata, escrita por Laura Espejel y Ruth Solís explica la incursión de Zapata en la revolución mexicana de 1910 en el estado de Morelos.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Revolución Mexicana
Vida y obra de Lázaro Cárdenas
Breve semblanza biográfica y política del General Cárdenas que parte desde su incorporación a la Revolución mexicana y su trayectoria política dentro del PNR.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Salvador Alvarado
Biografía escrita por Aurora Cano sobre la vida y obra de Salvador Alvarado, uno de los principales ideólogos de la revolución mexicana quien realizó importantes reformas como gobernador de Yucatán.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
El Hijo del Ahuizote. La voz del pueblo, azote de los tiranos
Publicación satírica mexicana publicada por Daniel Cabrera en oposición al Porfiriato, y retomada por los Hermanos Flores Magón.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Revolución Mexicana
Casasola: Una mirada a la Revolución Mexicana
Aborda el impacto del uso de la cámara fotográfica por los primeros fotorreporteros durante la lucha armada, quiénes registraron la vida cotidiana, caudillos, campesinos, obreros, ferrocarriles, la participación femenina, etc.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Felix F. Palavicini
Biografía del pedagogo Félix F. Palavicini. Escrita por Evelia Trejo Estada. Félix F. Palavicini. Fue partidario del maderismo y participó de los debates del Congreso Constituyente de 1917.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Pastor Rouaix
Biografía infantil del constituyente Pastor Rouaix, escrita por Nuria Pons Sáez. El Ingeniero Pastor Rouaix participó en el Congreso Constituyente, como representante de su estado natal Puebla, en el que contribuyó a la redacción del artículo 27.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Héctor Victoria
Biografía infantil escrita por Álvaro Matute, sobre la vida del sindicalista yucateco Héctor Victoria; quien contribuyó a la lucha obrera y formó parte del Congreso Constituyente de Querétaro en dónde participó en la discusión del artículo 123.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Luis Manuel Rojas. Constituyente de 1917
Biografía infantil escrita por Aurora Cano Andaluz, acerca de la vida de Luis Manuel Rojas, periodista, político y abogado de Jalisco. Fue presidente del Congreso Constitucional y director de periódicos como el Universal.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Revolución Mexicana
Historia entre maestros: La Revolución Mexicana
Material para docentes que aporta recomendaciones de uso de materiales didácticos, para la comprensión de la asignatura de Historia de México de nivel secundaria.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Palabrario de la Revolución
Palabrario de la Revolución es un libro sobre una época muy importante de nuestra historia, en la que se luchó por México como un país de instituciones y justicia, al comienzo de un siglo de grandes cambios.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Infantil, Revolución Mexicana
Lectura biografía infantil: Los hermanos Serdán
Material histórico para la comprensión y difusión de la biografía de los hermanos Serdán, que explica el inició de la gesta revolucionaria mexicana.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Infantil, Revolución Mexicana
Gato listo. Tema: El cine en México
Investigación histórica que cuenta con recursos didácticos para la comprensión y difusión del tema de la llegada del cine a México.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Biografías para niños. Álvaro Obregón
Biografía ilustrada, escrita por José Arellano, sobre la vida y obra de Álvaro Obregón, uno de los principales jefes de la revolución mexicana de 1910 y presidente de la república.Biografías para niños. Álvaro Obregón.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Ricardo Flores Magón (1986)
Biografía ilustrada, escrita por Ivonne Mijares y Hortensia Moreno, sobre la vida y obra de Ricardo Flores Magón, periodista y activista que tuvo un gran impacto como uno de los principales ideólogos de la revolución mexicana de 1910.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Biografías para niños. Ricardo Flores Magón (1996)
Biografía ilustrada, escrita por Ivonne Mijares y Hortensia Moreno, sobre la vida y obra de Ricardo Flores Magón, periodista y activista que tuvo un gran impacto como uno de los principales ideólogos de la revolución mexicana de 1910.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cartas al Presidente Cárdenas. Isidro Fabela
A fines de 1936 y por encargo del presidente Lázaro Cárdenas, el General Manuel Ávila Camacho, Secretario de la Defensa Nacional, ofreció a Isidro Fabela el puesto de Delegado Permanente de México en Ginebra
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Unidad a toda Costa
Unidad a toda Costa
La tercera internacional en México
Durante el Presidencia del General Lázaro Cárdenas
Daniela Spenser / Rina Ortiz Peralta
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Lázaro Cárdenas modelo y legado. Tomo uno
Entre el 18 y el 20 de junio de 2002 se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México el ciclo de conferencias Lázaro Cárdenas: Modelo y legado
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Lázaro Cárdenas modelo y legado. Tomo dos
Revolucionario, estadista y ex presidente. Comenzó su vida revolucionaria en 1913 dentro de las filas constitucionalistas, para combatir al régimen de Victoriano Huerta y, posteriormente, a la Convención
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Lázaro Cárdenas modelo y legado. Tomo tres
1º de diciembre de 1940. A las 12 horas puse en manos del general Manuel Ávila Camacho la banda presidencial. Terminó el periodo constitucional de mi gobierno y salgo satisfecho de haber concluido mi mandato
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El Ejido en Yucatán. Discursos
El problema agrario de Yucatán ha sido minuciosamente estudiado en sus aspectos complementarios de organización, de crédito, de industrialización, de comunicaciones, de mercado, de educación y de salubridad
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Leona Vicario. La emancipación de México con la lucha de las mujeres
El actual 202 fue declarado "Año de Leona Vicario. Benemérita Madre de la Patria", como una distinción del Gobierno de México para hacer visibles sus aportes al movimiento independentista
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Libro descargable, Libro electrónico
Zapata en lenguas indígenas
Para entender el zapatismo y su influencia en la historia social del México contemporáneo es necesario partir del Plan de Ayala, que es, sin lugar a dudas, el escrito básico y clave para explicar el movimiento suriano
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil, Revolución Mexicana, ¡Que vivan las mujeres!
Lectura biografía infantil: Hermila Galindo
Material histórico para la comprensión y difusión de la biografía del Hermila Galindo, en torno a la problemática de la mujer en el contexto de la revolución mexicana.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Infantil, Revolución Mexicana
Lectura biografía infantil: Venustiano Carranza
Material histórico para la comprensión y difusión del expresidente Venustiano Carranza durante su periodo de gobierno.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La batalla del 5 de mayo
Charla a cargo de Raúl González.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Infantil, Revolución Mexicana
El Gato Listo. Tema: El primer avión en México
Contenido histórico que cuenta con recursos didácticos multisensoriales (material fotográfico, banda sonora) que facilitan la comprensión y difusión del tema de la aviación durante 1910 a través del personaje de Alberto Braniff.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil, Revolución Mexicana, ¡Que vivan las mujeres!
El Gato Listo. Tema: Las adelitas
Investigación histórica que cuenta con recursos didácticos multisensoriales (material fotográfico, banda sonora…etc.) que facilitan la comprensión y difusión del tema de la mujer en el proceso revolucionario.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Revolución Mexicana
La vida de Adolfo de la Huerta
Vida e integración política de Adolfo de la Huerta en la Revolución mexicana. Relato de sus cargos políticos en el gobierno mexicano hasta llegar a su provisional cargo presidencial.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El presidente-civil durante la consolidación revolucionaria
Adolfo de la Huerta, 65 aniversario luctuoso
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
En la distancia con Monsiváis, Libro descargable
Carlos Monsiváis, amor perdido
México perdió hace diez años a uno de los amores de su vida. Hombre cultísimo y de personal culto a lo popular, Carlos Monsiváis
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
México-Tlaxcalantongo, de Francisco L. Urquizo
El problema de la sucesión presidencial había hecho crisis y un estado de rebelión se manifestaba ya claramente en Sonora
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
El triunfo del constitucionalismo
El miércoles 17 de junio de 1914 nos embarcamos en torreón, desde muy temprano, para marchar hacia Zacatecas
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
La Revolución como nosotros la vimos
Refieren los historiadores que el señor Miguel Hidalgo, la madrugada del 16 de septiembre de 1810, momentos antes de iniciar la lucha por nuestra emancipación, pronunció estas inmortales palabras: Los autores de semejantes empresas nunca ven el resultado de ellas
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
Origen del ejército constitucionalista, Francisco l. Urquizo
Francisco L. Urquizo es, sin lugar a dudas, uno de los personajes que más ha contribuido a que las generaciones posteriores a aquella que hizo la Revolución Mexicana hayan podido aproximarse a ese magno acontecimiento
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
Venustiano Carranza, Plan de Guadalupe. Decretos y acuerdos 1913-1917
El Plan de Guadalupe no sólo es un documento de una enorme trascendencia histórica, sino que es la base sobre la que descansa todo el sistema jurídico que nos rige hoy
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
Con Carranza Episodios de la Revolución Constitucionalista 1913-1914
Así como la frase fronteriza nos dice que “no todo el monte es orégano”, podemos nosotros los viejos revolucionarios decir que la Revolución “no fue todo tragedia”.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
La Ciudad de México durante la Revolución
Considero oportuno declarar, que a este libro terminado en 1932, y que hasta ahora con indecibles sacrificios publico a mi costa, no le he suprimido absolutamente nada de lo dicho entonces...
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
La herencia de Carranza
No se trata de hacer una biografía, sino de poner de relieve los principales rasgos de la personalidad del señor Carranza
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Clásicos del constitucionalismo, Libro descargable
Carranza. El hombre. El político. El caudillo. El patriota
La recia figura de don Venustiano Carranza pasa magnífica y serena por las páginas de nuestra historia revolucionaria
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
1917. México, Constitución y Revolución
Radionovela “1917. México, Constitución y Revolución”. 20 capítulos. En coproducción con Radio Educación
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
#CulturaDiversa LGBTTTIQ+, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Libro descargable, Libro electrónico
Derechos a la diversidad sexual
El libro forma parte de la serie "Nuestros Derechos", coeditada entre el INEHRM y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Culturas populares en la Revolución Mexicana, Carlos Monsiváis
Conferencia “Culturas populares en la Revolución Mexicana” que Carlos Monsiváis impartió en el año 2000
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Zapatismo, origen e historia
"Zapatismo, origen e historia", Clásicos del Zapatismo
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El Plan de Ayala
"El Plan de Ayala", Clásicos del Zapatismo
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Mi actuación revolucionaria en Yucatán
"Mi actuación revolucionaria en Yucatán", Salvador Alvarado
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La Batalla de Zacatecas. Diario de campaña
"La Batalla de Zacatecas. Diario de Felipe Ángeles. Diario de campaña", Felipe Ángeles
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
El gobierno de Benito Juárez (1867-1872)
"El gobierno de Benito Juárez (1867-1872)", Estampas Republicanas
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La República Itinerante
"La República Itinerante", Estampas Republicanas
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Inicio de la Guerra de Reforma
"Inicio de la Guerra de Reforma"
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
José María Morelos en el arte
"José María Morelos en el arte", Elisa García Barragán y Leticia López Orozco
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Voces insurgentes. Declaraciones de los caudillos de la Independencia
"Voces insurgentes. Declaraciones de los caudillos de la Independencia", Raúl González Lezama
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Libro descargable, ¡Que vivan las mujeres!
Mujeres protagonistas de nuestra historia
"Mujeres protagonistas de nuestra historia", autores varios
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Libro descargable, ¡Que vivan las mujeres!
Historia de las mujeres en México
Historia de las mujeres en México, autores varios
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
La revolución de las mujeres en México
"La revolución de las mujeres en México", autores varios
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Benito Juárez
Biografías para niños, "Benito Juárez", Nuria Pons
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Francisco J. Múgica
Biografía sobre la vida del general Francisco J. Múgica, escrita por Angélica Oliver Pesqueira. Francisco J. Múgica impulsó en el Congreso Constituyente la redacción de los artículos 3, 27 y 123. Fue gobernador de su estado natal Michoacán.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Heriberto Jara. Constituyente de 1917
Biografía escrita por Silvia González Marín acerca de Heriberto Jara; originario de Orizaba Veracruz, colaboró con el periódico Regeneración, contribuyó a la causa constitucionalista.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Los hermanos Madero
Biografía ilustrada, escrita por Silvia Molina, sobre la vida y obra de Francisco y Gustavo Madero, unos de los principales opositores al régimen de P. Díaz y responsables del inicio de la revolución de 1910.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
José María Morelos. Generalísimo y Siervo
Biografías para niños, "José María Morelos. Generalísimo y Siervo" Silvia Molina
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Los hermanos Serdán
Biografía ilustrada, escrita por Silvia Molina, sobre la vida de los hermanos Serdán, unos de los primeros combatientes en seguir el llamado de Francisco I. Madero contra el régimen de Porfirio Díaz.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Martín Luis Guzmán. El escultor de la prosa
Biografía ilustrada, escrita por Silvia Molina sobre la vida y obra de Martín Luis Guzmán, uno de los primeros cronistas de la revolución mexicana quien vivió de cerca el proceso bajo las órdenes de Francisco Villa.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Infantil, Libro descargable, Revolución Mexicana
Ignacio Manuel Altamirano
Biografías para niños. "Ignacio Manuel Altamirano", Nuria Pons
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Sentimientos de la Nación, César Gándara
Nueva Biblioteca del Niño Mexicano. Sentimientos de la nación por César Gándara.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Audio libro, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Libro descargable, ¡Que vivan las mujeres!
Mujeres Insurgentes
Audiolibro de la colección Nueva Biblioteca del Niño Mexicano sobre Leona Vicario.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Exposición, ¡Que vivan las mujeres!
Forjadoras de la patria: Leona Vicario
Exposición de 68 láminas en PDF sobre Leona Vicario. Se exhibió a principios de año en las rejas de Chapultepec.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cultura en Casa, Libro electrónico, Material didáctico
Portal Constitución 1917
A trevés de este portal se puede acceder a documentos y material multimedia sobre la Constitución mexicana.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Documento sonoro, Podcast, Programa de radio
Programas de radio del INEHRM
Series radiofónicas sobre la historia de México.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Conferencias, Cultura en Casa
Video memoria de las actividades del INEHRM
Video memoria de las actividades del INEHRM.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cultura en Casa, Libro electrónico
Expedientes digitales sobre temas históricos mexicanos
Expedientes sobre temas y personajes históricos en PDF.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cápsulas informativas, Exposición, Libro electrónico, Material didáctico
Zapata para todos (conmemorativa por el año de Emiliano Zapata)
Diferentes recursos digitales sobre Emiliano Zapata y el Zapatismo.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Audio libro, Cápsulas informativas, Cultura en Casa, Exposición, Infantil, Juegos, Libro electrónico, Material didáctico
Recursos digitales para niñas, niños y adolescentes del INEHRM
Juegos, cápsulas en vídeo, libros y exposiciones sobre temas y personajes históricos.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Exposiciones digitales de contenidos históricos del INEHRM
70 exposiciones sobre temas y personajes históricos en PDF
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México
Cultura en Casa, Libro descargable, Libro electrónico
Biblioteca digital del INEHRM
La biblioteca digital del INEHRM consta de 11 colecciones y aproximadamente 350 títulos.
Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México