Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil
Escribir y dibujar para niños. Mujeres en la literatura infantil y juvenil. Sesión dos
Conversatorio con las autoras Frida Solano, Diana López Font, Cinthia López y Haydee Ramos Cadena. Modera Alethia Valdés.
Escribir y dibujar para niños. Mujeres en la literatura infantil y juvenil. Sesión uno
Conversatorio con las autoras Yolanda Rubioceja, Daniela Martín del Campo y Ángela Aldama. Modera Alethia Valdés.
¡Te queremos conocer!
Invitamos a artistas, narradores, narradoras, talleristas, grupos o compañías, personas creadoras, promotoras culturales y mediadoras de lectura de todo el país
Tehan tikiowit / Somos lluvia
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero)
Maj ti yolpalikan ika yin totajtol / Que nos alegremos con nuestra palabra
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna (21 de febrero)
Programación cultural 2022 en municipios y zonas de atención prioritarias en el país
Alas y raíces te invita a formar parte de su Programación cultural en municipios y zonas de atención prioritarias en el país
Resultados del Laboratorios lúdicos de artes 2022 con bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario
Alas y raíces te invita a formar parte de los Laboratorios lúdicos de artes 2022 con bebés, niñas, niños y adolescentes desde un enfoque comunitario
El cuento de los sin casa
El cuento de los sin casa
con Marca colmillo
Narración oral en el marco del Día Internacional del Migrante.
Constelaciones. Experiencias sonoras de la migración: Dos hermanos de República del Congo
Dos hermanos de República del Congo nos comparten su sonido favorito mientras Jivns nos canta una canción en portugués ¿Cuál es tu sonido favorito?
Constelaciones. Experiencias sonoras de la migración: Wendy
Wendy de 17 años, proveniente de Guatemala, nos comparte una anécdota en su lengua Ixil. ¿Cómo te gusta que te nombren y qué sonido te recuerda?
Constelaciones. Experiencias sonoras de la migración: Josué
Josué de El Salvador, en un albergue de la CDMX, nos comparte el sonido que más le gusta. Escúchalo ¿por qué crees que sea su favorito?
Resultados. Las otras tintas
La Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura
CONVOCÓ
A autoras y autores, ilustradoras e ilustradores de 16 años en adelante a participar en la publicación de novela gráfica, cómic, historieta y álbum ilustrado, dirigidos a niñas, niños y jóvenes lectores
Resultados. Alas de lagartija
La Secretaría de Cultura, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura
CONVOCÓ
A autoras y autores de 16 años en adelante a participar en la publicación de obras de cualquier género literario, dirigidas a niñas, niños y jóvenes lectores
Especial 06 de enero
En Alas y Raíces ¡tenemos un regalo para ti!
Especial 6 de enero
Conferencias, Infantil, Teatro
Relatos y leyendas de Paso del Norte. Las brujas
Para niñas y niños a partir de 10 años
El reflejo de Nezahualcóyotl
Para niñas y niños a partir de 8 años
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Alfarería en las altas montañas. La materia prima. Veracruz
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres, Danza
Danza Folclórica Alcaraván
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Tejidos. Hueyapan, Morelos
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Tejido de palma: sonajas, canastas y petates. Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Fiesta Purépecha. Baja California. Encuentro Nacional de Saberes Locales
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Arrullo para bebés
Narración oral con Patricia Morales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Encuentro de Danzas. Aguascalientes
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Juguetes tradicionales. Chiapas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Maque. Michoacán
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Enseñanza y aprendizaje del lenguaje de silbidos. Oaxaca
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Radio comunitaria "Radio Tsinaka". Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Dulces tradicionales. Quintana Roo
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Alfarería III. Veracruz
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Matlachines de Ciénega. Aguascalientes
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Vino misional artesanal. Baja California
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Danza de Indios. Aguascalientes
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Matlachín. Saltillo Coahuila
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Alfarería. Yahalón, Chiapas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Festividad de Hanal Pixán y tradiciones. Quintana Roo
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
La importancia de la comunicación con lenguaje de silbidos. Oaxaca
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Bordado tradicional. Hueyapan, Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Danza de pluma. Aguascalientes
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Alfarería en las altas montañas. Xibtla, Atlahuilco, Veracruz
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Construcción y ejecución de marimba. Chiapas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Máscaras Maqueas. Uruapan Michoacán
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Barro bruñido. Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Matlachines. Aguascalientes
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Máscaras tradicionales. Parte III. Colima
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Cocina. Quintana Roo
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Don Quijote
Narración oral con Bernardo Govea
Sor Juana de viva voz. Capítulo IV
Narración oral con Janet Pankowsky
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Danza Azteca. Guanajuato
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Una cesta de saberes. Querétaro
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Metalistería. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Elaboración de máscaras tradicionales. Parte II. Colima
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Compartiendo mi lengua ñhöñhö. Querétaro
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Labrando piedra volcánica. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Ojo de Dios / Si´kuli. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Sabores de Huimilpan. Preparación del conejo. Querétaro
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
La siembra. Cerro Guadalupe, Tlaltenco Tláhuac CDMX
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Estrategias para el fortalecimiento de la agencia infantil desde los saberes locales
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Elaboración de condoches. Zacatecas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Mariachi tradicional. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Saberes del sur al norte de México
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Juguetes tradicionales de madera. Guanajuato
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Warihó tejido de palmilla. Chihuahua
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Palma: sonajas, canastas y petates. Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Tortilla tradicional. Guanajuato
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
El vuelo de las palmas, tejido de palma de huano. Yucatán
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Saberes de la palabra y la música
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Telar de cintura. Veracruz
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Danza de la Santa Cruz. Zacatecas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Arte huichol. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres, Infantil
El guardián más pequeño del maíz, raza jala. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Tejido con chaquira. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Cultura purépecha. Mexicali Baja California
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
El canto de Nezahualcóyotl
Narración oral con Gisel Casas
Tertulia de los asombros: Revolución Mexicana
Tertulia con Arturo Campos
8° Encuentro nacional De tradición y nuevas rolas: Resultados
Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Vigencia de los saberes locales
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conciertos, Música
Orquesta de guitarras Mekahuehuetl. Guerrero
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Plantas medicinales. Chiconame Tampacán, San Luis Potosí
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
El mole y su preparación. Milpa Alta CDMX
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conciertos, Música
Banda Sinfónica Juvenil del Teúl. Teúl González Ortega, Zacatecas
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Huerto en casa. Tláhuac CDMX
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Tejiendo la palabra Yokot'an para transformar la vida. Tucta Nacajuta, Tabasco
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Sonajeros. Tuxpan, Jalisco
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Plantas medicinales. Sabinito Quemado, Tamasopo San Luis potosí
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Juegos tradicionales. Chihuahua
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres, Infantil
Acercamiento de niñas, niños y jóvenes a los saberes locales; procesos de aprendizaje
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Herbolaria. Jalisco
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Son de tarima. Guerreo
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Saberes de mi comunidad
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Arte huichol: Enchaquirado. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
El cuidado de la producción conejil. Querétaro
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Aprendiendo Náhuatl. Semillero creativo de Zoquitlán Puebla
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Plantas medicinales. La Subida, San Luis Potosí
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Conferencias, Cursos y talleres
Máscaras tradicionales parte I. Colima (Cápsula)
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Saberes del arte popular
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Importancia de la chirimía. Oaxaca
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Pesca tradicional de camarón. Nayarit
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Cómo construir una jarana
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Infantil
Fiesta Purépecha. Baja California
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Infantil
Traje típico. Milpa Alta CDMX
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres, Infantil
Saberes de la Cocina Tradicional
3er Encuentro de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres, Infantil
Tejido de pulseras
3er Encuentro Nacional de Saberes Locales
Un cuento para los muertos
Para niñas y niños a partir de 6 años
Conciertos, Infantil, Música, Teatro
Calavera, Vera y Don Alfredo, Fredo
Para niñas y niños de 3 a 6 años
Cápsulas informativas, Infantil, Programa de radio
El Petate Radio
Colección de cápsulas del Petate Radio
Los tesoros que habitan en las letras (Teatro). Parte I
Para niñas y niños de 6 a 12 años
XXI Feria de las Calacas: programación en línea
Programación vigente el 1 y 2 de noviembre.
Conferencias, Cursos y talleres
Encuentro de lectores y autores de “Frágil, el navegante”
Dirigido a jóvenes a partir de 13 años.
Conferencias, Cursos y talleres, Infantil
Platicadero juvenil
Dirigido a jóvenes a partir de 13 años.
Conferencias, Cursos y talleres, Infantil
Escritura, autogestión editorial y fomento a la lectura
Dirigida a jóvenes a partir de 13 años.
Conferencias, Cursos y talleres
Jóvenes lectores, escritores y narradores
Dirigida a personas docentes, pedagogas y mediadoras de lectura.
Conferencias, Cursos y talleres
Masificación de la cultura desde el arte de contar cuentos
Dirigida a la comunidad artística y personas promotoras culturales.
Conferencias, Cursos y talleres
La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica y su paso por Latinoamérica
Dirigida a la comunidad artística y personas promotoras culturales.
Los tesoros que habitan en las letras. ParteIII
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Los tesoros que habitan en las letras. Parte II
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La mosca Fosca
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Pedagogías de la ternura y literatura desde las disidencias (Conferencia)
Dirigida a la comunidad artística y personas promotoras culturales.
Narrar, cantar y jugar (Muestra artística)
Dirigida a niñas y niños
Conferencias, Cursos y talleres, Teatro
Teatro con y para infancias que mantienen vivas las tradiciones (Charla)
Dirigida a familias y adultos acompañantes de niñas y niños.
Conferencias, Cursos y talleres
Proyectos sonoros para infancias y juventudes (Mesa de diálogo)
Dirigida a personas docentes, pedagogas y mediadoras de lectura.
Lenguaje inclusivo (Charla)
Dirigida a jóvenes a partir de 13 años
Homenaje al maestro Orlando Ortiz
Encuentro de oralidad y escritura de las infancias y juventudes 2021
Encuentro de raperos, freestylers, versadores, poetas y cantautores
Dirigida a jóvenes a partir de 13 años
Otredades (Concierto)
Para toda la familia
Historias señadas (Muestra artística)
Del amate y el cenzontle
Arte, inclusión y deporte (Charla)
Del amate y el cenzontle
Sacbé, El camino blanco: El príncipe y el sendero del jaguar (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Volando Juntas (Laboratorio creativo)
Para niños a partir de 6 años y adolescentes
Chilenas de Xochistlahuaca (Charla)
Del amate y el cenzontle
Tradición oral y son (Muestra artística)
Del amate y el cenzontle
Bichos manos (Laboratorio creativo)
Para bebés de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)
Verde que te amo verde: Ileana la rana (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Palabras de tierra (Laboratorio creativo)
Para niños a partir de 6 años y adolescentes
Rostros olvidados (Laboratorio creativo)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Las travesuras de la ciencia
Programa de radio que enseña a niñas y niños a reconocer y valorar sus propios saberes.
Serpiente (Laboratorio creativo)
Para bebés de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)
No se puede chiflar ni comer pinole al mismo tiempo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
La Luz y sus máscaras de barro (Laboratorio creativo)
Para niños a partir de 6 años y adolescentes
Pulgas (Laboratorio creativo)
Para bebés de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)
Gal tlayi y gajl mama / El sol y la luna (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo III (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Abejas (Laboratorio creativo)
Para bebés de 0 a 5 años (acompañados de un adulto)
Historias de los 7 mares en voz de una pirata rebelde: Lobo y cordero (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Las voces de agua (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La guerrera del viento (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo II
Para niñas y niños de 6 años en adelante
¡Cuento y canto contigo!: ¿A qué sabe la luna? (Narración oral)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
Rompecabezas de cartón (Laboratorio creativo)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Las doncellas de Warawara (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Francisco I. Madero: Rumbo a la Revolución. Capítulo I (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Historias de los 7 mares en voz de una pirata rebelde: Me voy conmigo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
¡Cuidado! Niños soñando: Nina la gallina (Narración oral)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
El Grúfalo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
El Petate. Creatividad y tradición que a los muertos ponen en acción
Tienes hasta el 1 de octubre para enviarnos tus aportaciones.
Para ti, ¿Qué es la felicidad? (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Endulza tu día, haz burritos de maíz (Laboratorio creativo)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Y tú ¿Cómo celebras la felicidad? (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
¡Amandla! Cantos de libertad (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
Nunca más (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
8.º Encuentro nacional de tradición y nuevas rolas
Las propuestas serán recibidas hasta el domingo 17 de octubre de 2021 (23:59 horas).
Más polirritmias (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Historias de Leyenda de México y el mundo: Carlos Monsiváis (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Bordado de historias: Otomí (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Yo sólo quiero aprender a besar (Narración oral)
Para adolescentes y jóvenes
¡Que se van los Teules! Una noche triste (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Los sueños del sapo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Otras polirritmias (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Resultados: Voces y Resonancias. Diplomado en Tradición Oral, Artes Verbales e Infancias
Conoce a los aspirantes seleccionados para "Voces y Resonancias. Diplomado en Tradición Oral, Artes Verbales e Infancias".
Cómo bailar la bamba (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La otra orilla (Narración oral)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Haz tu propio cortometraje. Sonido (Tutorial)
Transmitido: 08 de julio 2021, 11 h
Los coros de las pascuas (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Hay un mapa bajo mi colchón (Seminario-Formación)
Con Tanya Covarrubias y Cristóbal Barreto
¡Kuira Ba!, La leyenda de los Ganokos (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Haz tu propio cortometraje. Fotografía (Tutorial)
Transmitido: 01 de julio 2021, 11 h
Exposición Sindependencias: Resultados
Resultados de la convocatoria para la exposición Sindependencias
Programación de exposiciones 2021: Resultados
Programación del área de Exposiciones Alas y Raíces 2021
Versos de los enanos (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Yo como, tú comes, él come (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Haz tu propio cortometraje. Géneros cinematográficos (Tutorial)
Transmitido: 24 de junio 2021, 11 h
Los versos del trompo (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Presentación del libro Arrullo de perro (Editorial)
Transmitido: 15 de junio 2021, 17 h
Cuentos, leyendas y tradición oral: Rufus (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Haz tu propio cortometraje. Parte DOS (Tutorial)
Transmitido: 17 de junio 2021, 11 h
Casa Portátil (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Cuento contigo: La maleta (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Resultados de la convocatoria
Lista de seleccionados que formarán parte de la estancia literaria Material de los sueños.
Resultados: Convocatoria Las otras tintas
Resultados de la convocatoria Las otras tintas
Resultados: Convocatoria Alas de Lagartija
Resultados de la Convocatoria Alas de Lagartija
Cómo cantar la iguana (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Cuento contigo: Nosotras / Nosotros (Narración oral)
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Rey y Rey (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Historias de Leyenda de México y el mundo: Leonora Carrington (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
El enano saltarín (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Presentación libro Moser (Editorial)
Participan: Valeria Loera, autora del libro y Fernando Rubio, Ilustrador
Conferencias, Cursos y talleres
Procesos creativos (Seminario-Formación)
Para promotoras y promotores culturales
Cuentos inesperados en Lengua de Señas Mexicana (Narración oral)
Para niñas, niños y jóvenes de atención múltiple
La cebra Camila (Narración oral)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
¡Este es mi gallo! (Narración oral)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
La mejor familia del mundo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Voces y resonancias. Diplomado en tradición oral, artes verbales e infancias
Recepción de propuestas: hasta las 23:59 horas del domingo 27 de junio de 2021 (Hora del Centro de México)
Leona Vicario y la lucha por la independencia de México IV (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La viejecita chiquita (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Leona Vicario y la lucha por la independencia de México V (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Mis pininos en Los Pinos en línea: La gallina Yimi (Narración)
Para bebés, niñas y niños de 0 a 5 años
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Sopa de piedra (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: El dilema del pastel (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Aventuras Instantáneas (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Papá Ratón y el ser más poderoso del mundo (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: 1,2,3 ¡por ti! (Música)
Para niñas y niños a partir de 3 años
Mis Pininos en Los Pinos en línea: El arpa mágica (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 años en adelante
Mis Pininos en Los Pinos en línea: Nantli, la tierra espera (Teatro)
Para niñas y niños de 2 a 5 años
Mis pininos en Los Pinos: Al escuchar este sonido, la palabra camina con estilo (Música)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Ármala con las niñas y los niños (Seminario-Formación)
Para madres, padres y cuidadores
El leve Pedro (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
Exposición Sindependencias
Invitación para ser parte de la Exposición Sindependencias
Programación Exposiciones 2021
Invitación para conformar la Programación del área de Exposiciones Alas y Raíces 2021
La caperucita y la capa negra (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
¡Juega libros! (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Diálogos entre clásicos (Narración oral)
Narración en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Leona Vicario y la lucha por la independencia de México III (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Mis Pininos en Los Pinos en línea
Programación especial del 26 al 30 de abril de 2021
Juego solo o entre ambos. La importancia de ambos procesos en el juego (formación)
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años
El cocinero está enojado (Narración oral)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Dra. C3RE8R0 10. Detente, ¡piénsalo bien!
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Leona Vicario y la lucha por la independencia de México II (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Sor Juana de viva voz (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Segundo Encuentro Nacional de Saberes Locales. Grabado. Municipio de Tepezalá. Aguascalientes
Taller de Grabado. Municipio de Tepezalá
Ármala con niñas y niños: construcción de espacios lúdicos
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Hormigas (Taller)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
Dra. C3RE8R0 8. Ojos saltarines (Taller)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Rimas, pregones, ripios y adivinanzas de Fernando del Paso (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 5 años
Pablo y el girasol (Narración oral)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
¿Quién fue Jella Lepman? (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
El patito feo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
El traje nuevo del emperador (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
Pulgarcita (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
¿Quién fue Hans Christian Andersen? (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
La princesa y el guisante (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
El chícharo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
Todas las artes caben en un jarrito sabiéndolas jugar (Formación)
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Juan Fachas el lobo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 5 años
Dra. C3RE8R0 9. Olores que te ponen feliz (Taller)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Leona Vicario y la lucha por la independencia de México I. (Narración oral)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
El chícharo con Astrid Perellón
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
La princesa y el guisante con Jorge de la Peña
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
¿Quién fue Hans Christian Andersen? con Raúl Pérez Buendía
Narración biográfica del escritor y poeta danés quien inspirara a Jella Lepman para impulsar que los días 2 de abril se conmemorara el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Pulgarcita con Lidia Zaragoza
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
El traje nuevo del emperador con Aníbal Hoyos
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
El patito feo con Alejandra Guadarrama
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
¿Quién fue Jella Lepman? con Ángela Camacho
Narración en el marco del Día Mundial del libro infantil y juvenil. Homenaje a Jella Lepman y a Hans Christian Andersen.
Pablo y el girasol con Sakiko Yokoo
Historias de papel. Narración por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Rimas, pregones, ripios y adivinanzas de Fernando del Paso con Nacho Casas
Breve homenaje al escritor mexicano Fernando del Paso quien naciera un día como hoy de 1935.
Dra. C3RE8R0 8. Ojos saltarines con Natalia Cárdenas
Pondremos atención es las áreas del cerebro que nos ayudan a mirar y sobre todo a leer, aunque seamos pequeños hay algunos trucos infalibles para entrenar nuestros ojos y poder enfrentar un mejor proceso de lectura y comprensión.
Sobre las Barras. Capítulo 3. El rapero como performer con Atza Urieta y Cheché Coarasa
Taller dividido en 7 cápsulas para adolescentes y jóvenes interesados en el rap; que buscan ampliar sus conocimientos líricos, escénicos y vocales.
Hormigas con Denisse Zúñiga
A través de dibujar en el piso animales pequeños (insectos) trataremos de cuidar la calidad de movimiento buscando no pisarlos.
Ármala con niñas y niños: construcción de espacios lúdicos con Ireli Vázquez y Flor Sandoval
Arte y juego. En esta cápsula te compartiremos cómo transformar los espacios comunes en algo divertido usando materiales muy sencillos.
2º Encuentro Nacional de Saberes Locales. Grabado. Municipio de Tepezalá. Aguascalientes
la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces realiza el Segundo Encuentro Nacional de Saberes Locales, un espacio para reconocer la riqueza que hay en nuestras comunidades, familias y localidades.
La curiosidad no mató al gato: curiosidad e impulso creativo en el juego
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Gusanos (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Dra. C3RE8R0 7. Escuchaaaaaa, escuchaaaa (Taller)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
2º Encuentro Nacional de Saberes Locales. Dulce Tradicional de Guayaba. Aguascalientes
Taller de Dulce Tradicional de Guayaba
Sueño de una noche de verano
Para adolescentes de 13 a 17 años
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Presentaciones artísticas
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Presentaciones artísticas
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Narraciones y tradición oral
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Narraciones y tradición oral
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Laboratorios creativos
Resultados Alas y Raíces. Programación 2021: Laboratorios creativos
El diálogo, la negociación y el compartir en el jugar, con Ireli Vázquez y Flor Sandoval
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
La presencia del adulto en el juego de niñas y niños (Formación)
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Insecto palo (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Dra. C3RE8R0 6. Atención, atención! Hablará la prefrontal (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Había una vez un general que sonreía con los brazos (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
La gran hazaña de Dulcinea del Toboso (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
El canto del Cenzontle (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Me gritaron negra (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
La mejor de las lunas (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
Espejismo (Narración oral)
Para jóvenes a partir de 15 años
Rosa Caramelo
Para niñas y niños de 0 a 5 años
La muñeca de trapo
Para niñas y niños a partir de 9 años
El diálogo, la negociación y el compartir en el jugar
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Todo cabe en un poema, sabiéndolo acomodar
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Arañas (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Dra. C3RE8R0 5. Mira y recuerda (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Rap Ich Máaya (Taller)
Transmitido: 11 de marzo de 2021, 17 h
El niño y el quetzal (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 9 años
Importancia del juego (Formación)
Dirigida a madres, padres y acompañantes de niñas y niños de 3 a 6 años.
Mas allá de la imaginación
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Mariposas (Taller)
Para niñas y niños de 3 a 5 años
Dra. C3R38R0 4. De la punta de la cabeza a la punta de tus dedos (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Tiempo para Juglar. IMPROrimando (Taller)
Se llevó a cabo del 22 de agosto al 11 de octubre de 2020
Ricardo (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Achiqué (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 5 años
Libro en 5. Todos menos uno (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
El más gigante (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Una barda para Mariana (Narración oral)
Para adolescentes de 13 a 17 años
El rap de los cuentos (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Quito y pongo; compongo y descompongo (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
El ratón y el ladrón de Jihad Darwiche (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 6 años
Dra. C3R38R0 3. Cerebelo y prefrontal, los grandes creadores (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Tiempo para Juglar. Poesía improvisada en el Son Huasteco, Uni-versos (Taller)
Tiempo para Juglar. Poesía improvisada en el Son Huasteco, Uni-versos
Invitación para ser parte de la Programación Alas y Raíces 2021
Forma parte de los laboratorios creativos, narraciones y tradición oral y presentaciones artísticas.
Juego, navego en la lengua del Trabalenguas (Taller)
Para niñas y niños de 6 a 12 años
Don Juan el Zorro y el Yacaré con Lorena Álvarez (Narración oral)
Recomendado para niñas y niños a partir de 7 años
Dra. C3R38R0 2. La mejor ruta: el cuerpo calloso (Taller)
Para niñas y niños de 0 a 5 años
Memorias de Tiempo para Juglar 2020. Versos a Domicilio con Erika Medellín
Versos a Domicilio con Erika Medellín
Cápsulas informativas, Infantil
El Petate promocional dos
El Petate: de chamacos muy creativos para los muertos y los vivos
El Petate: La Catrina fotógrafa con Patricia Priego (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Calaveritas con Erika Medellín (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Ofrenda papel recortado con Alec Dempster (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Máscaras mazatecas con Filogonio Naxim (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Nicolás y la muerte con Marcela Romero (Narración)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Esto es pan comido con Nancy Arenas (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Calaveritas Musicales, Balam Arte (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
El Petate: Calaveritas de azúcar con Nancy Mendoza y Oliver Miranda (Taller)
Actividad recomendada para niñas y niños
Cuentan los Totonacas. Leyenda de la Vainilla (Narración oral)
Para adolescentes de 13 a 17 años
Rey y Rey con Ángel Aranda (Narración oral)
Para niñas y niños a partir de 8 años
Fonchito y la luna, con Alejandra Guadarrama
Recomendado para niñas y niños a partir de 7 años
LEEtreARTE Canciones Diidxa’ Nabani
Con Julio Antonio Vallejo López y Nelson Guerra López
Dra. C3R38R0 1. Mantén el equilibrio con tu cerebelo (Taller)
Para niñas y niños a partir de 3 años
Le engañé a mi gato / Tin Tusaj in walak 'jmiis, de Feliciano Sánchez Chan (Narración oral)
Recomendado para niñas y niños a partir de 5 años
Bichos y Animales Raros. Mini taller de poesía Con Rodolfo González Martínez
Para niñas y niños de 6 a 12 años
La Plapla con Lorena Alvarez (Narración)
Para niñas y niños a partir de 7 años
Tiempo de sembrar poesía. Incentivar la creación poética desde las infancias /Cierre de la 2da Temporada
Tiempo de Sembrar Poesía: Final de Temporada
Libro en 5: ¡Buena noche! Jorge Salvaje (Narración)
Vitamina Sé: Especial de verano
Cuando hablaba era contigo.
Editorial: Alas y Raíces
Nelson Mandela
Editorial: Alas y Raíces y Ediciones Tecolote
Pepe Frank Concierto (Música)
Vitamina Sé: Especial de verano
Día de perros (Música) Los Amos del Recreo
Vitamina Sé: Especial de verano
La oruga hambrienta (versión libre) Pily cuentacuentos
Vitamina Sé: Especial de verano
Cinema Bolillo (Taller) Nahualli Salcedo e Iván Maracho
Vitamina Sé: Especial de verano
El juego es bailando... (Taller) Greta Licona
Vitamina Sé: Especial de verano
Cápsula 112 Asesina Ro Aguilar, integrante de Quiroga
Recomendado para adolescentes a partir de 13 años
Cápsula 120 Noiseless / Sin ruido Béke
Recomendado para adolescentes a partir de 13 años
Te reto a… Hacer un museo con tus juguetes favoritos
Recomendado para niñas y niños a partir 6 años
Te reto a... Dibujar con luz
Recomendado para niñas y niños a partir 6 años
Cápsula 46 Semillas de tinta
Para niñas y niños a partir de 8 años
Cápsula 45 Monstruos mexicanos
Para niñas y niños a partir de 8 años
Vitamina Sé. Cápsula 38 El elixir del todo. Posible desarrollo 3: Pruebas
Recomendado para niñas y niños a partir de 8 años
Vitamina Sé. Cápsula 78 Tú y un poema spoken word
Recomendado para niñas y niños a partir de 12 años
Vitamina Sé. Cápsula 2 Los monos y la Luna, tradición oral del oeste de África
Recomendado para niñas y niños a partir 6 años
Vitamina Sé. Cápsula 69 Fabricación de pelotas caseras para malabares.
Recomendado para niñas y niños a partir de 12 años
Vitamina Sé. Cápsula 61. Puro Canto, Puro Cuento
Recomendado para niñas y niños a partir 5 años
Vitamina Sé. Cápsula 84 Haz un amigo
Recomendado para niñas y niños a partir de 3 años
Vitamina Sé. Cápsula 36 El elixir del todo
Recomendado para niñas y niños a partir de 8 años
Conferencias, Cursos y talleres
Bordado a mano, entrevista, San Andrés Cohamiata, Jalisco
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Medicina tradicional, San Luis Potosí
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Danza de los caballitos de San Martín Caballero, San Luis Potosí
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Tejido en palmilla, Chihuahua
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Trío Santa Cecilia, Tamaulipas
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Textiles, Municipio de Villa García, Zacatecas
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Talleres impartidos por niñas, niños y adolescentes: Bordado en chaquira
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Talleres impartidos por niñas, niños y adolescentes: Aprendamos juntos a ser youtubers de arte
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Mesa de diálogo con niñas, niños y adolescentes: Saberes de las músicas (Mesa de diálogo)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Tiempo de Sembrar Poesía. Taller en línea: Sonidero pa' las mijas
Creatividad desde la oralidad con niñas, niños y adolescentes.
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes Papel: Papalotes
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes: El textil en Zinacantán, atuendos
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes El papel en Milpa Alta: Rehiletes
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes El textil en Zinacantán, diseño
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes Papel: Papel picado
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Serie Saberes: El textil en Zinacantán, prendas
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Adà Bègò tsí nàndà’à ru’wa / Poeta Rayo
Colección Alas de lagartija
Abelardo Tuberosum, una papa ilustrada
Colección Alas de lagartija
Arrullo de perro
Colección Alas de lagartija
Las aventuras del pequeño Moser
Colección Alas de lagartija
Frágil, el navegante
Colección Alas de lagartija
A los 8, Colección Alas de lagartija
Colección Alas de lagartija
Quía y el enigma del dispar de zapatos
Colección Alas de lagartija
Nokone, Colección Alas de lagartija
Colección Alas de lagartija
Tontaina, Colección Alas de lagartija
Colección Alas de lagartija
Un libro hecho con Filosofía
Colección Alas de lagartija
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Arte en fibras vegetales: Tejido en palma (Taller)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Saberes del arte textil y la alfarería (Mesa de diálogo)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Papel amate (Taller)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Saberes de las danzas y los bailes (Mesa de diálogo)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Cursos y talleres
Procesos de aprendizaje y saberes locales (Mesa de diálogo)
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Danza de la pitahaya, BCS
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Bordado a mano (dos) San Andrés Cohamiata, Jalisco
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Bordado a Mano (dos) X-Pichil, Quintana Roo
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Melcochas y dulces típicos, Zacatecas
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Bordado a mano X-Pichil, Quintana Roo
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Confección de ropa rarámuri, Chihuahua
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Música tradicional de Chetumal, Quintana Roo
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Bordado a mano San Andrés Cohamiata, Jalisco
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Danza de pardos, Zacatecas
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Limpieza de los Santos Restos, Campeche
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Cápsulas informativas, Documentales
Secado de camarón, Nayarit
2° Encuentro Nacional de Saberes Locales
Conferencias, Cursos y talleres
Mesa de diálogo con niñas, niños y adolescentes: Saberes del sur al norte de México
Mesa de diálogo con niñas, niños y adolescentes: Saberes del sur al norte de México
Conferencias, Cursos y talleres
Talleres impartidos por niñas, niños y adolescentes: Elaboración de traje de Viejo Tiliche de carnaval
Talleres impartidos por niñas, niños y adolescentes: Elaboración de traje de Viejo Tiliche de carnaval
Conferencias, Cursos y talleres
Mesa de diálogo con niñas, niños y adolescentes: Saberes del arte popular y los oficios
Mesa de diálogo con niñas, niños y adolescentes: Saberes del arte popular y los oficios
Conferencias, Cursos y talleres
Mesa para repensar el quehacer cultural: Saberes locales en México
Mesa para repensar el quehacer cultural: Saberes locales en México
Narración oral. Un caballito para Emiliano
Narración oral con Arturo Campos.
El niño de Anenecuilco: relatos sobre Emiliano Zapata y la Revolución
Narración oral con Giovanna Cavasola
Tiempo de Sembrar Poesía. Ciclo de Talleres en Línea. Habilidades para la vida a través del Rap
Taller Habilidades para la vida a través del Rap en Secundarias.
Seminario en línea: Arte, ciencia y tecnología para adolescentes
Dirigido a promotores culturales, docentes, talleristas y comunidad artística que trabajen con adolescentes.
XX Feria de las Calacas: Ofrenda
Música para niñas y niños a partir de 6 años
Con Los Patita de Perro
XX Feria de las Calacas: La leyenda del ánima solitaria
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Con Apolonio Mondragón
XX Feria de las Calacas: Lo que desaparece
Narración para niñas y niños a partir de 7 años
Con Ana Prado
XX Feria de las Calacas: La muerte canta
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Con Itzel Tapia
XX Feria de las Calacas: Rompecalaveritas
Taller para niñas y niños de 8 a 12 años
Con Cuauhtémoc Wetzka
XX Feria de las Calacas: El Diablo en Tampico
Narración para niñas y niños a partir de 7 años
Con Jorge de la Peña
XX Feria de las Calacas: Cubrebocas del recuerdo
Taller para niñas y niños de 8 a 12 años
Con Filogonio Naxin
XX Feria de las Calacas: Pan de Muerto y Rock And Roll
Música para niñas y niños a partir de 6 años
Con Yucatán A Go Gó
XX Feria de las Calacas: Leyendas
Narración para niñas y niños a partir de 10 años
Con Florina Piña
XX Feria de las Calacas: La Llorona
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Con Alma Rosa Rivera
XX Feria de las Calacas: Concierto didáctico de Son Jarocho
Música para niñas y niños a partir de 6 años
Grupo Taller Comunitario de Son Jarocho de Santiago Tuxtla. Veracruz
XX Feria de las Calacas: El viaje a Mictlán
Narración para niñas y niños a partir de 6 años
Con Melissa Aguilar
XX Feria de las Calacas: Instrumonstruos Musicales
Música para niñas y niños a partir de 6 años
XX Feria de las Calacas: Gif de las Calacas
Taller para niñas y niños de 8 a 12 años
Imparte: Mariana Córdova
Del amate y el cenzontle. Muestra Artística Cantares, canciones, narrativas y líricas, rimas, oraciones, conjuros, y cuentos
Cantares, canciones, narrativas y líricas, rimas, oraciones, conjuros y cuentos.
Del amate y el cenzontle. Exposición de materiales de lectura para la inclusión, SEP
Actividad sugerida para la comunidad artística y promotores culturales.
Del amate y el cenzontle. Activación editorial. Presentación del trabajo editorial de Alas y Raíces
Presentación del trabajo editorial de Alas y Raíces.
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Niñas, niños y adolescentes: Oralidad y agencia
Actividad sugerida para niñas, niños y adolescentes.
Del amate y el cenzontle. Conferencia Lectura y oralidad de la primera infancia
Actividad sugerida para familias y acompañantes de crianza.
Del amate y el cenzontle. Mesa Oralidad y perspectivas
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Conferencia: Políticas públicas, oralidad e infancias lectoras
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Conferencias, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil
Seminario en línea. Equidad de género a través de las artes
Dirigido a promotoras y promotores culturales, docentes, talleristas y comunidad artística.
Tiempo de sembrar poesía. Taller en línea: Desafío Diez a la Diez. Poesía, matemáticas y canciones
Taller “Desafío Diez a la Diez. Poesía, matemáticas y canciones”. Imparte: Julio Vallejo.
Del amate y el cenzontle. Muestra artística, 20 de octubre
Cantares, canciones, narrativas y líricas, rimas, oraciones, conjuros y cuentos.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Leer para estar bien. La importancia del fomento de la lectura
Actividad sugerida para familias y acompañantes de crianza.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Activación editorial Alas y Raíces. Poesía de día
Actividad sugerida para niñas, niños y adolescentes.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Espacios para la palabra
Actividad sugerida para familias y acompañantes de crianza.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Intersecciones escénicas: Lenguajes que se entrecruzan
Actividad sugerida para comunidad artística y promotores culturales.
Tiempo de sembrar poesía. Talleres en línea: Valona, glosa en décimas
"Tiempo de sembrar poesía" tiene como objetico incentivar la creación poética desde las infancias.
Tiempo de Sembrar Poesía. Taller en línea: Pilselontsi nekuikatilmej / Arrullos que apapachan
"Tiempo de sembrar poesía" tiene como objetico incentivar la creación poética desde las infancias.
Taller creativo. Un rap para Cárdenas
Tiempo de sembrar poesía. Sesión 6:Evelin Acosta, Cynthia Franco/Selma Ce, Juan Manuel Campechano Yan
Disfruta de "Tiempo de sembrar poesía", en esta sesión con: Evelin Acosta, Cynthia Franco/Selma Ce y Juan Manuel Campechano Yan.
Del amate y el cenzontle. Muestra artística 13 octubre
Cantares, canciones, narrativas y líricas, rimas, oraciones, conjuros y cuentos.
Conferencias, Cursos y talleres
Del Amate y el cenzontle. Leer Para Estar Bien. La importancia del fomento de la lectura a temprana edad
Actividad sugerida para familias y acompañantes de crianza.
Del amate y el cenzontle. Activación editorial Alas y Raíces. Podcast Leer nos da Alas
Actividad sugerida para niñas, niños y adolescentes.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Conferencia. Construcción de las propias narrativas
Actividad sugerida para comunidad artística y promotores culturales.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Lectura y diversidad
Actividad sugerida para comunidad artística y promotores culturales.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. Tradición lírica y popular: Arrullos, juegos y cantos
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Del amate y el cenzontle. Exposición de materiales en colaboración con la CANIEM
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Activación Editorial. Aluxes, chaneques y guajes, del libro Monstruos Mexicanos.
Actividad sugerida para niñas, niños y adolescentes.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo ¿La lectura por persuasión, contagio, invitación o imitación?
Actividad sugerida para familias y acompañantes de crianza.
Conferencias, Cursos y talleres
Del amate y el cenzontle. Mesa de diálogo. La herencia de los saberes a través de la oralidad
Actividad sugerida para comunidad artística y promotores culturales.
Del amate y el cenzontle. Apertura de actividades y Conferencia La oralidad en el mundo infantil
Actividad sugerida para docentes, pedagogos y mediadores.
Ciclo de Talleres: Tiempo de sembrar poesía. Recreo en verso
Tiempo de sembrar poesía tiene como objetivo incentivar la creación poética desde las infancias.
Seminario en línea: Creación de Espacios Lúdicos para la Primera Infancia
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, invita al público a participar en sus seminarios en línea.
Vitamina Sé Coleccionable número diez
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Tiempo de sembrar poesía. Taller: La importancia del pie forzado, redondillas, tema y temperamento
La importancia del pie forzado, redondillas, tema y temperamento con Evelin Acosta.
Cápsulas informativas, Infantil
Tiempo de sembrar poesía. Taller en línea: Cuerpo, voz y energía en función de la rima
Cápsula transmitida el 17 de septiembre, a las 17:00 h, por Facebook Live de Alas y Raíces.
Tiempo de sembrar poesía. Taller en línea: Calambures y otros juegos de palabras
Continúa el ciclo de talleres en línea con la sesión seis: Calambures y otros juegos de palabras con Rodolfo González.
Seminario en línea: Arte en los primeros años
Este seminario en línea impartido por Alicia Leyva, como parte del área de formación y actualización de Alas y Raíces.
Taller Tiempo de Sembrar Poesía Sesión 6. 16 insurrectas. La expresión floreciendo ante la adversidad, con Sergio Ferrer
Este ciclo de talleres virtuales forma parte del proyecto "Tiempo para Juglar" de Alas y Raíces.
Seminario en línea Arte y Tecnología
Vitamina Sé Coleccionable número nueve
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número ocho
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número siete
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número seis
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número cinco
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número cuatro
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número tres
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Vitamina Sé Coleccionable número dos
Te dejamos algunas ideas de actividades y juegos para los que no necesitas salir del lugar donde vives.
Tiempo de sembrar poesía. Sesión 5. Martín Chávez Makawi, Ismael García Marcelino, Citlaly Malpica
Este ciclo de charlas virtuales forma parte del proyecto "Tiempo para Juglar" de Alas y Raíces
Presentación en vivo del libro "Monstruos mexicanos" de Carmen Leñero
Monstruos Mexicanos de Carmen Leñero
Ilustraciones: Kamui Gomasio y Marcos Castro
Editorial: Alas y Raíces, 2019
Primer coloquio de músicas e infancias
Te invitamos del 27 al 30 de julio.
Habrá videoconferencias, mesas de diálogo, talleres y conciertos.
Vitamina Sé. Cápsula 180. La enseñanza del venado: El cazador. Chihuahua
Presentación Artística con Compañía Fantasía Impromtú, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Cápsula 219. Jarochaneques: Café con pan. Veracruz
Laboratorio Creativo con Sirani Guevara González, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 119. Doublethink (Doblepensar)
Presentación Artística con Béke, para adolescentes a partir de 13 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un Step Scorpion
¿Cuántos pasos de Breaking has aprendido en estos días?
Vitamina Sé. Cápsula 218. Jarochaneques: Coplas de El piojo. Veracruz
Laboratorio Creativo con Sirani Guevara González, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 110. Lunas
Presentación Artística con Ro Aguilar, integrante de Quiroga, para adolescentes a partir de 13 años.
Vitamina Sé. Cápsula 220. Malabareando ando. Nayarit
Laboratorio Creativo con Ánsar Cirko, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 217. Jarochaneques: Zapateando El colás. Veracruz
Laboratorio Creativo con Sirani Guevara González, para niñas y niños a partir de 6 años.
Francisco Toledo, recuerda su juego favorito de la infancia
En el marco del 80 aniversario del natalicio del maestro Francisco Toledo, que se celebra este 17 de julio, Alas y Raíces, presenta este video inédito
Vitamina Sé. Cápsula 201. La piedra de Zamuro. Jalisco
Narración y Tradición Oral con María Tránsito Campechano.
Vitamina Sé. Te reto a… Adivinar a qué animal me parezco
Hoy te retamos a jugar y a adivinar, te invitamos a imitar a algún animal.
Vitamina Sé. Cápsula 174. Sonoridades: Sonaja. Chihuahua
Laboratorio Creativo con Eliud Mortor, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un Bridge
¿Te animas a bailar con nosotros?
Vitamina Sé. Te reto a... Aguantar sin moverte
Drácula Arturo Nosferatu, integrante de la Compañía Cabaret Misterio, te reta a tener mucha concentración.
Vitamina Sé. Cápsula 186. Ojos de Dios. Chihuahua
Laboratorio Creativo con María Goretti, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Cápsula 208. El dulce de miel. Jalisco
Narración y Tradición Oral con Gadhiel Andrade, para niñas y niños a partir de 7 años.
Vitamina Sé. Cápsula 192. Arte para los primeros años: Arrullos
Susana Romo y Cristina Martínez, integrantes de A la Deriva Teatro; para padres, tutores, maestros y cuidadores.
Vitamina Sé. Cápsula 200. Mito wixárika del maíz. Jalisco
Narración y Tradición Oral con María Teresa Figueroa, para niñas y niños a partir de 8 años.
Vitamina Sé. Te reto a…Dibujar la respuesta a esta adivinanza
Alas y Raíces te reta a adivinar y dibujar la respuesta de esta adivinanza.
Vitamina Sé. Cápsula 199. Mito tepehuano del maíz
Narración y Tradición Oral con María Teresa Figueroa, para niñas y niños a partir de 8 años.
Vitamina Sé. Te reto a... Hacer unos pasos de baile
¿Te has imaginado hacer coreografías y bailar grandes piezas musicales?
Tiempo de Sembrar Poesía, sesión 4: Erika Medellín, Atza Urieta, Cheché Coarasa, Fernando Guadarrama
Este ciclo de charlas virtuales forma parte del proyecto "Tiempo para Juglar" de Alas y Raíces
Tiempo de Sembrar Poesía, sesión 3: Incentivar la creación poética desde las infancias
Este ciclo de charlas virtuales forma parte del proyecto "Tiempo para Juglar" de Alas y Raíces
Tiempo de sembrar poesía. Sesión 2: Raúl Eduardo González, Staku Allende y Sergio Ferrer
Sesión 2 del ciclo de videoconferencias "Tiempo de sembrar poesía. Incentivar la creación poética desde las infancias" transmitida el 25 de junio, a las 17:00 h, por Facebook Live de Alas y Raíces
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un bebeleche al ritmo de la música.
¿Alguna vez has hecho un bebeleche musical?, corre a poner tu música favorita.
Vitamina Sé. Cápsula 206. Zoológico en casa
Laboratorio Creativo con Abril Márquez, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un 16 de rap
El rap es una forma de expresarnos, de conjuntar nuestras ideas y lanzarlas al mundo.
Vitamina Sé. Cápsula 204. La bestia invisible. Tlaxcala
Narración y Tradición Oral con Roy Cuentacuentos, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 103. Sonidos, ritmo y reciclado: arpa
Laboratorio creativo con Teresa Rodríguez Ramírez Recomendado para niñas y niños a partir de 6 años, acompañados de un adulto.
Vitamina Sé. Te reto a… Bailar cumbia mientras haces un coro
Alas y Raíces te reta a bailar, cantar y adivinar, al ritmo de esta cumbia.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un experimento con pimienta y jabón
La ciencia está en todos lados, en lo que vemos, escuchamos, tocamos, en todo lo que nos rodea.
Vitamina Sé. Cápsula 176. El sol que quería bañarse de poesía. Chihuahua
Narración y Tradición Oral con Luisa Samaniego, integrante de la compañía Cachiripa.
Vitamina Sé. Cápsula 195. Atrapados. Jalisco
Narración y Tradición Oral con Gadhiel Andrade, para niñas y niños a partir de 7 años.
Vitamina Sé. Cápsula 194. Tarjeta mágica. Chihuahua
Laboratorio Creativo con Gustavo Márquez, para niñas y niños a partir de 7 años.
Vitamina Sé. Cápsula 107. Llueve
Presentación Artística con Pedro Sandoval, integrante de Los Botes Cantan.
Vitamina Sé. Cápsula 205. Dos es mi corazón. Colima
Fomento a la Lectura con Melissa Aguilar, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Responder esta adivinanza. Kevin Galeana, narrador
Vitamina Sé es un proyecto de Alas y Raíces que ofrece contenidos para estimular las habilidades y la creatividad.
Vitamina Sé. Cápsula 172. Kuira ba. Leyendas rarámuris: Los ganoko
Narración y Tradición Oral con Eliud Mortor, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer una Nanodanza
¿Sabes qué es la nanodanza?
Vitamina Sé. Cápsula 211. El volador de Papantla
Narración y Tradición Oral con Aníbal Hoyos, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a... Probar un nuevo sabor
Beto te reta a descubrir que puedes tener nuevos alimentos preferidos, quizá una fruta desconocida para ti.
Vitamina Sé. Cápsula 197. Mito mexica del maíz. Jalisco
Narración y Tradición Oral con María Teresa Figueroa, para niñas y niños a partir de 8 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un Minuticuento
¿Qué tan rápido puedes imaginar?
Vitamina Sé. Cápsula 179. La enseñanza del venado: La creación del venado. Chihuahua
Presentación Artística con la Compañía Fantasía Impromtú, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Cápsula 185. Haz tus propias acuarelas naturales. Chihuahua
Laboratorio Creativo con María Goretti, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Cápsula 216. Dado
Laboratorio Creativo con la Compañía La Trouppe, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 190. Arte para los primeros años: Juega con lo que hay en casa. Jalisco
Susana Romo y Cristina Martínez, integrantes de A la deriva teatro, para padres, tutores, maestros y cuidadores.
Vitamina Sé. Cápsula 208. El dulce de miel. Jalisco
Narración y Tradición Oral con Gadhiel Andrade, para niñas y niños a partir de 7 años.
Cultura en Casa, Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil
Tiempo de Sembrar Poesía, sesión 1: Ana Zarina Palafox, Danger y Julio Vallejo
Sesión 1 del ciclo de videoconferencias "Tiempo de sembrar poesía. Incentivar la creación poética desde las infancias" realizada el 18 de junio, a las 17:00 h, por Facebook Live de Alas y Raíces
Vitamina Sé. Cápsula 215. Matrioshka. Puebla
Laboratorio Creativo con Alethia Valdés, integrante de Juglaria Producciones, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 202. Quiero una mamá robot
Narración y Tradición Oral con Rodrigo Elorza, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 207. Dúo acrobático
Laboratorio Creativo con Ánsar Cirko,para niñas y niños a partir de 4 años.
Vitamina Sé. Cápsula 188. Polilla de origami. Chihuahua
Laboratorio Creativo con Gustavo Márquez , para niñas y niños a partir de 7 años.
Vitamina Sé. Cápsula 177. La fábula de la cigarra y la hormiga. Chihuahua
Narración y Tradición Oral con Luisa Samaniego, integrante de la compañía Cachiripa, para niñas y niños a partir de 5 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Actuar a ser tu juguete favorito
Si yo fuera mi juguete favorito seguro que tendría muchas aventuras.
Vitamina Sé. Te reto a… Imaginar lugares que no conocemos
En estos días, quedarnos en casa es muy importante para cuidar nuestra salud y la de los demás.
Equitativa + Foro Generación Igualdad, Infantil
Vitamina Sé. Cápsula 40. Pequeña Mancha
Narración y Tradición Oral con Gerardo Méndez, para niñas y niños a partir de 3 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Bailar zapateado tradicional
Tú báilalo con la canción que más te guste, nosotros solo te mostramos como es.
Vitamina Sé. Cápsula 196. Mito de los cinco soles. Jalisco
Narración y Tradición Oral con María Teresa Figueroa, para niñas y niños a partir de 8 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Componer una canción
Las palabras hacen música y la música es una forma de expresarnos, de sentir, de vivir.
Vitamina Sé. Cápsula 80. Poetry Slam o slam de poesía
Laboratorio Creativo con Comikk MG, para adolescentes a partir de 13 años.
Vitamina Sé. Te reto a... Adivinar a qué familiar me parezco
¿Qué pasaría si un día despiertas y eres el abuelito de la casa? Hoy te retamos a jugar y a adivinar.
Vitamina Sé. Cápsula 173. Sonoridades. Composición con frascos. Chihuahua
Laboratorio Creativo con Eliud Mortor, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 193. Buscar a los pollitos. Jalisco
Presentación Artística con Cristina Martínez y Sergio Arreola, integrantes de A la deriva teatro , para niñas y niños a partir de 3 años.
Vitamina Sé. Cápsula 189. Arte para los primeros años: Música e improvisación. Jalisco
Susana Romo y Cristina Martínez, integrantes de A la Deriva Teatro, recomendado para padres, tutores, maestros y cuidadores.
Vitamina Sé. Cápsula 164. El más chido chiflador
Presentación Artística con Pedro Sandoval, integrante de Los Botes Cantan, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Cápsula 169. Kuira ba. Leyendas rarámuris: El coyote y el conejo. Chihuahua
Narración y Tradición Oral con Eliud Mortor, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Bailar tu propia coreografía
Beto te reta a quitarte lo crujiente, así que invita a toda tu familia porque esto se pondrá alocado.
Vitamina Sé. Cápsula 198. Mi día de suerte. Jalisco
Narración y Tradición Oral con María Tránsito Campechano, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Dibujar a tu héroe
Los médicos de todo México nos están demostrando que son unos verdaderos héroes en la vida real.
Vitamina Sé. Cápsula 171. Transfer natural. Colima
Laboratorio Creativo con Héctor Aburto, para niñas y niños a partir de 6 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Hacer un experimento con monedas
¿Sabías que la ciencia está en todos lados?, hoy te invitamos a realizar un pequeño, pero muy divertido experimento sobre la densidad.
Vitamina Sé. Cápsula 170. La cabra que no quería comer. Coahuila
Narración y Tradición Oral con Anette Fonseca Moka, cuentacuentos para niñas y niños a partir de 3 años.
Vitamina Sé. Te reto a… Llenar el huacal de las adivinanzas
Alas y Raíces te reta a convertir este huacal en la colección de adivinanzas más grande del mundo.